Israel avanza en Ciudad de Gaza para liberación de rehenes

El ejército israelí intensifica su ofensiva en la Ciudad de Gaza, tomando posiciones en suburbios y asediando la urbe, con el objetivo declarado de crear condiciones para la liberación de rehenes.
Clarín
Palestinos desplazados miran lo que quedó de sus carpas en Deir al-Balah, en el centro de Gaza EFE / Clarín
Palestinos desplazados miran lo que quedó de sus carpas en Deir al-Balah, en el centro de Gaza EFE / Clarín

Israel avanza en Ciudad de Gaza para crear condiciones para liberar rehenes

El ejército israelí intensifica su ofensiva y asedia la ciudad. Las tropas toman posiciones en los suburbios tras días de intensos bombardeos. La operación se produce tras la aceptación por Hamas de una propuesta de tregua.

Operación en marcha

El ejército israelí ya avanza para tomar la Ciudad de Gaza. Tropas israelíes tomaron este jueves posiciones en los suburbios de la mayor urbe de la Franja, comenzando un asedio a más de un millón de habitantes después de tres días de fuego intenso de artillería y el uso de la fuerza aérea. Un portavoz militar afirmó que las tropas ya estaban operando en barrios como Zeitún, Sabra y Jabalia.

El objetivo declarado

El portavoz del ejército, general Effie Defrin, anunció: «Vamos a crear las condiciones para traer a los rehenes». El primer ministro, Benjamín Netanyahu, afirmó que estaba ‘acortando los plazos’ para tomar lo que describió como ‘los últimos bastiones terroristas’ en Gaza.

Movilización de fuerzas

El accionar se produce con el refuerzo de efectivos. Alrededor de 60.000 reservistas serán llamados a filas a principios de septiembre, que se sumarán a los ya setenta mil convocados y a las fuerzas regulares.

Contexto de presión

La ofensiva militar se desarrolla en un marco de negociaciones. Israel aún no dio su respuesta a una propuesta de tregua de 60 días para la liberación de rehenes aceptada por la parte palestina. El accionar del ejército ejerce mayores presiones sobre la organización islamista, con el objeto de lograr más concesiones de su parte.

Consecuencias inmediatas

La población civil comienza a desplazarse a causa de los combates. Aún no parece ser un éxodo generalizado, pero centenares de palestinos de los barrios de Zeitún y Sabra ya se han movilizado hacia el noroeste de la ciudad.

Cochabamba alcanza 94% del cómputo electoral y prevé cerrarlo hoy

El Tribunal Electoral Departamental de Cochabamba avanza en la verificación de actas observadas y prevé concluir el escrutinio de
Ruth Pontejo, presidente del TED de Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

Cuatro bomberos heridos por explosión en silo industrial de Santa Cruz

Cuatro bomberos policiales sufrieron graves quemaduras tras una explosión durante labores de enfriamiento en un silo industrial, denunciando falta
Equipamiento de bomberos dañado tras la explosión Soledad Prado / EL DEBER

Evo Morales acusa a candidato Lara de robar programa social

Evo Morales acusa al candidato Edman Lara del PDC de plagiar su programa social y descarta apoyar a cualquier
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía ordena examen nacional a fiscales de carrera en Bolivia

La Fiscalía General del Estado convocó a 600 fiscales de todo el país a rendir una prueba escrita este
Fiscalía departamental de Santa Cruz Información de autor no disponible / EL DEBER

Dos municipios cruceños en desastre por incendios forestales

San Ignacio de Velasco y El Carmen Rivero Torrez declaran desastre por incendios forestales que han afectado más de
Inspección a comunidad en El Carmen Rivero Torrez Información de autor no disponible / EL DEBER

Arce culpa a Evo Morales de derrota electoral del MAS en Bolivia

El presidente Luis Arce atribuye la derrota electoral del MAS y la crisis económica a Evo Morales, acusándolo de
El presidente Luis Arce vota en las elecciones generales de Bolivia Presidencia / Unitel Digital

Presidente Arce atribuye fracaso del MAS a Evo Morales

El presidente Luis Arce responsabiliza a Evo Morales del desgaste del gobierno y anuncia que el MAS no apoyará
Luis Arce, presidente de Bolivia, durante conferencia de prensa APG / ELDEBER.com.bo

Asalto a punta de pistola a trotadores en Santa Cruz

Dos personas fueron asaltadas con pistola mientras trotaban en la avenida Cushing. El sujeto les apuntó a la cabeza
Agentes investigan un hecho de inseguridad en la capital Fuad Landívar / EL DEBER

Dos bomberos en UCI tras incendio de más de 1000 grados

Cuatro bomberos resultaron heridos, dos en estado grave, tras una deflagración con temperaturas superiores a 1000°C durante un incendio
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce invita a Paz y Quiroga a reunión sobre economía y combustible

El Presidente Luis Arce invita formalmente a los candidatos Rodrigo Paz y Jorge Quiroga a una reunión para informar
El presidente Luis Arce en conferencia desde Casa Grande del Pueblo Información de autor no disponible / APG

Manufactura estadounidense registra mayor crecimiento desde 2022

El PMI manufacturero de EE.UU. subió a 53.3 en agosto, marcando el mejor desempeño desde mediados de 2022 y
Reproducción en Internet de una foto relacionada con el crecimiento de la fábrica. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Presidente Arce permanecerá en Bolivia tras su mandato

El presidente Luis Arce confirmó que se quedará en Bolivia después de finalizar su mandato, descartando abandonar el país
Imagen referencial de Luis Arce Información de autor no disponible / Correo del Sur