Atracos armados a parejas en norte y sur de Santa Cruz

Dos parejas fueron víctimas de atracos armados en zonas norte y sur de Santa Cruz. Delincuentes emplearon pistolas para robar celulares y una cadena. La FELCC investiga ambos casos.
unitel.bo
Imagen referencial de los hechos en Santa Cruz Joel Orellana / UNITEL
Imagen referencial de los hechos en Santa Cruz Joel Orellana / UNITEL

Dos parejas sufren atracos armados en norte y sur de Santa Cruz

Los delincuentes emplearon pistolas y huyeron con celulares y una cadena. Los hechos ocurrieron la noche del miércoles mientras las víctimas descansaban y hacían ejercicio. La Policía investiga a través de la FELCC.

Un miércoles de terror en la ciudad

Dos parejas fueron víctimas de atracos la noche del miércoles en Santa Cruz de la Sierra. Un suceso ocurrió en el barrio Petrolero Norte, en la zona norte, y el otro por la avenida Santos Dumont, en el barrio Braniff de la zona sur. En ninguno de los casos hay personas heridas, pero los atacantes se llevaron pertenencias, principalmente celulares.

El modus operandi en el sur

En la zona sur, la pareja descansaba cerca de una gruta cuando un vehículo se acercó y de él bajó un hombre con una pistola. El sujeto les apuntó y les exigió que dejaran sus pertenencias en el piso. Al agacharse el delincuente para recoger los teléfonos, una de las víctimas forcejeó con él y salió un disparo al aire, lo que permitió que el atacante huyera en el auto.

El atraco en el norte

En la zona norte, un hombre apuntó con un arma a otra pareja que se encontraba haciendo ejercicio en una cancha deportiva. El delincuente, descrito como de contextura robusta, alto y de tez morena, se llevó un celular y una cadena, huyendo caminando y mezclándose entre otras personas.

La respuesta policial

Ambos casos son investigados por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Santa Cruz. Se aguarda un informe sobre los operativos desplegados para la captura de los delincuentes responsables de estos hechos delictivos.

Un contexto de delincuencia habitual

Estos atracos se enmarcan en un patrón delictivo donde los criminales operan en distintas zonas de la ciudad, empleando armas de fuego para amedrentar a sus víctimas y apoderarse de sus bienes de valor de manera rápida, para luego fugarse sin dejar rastro.

La ciudadanía espera respuestas

La eficacia de las investigaciones de la FELCC será crucial para la captura de los implicados y para recuperar los efectos sustraídos. Estos eventos refuerzan la preocupación ciudadana por la seguridad en espacios públicos de la ciudad.

Samuel Doria Medina elogia a Paz y critica a Quiroga tras el debate presidencial

El diputado Santos Mamani calificó de «limosnero» a Jorge ‘Tuto’ Quiroga por su propuesta de recurrir al FMI. Samuel
Imagen sin título

El TSE exige garantías de combustible para la logística electoral a cinco días del balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia exige garantías de suministro de diésel para la logística del balotaje del 19
Material electoral, mismo que es enviado a todas las regiones del país.

Filas por combustible crecen y solo el 50% de los vehículos trabaja en Bolivia

El 50% del transporte público en Santa Cruz dejó de operar por escasez de combustible. Largas filas en gasolineras
Una larga fila de vehículos en una estación de servicio de Cochabamba.

Gobierno boliviano ordena aprehensión del presidente de YPFB por presunto contrabando

El Gobierno boliviano ejecuta orden de aprehensión contra Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por presunto contrabando agravado de gas.
Imagen sin título

Bolivia inicia el pago del Bono Juancito Pinto para más de 2,3 millones de estudiantes

El Gobierno de Bolivia inicia el pago del Bono Juancito Pinto, un incentivo de 200 bolivianos para más de
Imagen sin título

Tarija confirma primer caso de sarampión y refuerza campaña de vacunación

El SEDES de Tarija confirmó el primer caso de sarampión en una niña de 8 años. Se activó el
Imagen sin título

Bolivia celebra cierres de campaña para la inédita segunda vuelta presidencial

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial el 19 de octubre entre los candidatos opositores Rodrigo Paz Pereira y
Imagen sin título

TSE remite a la ALP ley transitoria para elecciones subnacionales de 2026

El Tribunal Supremo Electoral ha remitido a la Asamblea Legislativa Plurinacional la ley transitoria para las elecciones subnacionales de
Imagen sin título

Analista descarta capacidad de convocatoria de Arce para protestas futuras

El analista Gonzalo Rojas afirma que el presidente saliente Luis Arce carece de respaldo para movilizaciones callejeras. Señala el
Luis Arce y Evo Morales en una marcha en 2021.

Armonía 10 actúa con chalecos antibalas tras atentado a Agua Marina

La orquesta Armonía 10 actuó en Chosica utilizando chalecos antibalas como medida de seguridad preventiva. Esta decisión se tomó
Integrantes de Armonía 10 realizan su concierto con chalecos antibalas bajo sus casacas.

Dirigentes sindicales afirman que el MAS dejará Bolivia al borde de la quiebra

Dirigentes de transportistas y maestros alertan de la quiebra estatal tras dos décadas de gobierno del MAS. Escasez de
Imagen sin título

Udumbara Producciones estrena obra multidisciplinar «Entre la luz y la sombra»

Udumbara Producciones estrena la obra multidisciplinaria «Entre la luz y la sombra» este sábado en el teatro Achá. Combina
Fotografía de la puesta en escena de la obra "Entre la luz y la sombra".