Alianza Libre agenda legislativa con parlamentarios electos

Juan Pablo Velasco anuncia trabajo en leyes de hidrocarburos, minería y agro para reactivar la economía boliviana mediante reformas estructurales.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alianza Libre prepara agenda legislativa con parlamentarios electos

Juan Pablo Velasco anuncia trabajo en leyes de hidrocarburos, minería y agro. El candidato a vicepresidente destaca el potencial del sector agropecuario para generar divisas. La alianza busca resolver la crisis nacional a corto, mediano y largo plazo.

Un plan económico desde el primer día

Juan Pablo Velasco, candidato a vicepresidente por la alianza Libertad y Democracia (Libre), confirmó que ya se está trabajando en la agenda con los parlamentarios electos. El objetivo es proyectar leyes y normas urgentes y profundas para resolver la crisis actual del país. Velasco enfatizó la necesidad de trabajar desde ahora, señalando que los electos «ya son parlamentarios» y deben tener un paquete de leyes listo.

Reunión con el sector productivo

Como parte de esta agenda, entre jueves y viernes habrá una reunión con la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO). Velasco recalcó la importancia de juntarse con otras bancadas para lograr consensos y avanzar en la propuesta legislativa.

El agro como motor económico inmediato

Velasco enumeró las áreas legales prioritarias: es necesario cambiar la ley de hidrocarburos, la ley de minería y urgentemente, la ley del agro. Justificó esta urgencia al afirmar que los agronegocios son la única industria que en el corto plazo pueden darle muchas divisas a Bolivia. Mencionó que el sector agropecuario genera exportaciones por alrededor de 1.3 millones de dólares anuales, un monto que, en su opinión, podría triplicarse.

Un contexto de necesidad de inversión

El texto señala que, a diferencia de los sectores de minería e hidrocarburos, que necesitan mucha inversión extranjera, el agro no requiere lo mismo para su desarrollo y generación de divisas. Se hace una comparación con Paraguay, cuyo sector exportador es el doble, sugiriendo un potencial de crecimiento sin igual para Bolivia.

Preparándose para gobernar

La alianza Libre se prepara para una transición legislativa inmediata, con un enfoque claro en reactivar la economía a través de reformas estructurales. El éxito de su agenda dependerá de su capacidad para articularse con otras bancadas y ejecutar los cambios legales que proponen, con el agro como punta de lanza para la generación de divisas.

Cochabamba alcanza 94% del cómputo electoral y prevé cerrarlo hoy

El Tribunal Electoral Departamental de Cochabamba avanza en la verificación de actas observadas y prevé concluir el escrutinio de
Ruth Pontejo, presidente del TED de Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

Cuatro bomberos heridos por explosión en silo industrial de Santa Cruz

Cuatro bomberos policiales sufrieron graves quemaduras tras una explosión durante labores de enfriamiento en un silo industrial, denunciando falta
Equipamiento de bomberos dañado tras la explosión Soledad Prado / EL DEBER

Evo Morales acusa a candidato Lara de robar programa social

Evo Morales acusa al candidato Edman Lara del PDC de plagiar su programa social y descarta apoyar a cualquier
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía ordena examen nacional a fiscales de carrera en Bolivia

La Fiscalía General del Estado convocó a 600 fiscales de todo el país a rendir una prueba escrita este
Fiscalía departamental de Santa Cruz Información de autor no disponible / EL DEBER

Dos municipios cruceños en desastre por incendios forestales

San Ignacio de Velasco y El Carmen Rivero Torrez declaran desastre por incendios forestales que han afectado más de
Inspección a comunidad en El Carmen Rivero Torrez Información de autor no disponible / EL DEBER

Arce culpa a Evo Morales de derrota electoral del MAS en Bolivia

El presidente Luis Arce atribuye la derrota electoral del MAS y la crisis económica a Evo Morales, acusándolo de
El presidente Luis Arce vota en las elecciones generales de Bolivia Presidencia / Unitel Digital

Presidente Arce atribuye fracaso del MAS a Evo Morales

El presidente Luis Arce responsabiliza a Evo Morales del desgaste del gobierno y anuncia que el MAS no apoyará
Luis Arce, presidente de Bolivia, durante conferencia de prensa APG / ELDEBER.com.bo

Asalto a punta de pistola a trotadores en Santa Cruz

Dos personas fueron asaltadas con pistola mientras trotaban en la avenida Cushing. El sujeto les apuntó a la cabeza
Agentes investigan un hecho de inseguridad en la capital Fuad Landívar / EL DEBER

Dos bomberos en UCI tras incendio de más de 1000 grados

Cuatro bomberos resultaron heridos, dos en estado grave, tras una deflagración con temperaturas superiores a 1000°C durante un incendio
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce invita a Paz y Quiroga a reunión sobre economía y combustible

El Presidente Luis Arce invita formalmente a los candidatos Rodrigo Paz y Jorge Quiroga a una reunión para informar
El presidente Luis Arce en conferencia desde Casa Grande del Pueblo Información de autor no disponible / APG

Manufactura estadounidense registra mayor crecimiento desde 2022

El PMI manufacturero de EE.UU. subió a 53.3 en agosto, marcando el mejor desempeño desde mediados de 2022 y
Reproducción en Internet de una foto relacionada con el crecimiento de la fábrica. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Presidente Arce permanecerá en Bolivia tras su mandato

El presidente Luis Arce confirmó que se quedará en Bolivia después de finalizar su mandato, descartando abandonar el país
Imagen referencial de Luis Arce Información de autor no disponible / Correo del Sur