TSE organiza dos debates para la segunda vuelta presidencial
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizará dos debates, uno para vicepresidentes y otro para presidentes. Los eventos se llevarán a cabo 10 días antes de la segunda vuelta, el 19 de octubre. La medida fue anunciada por el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe tras la aprobación en Sala Plena.
Calendario electoral definido
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, informó que la Sala Plena aprobó las fechas clave. El cómputo final de la primera vuelta se entregará el 26 de agosto y la convocatoria oficial a la segunda vuelta se emitirá el 27 de agosto. Este último paso activa formalmente el proceso para el balotaje.
Formato de los debates
El TSE será el organizador de los dos debates. «Estamos incorporando el debate presidencial, de candidatos a vicepresidente y presidente, en esta segunda vuelta», declaró Tahuichi. El primer debate será entre los candidatos a la Vicepresidencia y el segundo entre los candidatos a la Presidencia. Ambos ocurrirán dentro de los últimos 10 días de campaña.
Los actores del balotaje
Según el cómputo oficial, los binomios que pasaron a la segunda vuelta son del PDC, con Rodrigo Paz y Edman Lara; y de Libre, con Jorge Quiroga y Juan Pablo Velasco. Los debates serán su plataforma final para presentar propuestas ante el ciudadano, quien tendrá la última palabra en las urnas.
Un proceso en marcha
El país se encamina a una segunda vuelta electoral, un mecanismo constitucional que se activa cuando ningún binomio presidencial obtiene la victoria absoluta en la primera vuelta. El TSE, como órgano rector, define el calendario y las reglas que rigen esta fase decisiva del proceso democrático.
La palabra final será en octubre
El desarrollo de los debates y la campaña previa al 19 de octubre marcarán la recta final de la contienda electoral. El resultado de la segunda vuelta definirá la conformación del próximo gobierno, culminando un proceso que inició con la primera votación.