Asamblea Legislativa agiliza ley para elegir nuevos vocales del TSE

La Comisión de Constitución del Senado aprobó una ley transitoria para designar a cuatro nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral cuyo mandato vence en noviembre.
El Deber
La ALP acelera la aprobación de leyes antes que fenezca su mandato Información de autor no disponible / EL DEBER
La ALP acelera la aprobación de leyes antes que fenezca su mandato Información de autor no disponible / EL DEBER

Asamblea Legislativa agiliza ley para elegir nuevos vocales del TSE

El mandato de cuatro de los siete vocales del Tribunal Supremo Electoral vence el próximo noviembre. La Comisión de Constitución del Senado aprobó un proyecto de ley transitoria para iniciar el proceso de selección de sus reemplazos, que requiere ser tratado con urgencia.

Una carrera contra el tiempo

El senador Luis Flores explicó que la Comisión de Constitución del Senado aprobó el pasado lunes la ley transitoria para la selección de vocales. La segunda vicepresidenta del Senado, Andrea Barrientos (CC), indicó que se debe aprobar a la brevedad posible, urgiendo a la directiva a agendar su tratamiento esta misma semana.

El calendario apremia

Flores detalló que, una vez sancionada la norma, se abrirá un plazo de unos 50 días para designar a los nuevos vocales. Barrientos precisó la urgencia al recordar que «en noviembre ya acaba el mandato de cuatro de los siete vocales».

Una historia de cambios

Los actuales vocales fueron designados el 19 de diciembre de 2019. Sin embargo, el órgano ha experimentado varias renovaciones desde entonces. El presidente del TSE, Salvador Romero, renunció en abril de 2021, sucediéndole Dina Chuquimia, quien fue removida en abril de 2024 y reemplazada por Gustavo Ávila. Rosario Baptista y María Angélica Ruiz también renunciaron en 2021 y 2022, respectivamente, siendo sucedidas por Nelly Arista Quispe y Yajaira San Martín Crespo.

Composición y designación de un órgano clave

El Tribunal Supremo Electoral está compuesto por siete miembros que duran seis años en sus funciones sin posibilidad de reelección. La Constitución establece que al menos dos de sus miembros deben ser de origen indígena originario campesino. Para su elección, se requiere del apoyo de dos tercios de votos de los miembros presentes de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Garantizando la continuidad institucional

La designación de los nuevos vocales es crucial para la estabilidad del órgano electoral. El proceso acelerado busca asegurar que el TSE mantenga su plena capacidad operativa y legitimidad una vez que concluya el mandato de la mayoría de sus actuales miembros.

Trump cambia de estrategia y acerca una tregua duradera en Gaza

Los enviados especiales de Trump, Jared Kushner y Steve Witkoff, viajan a Egipto para negociar un alto el fuego
Donald Trump y Benjamin Netanyahu en rueda de prensa en la Casa Blanca

Trump respalda a James Uthmeier, aliado de DeSantis, para fiscal de Florida

Donald Trump respalda a James Uthmeier, exjefe de campaña de Ron DeSantis, para fiscal general de Florida. El endoso,
James Uthmeier, fiscal general de Florida.

Vance viaja a Indiana para impulsar la redistribución congresual republicana

El vicepresidente JD Vance viaja a Indiana para desbloquear la redistritación estancada, que podría dar al Partido Republicano dos
Mike Johnson y JD Vance salen del Ala Oeste tras una reunión en la Casa Blanca

Trump amenaza con invocar la Ley de Insurrección para desplegar tropas en Portland

Trump amenaza con invocar la Ley de Insurrección de 1807 para enviar tropas a Portland si los tribunales bloquean
Presidente Donald Trump en la Casa Blanca

Bolivia celebra la Bienal de Diseño BICeBé con proyección global

BICeBé 2025 conecta diseño boliviano con 91 países en octubre La Bienal Internacional de Diseño BICeBé celebrará su edición

Imagen sin título

Bolivia celebra el diseño con visión global en el evento BICeBé 2025

Bienal BICeBé 2025 impulsa el diseño boliviano con proyección internacional La Bienal del Cartel Bolivia BICeBé 2025 se celebra

Imagen sin título

Bolivia requiere 2.060 horas para abrir una empresa, una de las cifras más altas del mundo

Bolivia requiere 2.060 horas para abrir una empresa mediana Bolivia necesita 2.060 horas para constituir una empresa mediana, según

Imagen sin título

Bolivia enfrenta urgente reto de simplificar la apertura de empresas

Bolivia enfrenta urgente reto de simplificar apertura de empresas La advertencia sobre la necesidad de simplificar y agilizar la

Imagen sin título

Expertos advierten riesgos de usar IA para salud mental

Uso inadecuado de la IA genera riesgos para la salud mental La IA no puede sustituir a un profesional

Imagen sin título

Senador Vargas retira polémico proyecto que buscaba suspender el balotaje en Bolivia

El senador Pedro Vargas retiró su solicitud para tratar un proyecto que buscaba suspender el balotaje del 19 de
El presidente Luis Arce, el vocal Gustavo Ávila, del TSE, y el expresidente Carlos Mesa.

Defensa Civil culpa a la minería por inundación en Tipuani

El viceministro de Defensa Civil señaló a cooperativas mineras como responsables de la inundación en Tipuani, que afectó a
Calles anegadas en la población de Tipuani.

Gobierno retira requisito de vacunación para el pago del Bono Juancito Pinto

El Gobierno elimina la exigencia del carnet de vacunación contra el sarampión para cobrar el bono Juancito Pinto. Los
Imagen sin título