Unidad de Gestión de Riesgos de Tarija atiende 17 emergencias por vientos
Vientos de 90 km/h causaron daños materiales en infraestructura y arbolado. Los incidentes, atendidos este martes, no dejaron víctimas personales. La Alcaldía desplegó más de 300 trabajadores y maquinaria para las labores de remoción.
Balance de los daños tras el temporal
La Unidad de Gestión de Riesgos de la Alcaldía de Tarija recibió 17 llamadas de emergencia en la línea 114. Los vientos huracanados provocaron la caída de más de una veintena de árboles y postes de energía eléctrica, además de daños en infraestructuras. El responsable de la unidad, Álvaro Baldivieso, confirmó que «afortunadamente son daños materiales, no personales».
Área de afectación
Las emergencias no se limitaron a la parte urbana, sino que también se extendieron al área rural del municipio de Cercado. Los fuertes vientos destruyeron tinglados, se llevaron techos e interrumpieron el suministro eléctrico.
Alerta naranja y recomendaciones a la población
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) emitió una alerta Naranja por vientos huracanados de 30 a 60 kilómetros por hora, vigente desde este miércoles hasta el sábado. Ante esta previsión, Baldivieso recomendó a la ciudadanía el mantenimiento adecuado de los techos y evitar estacionar vehículos o realizar actividades debajo de árboles, letreros, postes o construcciones.
Un fenómeno que activa los protocolos
El evento meteorológico, con vientos que alcanzaron los 90 km/h, activó los protocolos de emergencia del municipio. La respuesta institucional movilizó de manera inmediata a personal y recursos para gestionar los incidentes reportados, una práctica establecida para este tipo de contingencias.
La prevención como clave ante nuevas alertas
La situación pone de manifiesto la vulnerabilidad de la infraestructura ante fenómenos climáticos severos. La eficacia de la respuesta se medirá en la capacidad de mitigar daños futuros, especialmente bajo la vigencia de la alerta meteorológica activa durante los próximos días.