| | |

Paro indefinido de salud en Santa Cruz por deudas salariales

Trabajadores de salud de Santa Cruz mantienen paro indefinido exigiendo pago de bonos y salarios adeudados por la Gobernación, limitando la atención solo a emergencias.
El Deber
Trabajadores de salud en protesta frente a hospital durante el paro indefinido Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo
Trabajadores de salud en protesta frente a hospital durante el paro indefinido Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Trabajadores de salud de Santa Cruz inician paro indefinido por deudas

La atención hospitalaria se limita únicamente a emergencias. La medida, que cumple su tercer día, afecta a todos los niveles de hospitales. Los trabajadores exigen el pago de bonos y salarios adeudados por la Gobernación.

Un paro que paraliza la salud

El paro indefinido comenzó el 19 de agosto y obliga a los pacientes a reprogramar sus citas, interrumpiendo sus tratamientos y consultas médicas. El dirigente Robert Hurtado fue contundente al exigir a la Gobernación: «Es con depósito, no es con charlas». La protesta se mantendrá hasta que se cancele la deuda pendiente con el sector.

La respuesta de la Gobernación

Frente a las demandas, la Gobernación informó que ya consiguió el 80% de los recursos necesarios y gestiona el 20% restante. El secretario departamental de Salud, Marcelo Kramer, explicó que la institución atraviesa una situación compleja por falta de liquidez presupuestaria, atribuida a la disminución de ingresos por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH).

Un acuerdo incumplido que desencadenó la protesta

Este conflicto no es nuevo. Un paro previo, iniciado el 28 de julio, fue interrumpido tras una reunión con el Comité Cívico pro Santa Cruz y la Defensoría del Pueblo. En dicha reunión, la Gobernación acordó realizar el pago a más tardar el lunes 18 de agosto. Al no cumplirse el acuerdo, los trabajadores reiniciaron la medida de fuerza.

Los pacientes, los más afectados

La repercusión para el ciudadano es directa y grave. Los más afectados son los pacientes con enfermedades crónicas como cáncer o lupus. Las áreas de emergencia se colapsan debido a la gran afluencia de personas que necesitan atención médica y que no pueden ser atendidas en las consultas regulares, las cuales están suspendidas.

Un sistema bajo presión financiera

El contexto de este conflicto se enmarca en la compleja situación por la falta de liquidez presupuestaria que atraviesa la Gobernación de Santa Cruz. Esta falta de recursos se debe específicamente a la disminución de los ingresos provenientes del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), lo que limita su capacidad para cumplir con las obligaciones financieras con sus trabajadores.

La salud a la espera de un depósito

La normalización de los servicios de salud en Santa Cruz depende exclusivamente del cumplimiento del pago por parte de la Gobernación. La situación mantiene en vilo a miles de pacientes que ven sus tratamientos interrumpidos, mientras la institución busca los recursos restantes para saldar la deuda con los más de 10.000 trabajadores del sector.

Evo Morales acusa a Edman Lara de robar programa social

El líder cocalero critica a los candidatos de la segunda vuelta electoral en Bolivia, acusando a Edman Lara de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Manufactura estadounidense registra mayor crecimiento desde 2022

El PMI manufacturero de EE.UU. subió a 53.3 en agosto, marcando la expansión más fuerte desde mediados de 2022
Reproducción en Internet de una foto relacionada con el crecimiento fabril Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Inflación británica alcanza 3,8% en julio, la más alta de Europa

La inflación del Reino Unido se sitúa en 3,8%, cuadruplicando a Francia y doblando a Alemania e Italia, con
Un supermercado en Londres, donde los precios suben sin parar EFE / Clarín

Gobierno busca diálogo con Shell para evitar arbitraje internacional

Bolivia inicia negociaciones con Shell para resolver disputa por presuntas medidas ilegales contra la inversión, evitando proceso arbitral internacional.
Referencial (sin descripción específica) Información de autor no disponible / Correo del Sur

Arce descarta abandonar Bolivia tras finalizar su mandato presidencial

El presidente Luis Arce afirma que permanecerá en Bolivia para dedicarse a la docencia universitaria tras su mandato, desmintiendo
El presidente Luis Arce durante su entrevista en el medio DTV Información de autor no disponible / ERBOL

Tribunal de Nueva York anula multa de 500 millones a Donald Trump

Un tribunal de apelaciones consideró inconstitucional la sanción económica de 500 millones de dólares al expresidente, eliminando su presión
Reproducción en internet de la noticia sobre la victoria legal de Trump Información de autor no disponible / RT

Abogado de narco y defensora de sopita ganan diputaciones en La Paz

Manolo Rojas, abogado de Maximiliano Dávila extraditado por narcotráfico, y Nathaly Abril Chuquimia, con propuesta de patrimonio para la
Manolo Rojas y Abril Chuquimia, diputados electos por el PDC Información de autor no disponible / Correo del Sur

Renovación de vocales del TSE: Senado inicia convocatoria urgente

El Senado boliviano inicia el proceso de designación de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral cuyo mandato vence el
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Trump patrullará Washington con Guardia Nacional contra delincuencia

El presidente Donald Trump anunció que patrullará personalmente Washington D.C. con tropas de la Guardia Nacional en una ofensiva
Donald Trump durante declaraciones sobre seguridad Información de autor no disponible / Clarín

DOJ investiga manipulación estadísticas criminales Washington D.C.

El Departamento de Justicia de EEUU investiga presunta reclasificación de delitos violentos como ofensas menores en Washington D.C., tras
Reproducción en internet de la noticia sobre estadísticas de criminalidad Información de autor no disponible / RT

Denuncia contra gerente de EMAPA por negociado de harina subvencionada

Dirigente panificador Dandy Mallea presenta denuncia penal contra Franklin Flores de EMAPA y Rubén Ríos por presunta conducta antieconómica
Foto ilustrativa de harina o panadería (referencial) Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Presidente Arce descarta abandonar Bolivia tras su mandato

El presidente Luis Arce asegura que permanecerá en Bolivia después de su gestión, negando acusaciones y aclarando que su
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible