Bolivia declara emergencia nacional por incendios forestales

El gobierno boliviano declara emergencia nacional para movilizar recursos contra incendios forestales, con 720 focos de calor registrados en el país.
Opinión Bolivia
Incendio de magnitud afecta parte del Parque Nacional Tunari Dico Solís / Información de la fuente de la imagen no disponible
Incendio de magnitud afecta parte del Parque Nacional Tunari Dico Solís / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gobierno declara emergencia nacional por incendios forestales en Bolivia

El decreto moviliza recursos humanos, financieros y de equipamiento para la emergencia. La medida, aprobada en Gabinete, responde a la presencia de incendios y al riesgo inminente de propagación en el territorio nacional para proteger el medio ambiente y la salud.

Activando todos los recursos disponibles

El presidente Luis Arce anunció la aprobación de un Decreto Supremo que declara la Situación de Emergencia Nacional. Esta normativa permitirá movilizar mayor cantidad de recursos humanos, financieros y de equipamiento, además de activar equipos de respuesta inmediata. El objetivo es proteger el medio ambiente, la salud de las personas, la biodiversidad y las actividades de la población boliviana.

Coordinación y gestión de la ayuda

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, detalló que se coordinará con el Ministerio de Relaciones Exteriores para convocar al cuerpo diplomático y a las organizaciones cooperantes. Todas las instituciones del nivel central, las gobernaciones y los municipios pueden ahora hacer contrataciones directas y traspasos presupuestarios para reforzar las tareas de emergencia.

La cruda realidad de los focos de calor

Bolivia registraba 720 focos de calor. 540 están concentrados en el departamento de Santa Cruz, 140 en Beni y 15 en Potosí. De estos, se registraban 8 fuegos activos, de los cuales 3 se convirtieron en incendios forestales localizados en Cochabamba, Beni y varios municipios de Santa Cruz.

Un país en constante lucha contra el fuego

La declaratoria de emergencia se produce en un contexto donde persisten alertas por el riesgo de incendios en 64 municipios del país, evidenciando una vulnerabilidad recurrente a estos eventos que amenazan los recursos naturales y la población.

Una carrera contrarreloj para la recuperación

La efectividad de la medida se centra en su capacidad para agilizar la respuesta inmediata y efectivizar los programas para la recuperación y reforestación de las zonas afectadas por los incendios, cuyo impacto aún se está cuantificando.

Conductores de micros inician huelga de hambre en Santa Cruz

Conductores de micros inician huelga de hambre en Santa Cruz demandando eliminar el marcado de tarjetas que les obliga
Choferes de micro se manifiestan en la plaza 24 de Septiembre

Libre acusa al Órgano Judicial de poner en riesgo el proceso electoral

La Alianza Libre denuncia que pronunciamientos de tribunales bolivianos buscan suspender la segunda vuelta. Acusan al Órgano Judicial y
Imagen sin título

Presidente del TSJ denuncia a magistrados autoprorrogados del TCP por usurpación

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, denunció a cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional por resoluciones
Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia

Investigan a un teniente de Policía por violar a una adolescente de 14 años

Un teniente de Policía fue detenido en Santa Cruz acusado de violar a una adolescente de 14 años. El
Teniente de policía aprehendido

Tribunal concede detención domiciliaria a Fernando Handam por el ‘zuñigazo’

El activista Fernando Handam sale de prisión tras 15 meses. Un tribunal le impuso medidas sustitutivas, incluida detención domiciliaria
Fernando Handam cuando era trasladado a los tribunales

Investigan a reo tiktokero por publicar videos desde penal de máxima seguridad

Un interno del penal de máxima seguridad de El Abra es investigado por publicar videos en TikTok desde su
Imagen sin título

Saucedo denuncia a magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia, Romer Saucedo, presentó denuncia formal contra cinco magistrados del Tribunal
El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, y los magistrados autoprorrogados

Mujeres taxistas de El Alto afirman que continuarán pese a agresiones

Las conductoras de la Línea Lila en El Alto continúan su servicio tras un ataque de choferes sindicalizados. La
Imagen sin título

YPFB reduce en 30% la provisión de combustibles por falta de divisas

YPFB redujo entre un 30% y 40% el suministro de combustibles porque el Ministerio de Economía no desembolsa los
Armin Dorgathen Tapia, presidente ejecutivo de YPFB

Presidente del Consejo de la Magistratura respalda cese de magistrados prorrogados

Manuel Baptista, presidente del Consejo de la Magistratura, apoya públicamente el pedido del TSJ para que los magistrados del
Imagen referencial.

Niño de dos años con muerte cerebral tras golpe bajo cuidado de niñera

Un médico confirma la muerte cerebral de un niño de dos años tras un golpe. La junta médica decidirá
El niño está hospitalizado

Joven es brutalmente golpeado por hinchas en Santa Cruz

Un joven fue golpeado, pateado y arrastrado por un grupo que le preguntó por su equipo de fútbol. Al
Imagen sin título