Israel avanza en Ciudad de Gaza para liberación de rehenes

El ejército israelí intensifica su ofensiva en la Ciudad de Gaza, tomando posiciones en suburbios y asediando la urbe, con el objetivo declarado de crear condiciones para la liberación de rehenes.
Clarín
Palestinos desplazados miran lo que quedó de sus carpas en Deir al-Balah, en el centro de Gaza EFE / Clarín
Palestinos desplazados miran lo que quedó de sus carpas en Deir al-Balah, en el centro de Gaza EFE / Clarín

Israel avanza en Ciudad de Gaza para crear condiciones para liberar rehenes

El ejército israelí intensifica su ofensiva y asedia la ciudad. Las tropas toman posiciones en los suburbios tras días de intensos bombardeos. La operación se produce tras la aceptación por Hamas de una propuesta de tregua.

Operación en marcha

El ejército israelí ya avanza para tomar la Ciudad de Gaza. Tropas israelíes tomaron este jueves posiciones en los suburbios de la mayor urbe de la Franja, comenzando un asedio a más de un millón de habitantes después de tres días de fuego intenso de artillería y el uso de la fuerza aérea. Un portavoz militar afirmó que las tropas ya estaban operando en barrios como Zeitún, Sabra y Jabalia.

El objetivo declarado

El portavoz del ejército, general Effie Defrin, anunció: «Vamos a crear las condiciones para traer a los rehenes». El primer ministro, Benjamín Netanyahu, afirmó que estaba ‘acortando los plazos’ para tomar lo que describió como ‘los últimos bastiones terroristas’ en Gaza.

Movilización de fuerzas

El accionar se produce con el refuerzo de efectivos. Alrededor de 60.000 reservistas serán llamados a filas a principios de septiembre, que se sumarán a los ya setenta mil convocados y a las fuerzas regulares.

Contexto de presión

La ofensiva militar se desarrolla en un marco de negociaciones. Israel aún no dio su respuesta a una propuesta de tregua de 60 días para la liberación de rehenes aceptada por la parte palestina. El accionar del ejército ejerce mayores presiones sobre la organización islamista, con el objeto de lograr más concesiones de su parte.

Consecuencias inmediatas

La población civil comienza a desplazarse a causa de los combates. Aún no parece ser un éxodo generalizado, pero centenares de palestinos de los barrios de Zeitún y Sabra ya se han movilizado hacia el noroeste de la ciudad.

Velasco renuncia a debate alternativo organizado por RTP y María Galindo

Juan Pablo Velasco, candidato vicepresidencial de Alianza Libre, no asistirá al debate de RTP y María Galindo por compromisos
Edmand Lara, candidato por el Partido Demócrata Cristiano, y Juan Pablo Velasco, de Alianza Libre.

Presidente del TCP denuncia «persecución judicial» ante proceso del TSJ

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional, Gonzalo Hurtado, denuncia persecución judicial y presiones políticas del TSJ. La denuncia penal
El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Hurtado, junto a los magistrados René Espada, Karem Ga

Alcaldía logra preacuerdo para levantar paro de trabajadores de salud

La Alcaldía de Santa Cruz y los trabajadores de salud alcanzaron un preacuerdo que incluye la contratación de personal
Un cartel en el Hospital San Juan de Dios indica los motivos del paro

Transporte pesado boliviano critica «inaceptable» desabastecimiento de combustible

YPFB solo abastecerá entre el 70% y 80% del combustible esta semana por falta de divisas. El sector del
Una fila de vehículos a la espera de combustible en la ciudad de Cochabamba.

TCP denuncia presiones políticas para su «descabezamiento» antes del balotaje

El Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia denuncia fuertes presiones políticas y un intento de descabezamiento de la institución, generando
El TCP la noche de este martes en conferencia de prensa.

San Ignacio de Velasco exige al INE explicar irregularidades en el Censo 2024

El Concejo Municipal y la diputada María René Álvarez presentaron un memorial al INE por fallas en el Censo
Autoridades de San Ignacio de Velasco en reunión con el INE

Magistrados del TCP denuncian persecución política a dos semanas de la segunda vuelta

Cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional denuncian un intento de descabezamiento del tribunal. Acusan al Órgano Judicial y a
Magistrados del TCP brindaron conferencia de prensa

Presidente del TSJ denuncia a magistrados del TCP ante la Fiscalía

El presidente del TSJ, Romer Saucedo, denunció a los cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional por resoluciones anticonstitucionales y
Los cinco magistrados autoprorrogados del TCP en conferencia

El TSE define los detalles del debate presidencial entre Paz y Quiroga

El Tribunal Supremo Electoral organiza el debate entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga. Será el domingo a las
Imagen referencial.

Justicia boliviana cesa la detención preventiva de Fernando Hamdan

La Justicia ordenó la cesación de la prisión preventiva de Fernando Hamdan, investigado por la toma militar en la
Fernando Hamdan, activista investigado por la toma militar

TSE confirma cuatro moderadores para debate presidencial en La Paz

El Tribunal Supremo Electoral designó a moderadores de Bolivisión, Unitel, Red Uno y Cadena A para el debate presidencial
Tuto Quiroga (i) y Rodrigo Paz (d)

Bolivia elegirá a su noveno vicepresidente desde el retorno a la democracia

Bolivia elegirá su noveno vicepresidente desde 1982. El cargo carece de definición clara en la Constitución, navegando entre los
Imagen sin título