Lara acumula críticas políticas y Velasco acepta debate por TikTok
El candidato vicepresidencial del PDC es cuestionado por sus declaraciones. Sectores políticos le reprochan su tono y sus ataques a contrincantes, incluido su compañero de fórmula. Mientras, su reto de debate es aceptado por un rival con una condición específica.
Una factura por el tono
El excapitán Edmand Lara, candidato a vicepresidente por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), enfrenta una lluvia de críticas desde varios sectores políticos. Esto se debe a que no ha escatimado en el uso de calificativos para sus contrincantes y ha realizado advertencias de ir, incluso, contra su compañero de fórmula, Rodrigo Paz.
Las reacciones de los actores políticos
El alcalde cochabambino Manfred Reyes Villa le pidió a Paz que «le ponga un alto a Lara», calificando sus declaraciones como «una falta total de madurez». Por su parte, el senador Leonardo Loza cuestionó severamente al candidato, afirmando que «parece que tiene más la boca que el cerebro». El liberal Jaime Dunn también se sumó a las críticas, declarando que Lara «es una persona que dice una cosa y termina con otra».
Un desafío con condiciones
Frente al reto de debate lanzado por Lara, el candidato a vicepresidente por Libre, Juan Pablo Velasco, lo aceptó. Sin embargo, pidió expresamente que el encuentro se transmita por TikTok.
Un clima de tensiones preelectorales
El contexto se enmarca en la campaña electoral boliviana, donde los candidatos a vicepresidencia se posicionan. Las declaraciones de los aspirantes generan reacciones inmediatas de sus pares y otros actores políticos, evidenciando las tensiones y alianzas propias del proceso.
El tono marca la campaña
Las implicaciones inmediatas giran en torno al desgaste de imagen que las críticas suponen para el candidato Lara y, por extensión, para su fórmula. La aceptación condicionada del debate introduce un elemento novedoso en la contienda, trasladando el enfrentamiento directo a una plataforma digital específica.