COB busca consolidar nueva dirigencia antes del cambio de gobierno
La Central Obrera Boliviana (COB) planea establecer su nuevo Comité Ejecutivo antes del 8 de noviembre. El secretario ejecutivo Juan Carlos Huarachi confirmó la necesidad de este proceso de reconocimiento con el Ministerio de Trabajo. El objetivo es tener la dirigencia posesionada para la llegada del próximo gobierno.
Un trámite necesario para la nueva etapa
La dirigencia sindical requiere del reconocimiento del Ministerio de Trabajo para quedar formalmente establecida. Juan Carlos Huarachi afirmó que «estamos pensando dejar bien establecido el nuevo Comité Ejecutivo con nuestro Ministro de Trabajo». El plazo para desarrollar el congreso que definirá la fecha está en curso, y la sede será la Central Obrera de Pando.
Un liderazgo con reconocimiento transversal
Huarachi ha obtenido la acreditación tanto por parte del Gobierno del MAS como de Jeanine Áñez durante su gestión. Sin embargo, ha sido criticado por los propios sectores sindicales por su prórroga de mandato y cercanía al Gobierno en medio de la crisis económica.
Un organismo en un momento de transición
La Central Obrera Boliviana es la principal organización sindical del país. Su proceso de renovación de dirigencia coincide con un período de cambio político nacional, marcado por la próxima finalización del gobierno actual.
Preparados para el relevo
La COB busca garantizar una transición ordenada de su liderazgo de cara al nuevo escenario político que se inaugurará en noviembre. La consolidación de su comité ejecutivo es el paso formal necesario para operar con legitimidad ante el próximo gobierno.