María Abigaíl denunció cuatro veces a su agresor antes del ataque

Mujer fue atacada con combo por su expareja en Santa Cruz tras cuatro denuncias previas que no fueron procesadas por las autoridades, evidenciando fallos en el sistema de protección.
El Deber
María Abigaíl Arenas Condori vendada en la cabeza tras el ataque Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
María Abigaíl Arenas Condori vendada en la cabeza tras el ataque Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

María Abigaíl denunció cuatro veces a su agresor antes de ser atacada

Una mujer fue golpeada en la cabeza con un combo por su expareja. El ataque ocurrió el sábado 16 de agosto de 2025 en Santa Cruz de la Sierra. La víctima había realizado denuncias previas que no fueron procesadas.

Un ataque brutal en pleno día

María Abigaíl Arenas Condori (36) fue atacada por su expareja, Isaac Paniagua, en su tienda. Recibió tres combazos en la cabeza que le causaron heridas que requirieron 28 puntos de sutura. Fue auxiliada por sus vecinos y trasladada al hospital Pampa de la Isla.

El miedo constante

La víctima clama por protección para ella y sus tres hijas (de 10, 5 y 3 años). Aunque su agresor está con detención preventiva por seis meses, teme que pueda quedar libre y volver a atacarlas.

Un sistema que no escuchó

María Abigaíl había denunciado a su agresor en cuatro ocasiones anteriores en comisarías de la Pampa de la Isla y de los Chacos. La respuesta que recibió fue «Hable con él, concilie». Sus denuncias quedaron archivadas y no recibió el amparo que garantiza la Ley 348.

Una historia de violencia prolongada

Durante los diez años que duró la relación, vivió bajo amenazas y agresiones constantes. Su expareja le decía: «Si tú no vas a vivir bajo mis manos, te voy a liquidar».

Falta de apoyo institucional

Pese a la detención del agresor, la víctima y sus familiares denuncian la falta de apoyo del Estado. Necesita atención médica especializada y protección, pero carece de recursos y cooperación institucional para su traslado al hospital Japonés.

Un problema de dimensiones nacionales

Este caso se enmarca en una alarmante estadística de violencia de género en Bolivia. De enero a julio de 2025 se registraron más de 80 denuncias por tentativa de feminicidio y 54 feminicidios. La Paz es el departamento con más casos (22), seguido de Santa Cruz (14).

La deuda del sistema con las mujeres

La eficacia de las medidas de protección para las víctimas de violencia de género queda en entredicho ante casos como este. El Ministerio Público asegura que los procesos avanzan con celeridad y que el 81% de los autores de feminicidios han sido identificados y detenidos. Sin embargo, la historia de María Abigaíl evidencia fallos críticos en la cadena de protección inicial.

Servicio Militar Obligatorio ampliado a estudiantes de último año

El Servicio Militar Obligatorio se extiende a estudiantes de último año de secundaria, permitiendo combinar estudios con servicio en
Imagen relacionada con el servicio militar para escolares Información de autor no disponible / EL DEBER

Incendios en Santa Cruz: poca coordinación con municipios

La Gobernación de Santa Cruz reporta escasa colaboración municipal para combatir 11 incendios activos, mientras la Defensoría señala omisiones
Incendio en San José Chiquitos Viceministerio de Defensa Civil / EL DEBER

Partidos políticos en La Paz deben 700.000 Bs por propaganda en espacios públicos

La Alcaldía de La Paz impuso multas por Bs 700.000 a partidos políticos por pintar propaganda en espacios públicos
Votación en la ciudad de La Paz TED La Paz / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolsonaro debe explicar riesgo de fuga por solicitud de asilo

La Corte Suprema de Brasil exige a Jair Bolsonaro justificar en 48 horas el hallazgo de un documento de
Seguidores de Jair Bolsonaro en una marcha de apoyo en Brasilia Información de autor no disponible / Clarín

Policía rescata dos raptados y aprehende autores intelectuales en La Paz

Operativo policial rescata a dos víctimas de secuestro en La Paz y detiene a presuntos autores intelectuales con antecedentes
Vehículos usado para trasladar a las víctimas Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Paro indefinido de salud en Santa Cruz por deudas salariales

Trabajadores de salud de Santa Cruz mantienen paro indefinido exigiendo pago de bonos y salarios adeudados por la Gobernación,
Trabajadores de salud en protesta frente a hospital durante el paro indefinido Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Policía rescata a dos secuestrados y detiene autores en La Paz

Operativo policial rescata a dos víctimas de secuestro en Villa El Carmen y detiene a autores intelectuales con vínculos
Foto referencial de operativo policial Información de autor no disponible / EL DEBER

Atracos armados a parejas en norte y sur de Santa Cruz

Dos parejas fueron víctimas de atracos armados en zonas norte y sur de Santa Cruz. Delincuentes emplearon pistolas para
Imagen referencial de los hechos en Santa Cruz Joel Orellana / UNITEL

Defensoría frena contratos del litio en Bolivia por falta de consulta previa

Una jueza suspende el trámite legislativo de contratos de litio por 2.005 millones de dólares hasta realizar estudio de
El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, anunció en conferencia de prensa la paralización del tratamiento de los contratos del litio en la ALP Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Pareja planifica rapto por delación en narcotráfico en La Paz

Una pareja con antecedentes por narcotráfico fue aprehendida en La Paz como autora intelectual del rapto y tortura de
Vehículo utilizado en el rapto, confiscado en la Felcc Información de autor no disponible / UNITEL

Jaime Paz Zamora critica declaraciones de Edman Lara del PDC

El expresidente boliviano calificó de inmaduras las polémicas declaraciones del candidato vicepresidencial del PDC, quien insultó a Jorge Tuto
Composición de UNITEL con Jaime Paz Zamora y Edman Lara Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE anuncia cómputo final de escaños para 26 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral dará a conocer la distribución de escaños el 26 de agosto y aprobará la convocatoria
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.