Rusia lanza el mayor ataque aéreo del año contra Ucrania
El ataque incluyó 574 drones y 40 misiles. Ocurrió durante la noche del miércoles al jueves, concentrándose en el oeste de Ucrania. La ofensiva se produce en medio de un renovado impulso diplomático para detener la guerra.
Una noche de devastación
Rusia desató uno de sus mayores ataques aéreos del año contra Ucrania. La Fuerza Aérea Ucraniana informó que se dispararon 574 drones y 40 misiles balísticos y de crucero. Los bombardeos se dirigieron principalmente a las regiones occidentales del país, donde se cree que se almacena ayuda militar occidental. Los ataques causaron la muerte de al menos una persona y heridas a otras 15.
Impacto en la población
En la ciudad de Lviv, una persona murió y tres resultaron heridas al dañarse 26 edificios residenciales, una guardería y edificios administrativos. La Fiscalía Regional detalló que tres misiles de crucero rusos con municiones de racimo impactaron la ciudad. El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, declaró que Rusia atacó a un ‘importante fabricante estadounidense de productos electrónicos’ en la zona.
Un contexto de diálogo y guerra
El ataque se produjo durante un renovado esfuerzo diplomático liderado por Estados Unidos. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, discutió la guerra con el presidente ruso, Vladimir Putin, la semana pasada. A principios de esta semana, Trump recibió al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y a líderes europeos en la Casa Blanca. Sin embargo, Ucrania y líderes europeos han acusado a Putin de obstaculizar los esfuerzos de paz.
La larga sombra del conflicto
La guerra comenzó con la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022. Desde entonces, una ardua guerra de desgaste en el este y el sur del país ha matado a decenas de miles de soldados de ambos bandos. Rusia ha disparado casi 1.000 drones y misiles de largo alcance contra Ucrania desde las conversaciones en la Casa Blanca.
Un camino hacia la paz incierto
Las implicaciones del masivo ataque subrayan la enorme distancia entre las partes. Zelenski condenó el ataque y afirmó que Moscú no ha dado señales de entablar negociaciones significativas. La eficacia de los esfuerzos diplomáticos en curso dependerá de la voluntad de Rusia de participar en negociaciones reales, en un conflicto que sigue cobrando vidas y causando destrucción.