Rodrigo Paz promete ganar segunda vuelta en Tarija

El candidato del PDC asegura que revertirá su tercer lugar en Tarija pese a obtener menos del 20% de votos en primera vuelta, atribuyendo el resultado a una guerra sucia en su contra.
El Deber
Rodrigo Paz durante su entrevista en EL DEBER Fuad Landívar / EL DEBER
Rodrigo Paz durante su entrevista en EL DEBER Fuad Landívar / EL DEBER

Rodrigo Paz promete ganar segunda vuelta en Tarija

El candidato del PDC obtuvo menos del 20% en su región natal. Asegura que revertirá el resultado pese a lo que califica como una guerra sucia en su contra. La declaración la hizo durante una entrevista en el programa YO ELIJO.

Un resultado que busca revertir

Rodrigo Paz, candidato presidencial por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), quedó en tercer lugar en Tarija, su departamento natal, según datos del Sistema de Resultados Preliminares (SIREPRE) del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Prometió que ganará en esa región en la segunda vuelta electoral, a pesar de no haber superado el 20% de los votos en la primera.

Las razones de un desempeño modesto en casa

Paz atribuyó este resultado a una intensa oposición local. Señaló a «funcionarios de la Gobernación y un gobernador que no me quiere». Afirmó haber enfrentado una guerra política y judicial, mencionando «16 procesos e intentos de proceso de Evo (contra Paz), y cuatro de este gobierno (de Arce)». Aseguró que «me hicieron cinco años la guerra».

Una mirada al pasado reciente

El candidato, quien fue alcalde de Tarija y senador por ese departamento, se declaró agradecido por el 20% de apoyo recibido. Considera que es un logro significativo dado el contexto de lo que denominó «toda la guerra sucia» y «la persecución» que afirma haber sufrido por parte del masismo y antiguas autoridades tarijeñas.

El compromiso de cara al balotaje

Convencido de dar vuelta el resultado, Rodrigo Paz fue enfático durante su entrevista en el programa de EL DEBER: «acuérdate, en la segunda vuelta, vamos a ganar en Tarija, eso es un hecho». Esta declaración marca su estrategia de cara a la próxima contienda electoral.

Cívicos de Santa Cruz advierten con protestas si se suspenden las elecciones

El Comité pro Santa Cruz anuncia movilizaciones si se suspende el proceso electoral del 19 de octubre. Su presidente
Imagen sin título

Senado rechaza acusaciones de golpe y aclara origen de polémico proyecto

El Senado rechazó las acusaciones de golpe de Estado del presidente Luis Arce. Aclaró que el Proyecto de Ley
Senadores en plena sesión ordinaria

Lara acusa a Libre de financiar campaña con fondos de Fassil

El candidato Edmand Lara exhibe cheques que vinculan a Juan Pablo Velasco con el quebrado Banco Fassil. Acusa a
Edmand Lara, Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco.

Ministro denuncia que avasalladores aprovechan etapa electoral para tomar tierras

El ministro de Gobierno denuncia que más de 150 personas armadas ocuparon terrenos fiscales en Santa Cruz durante la
Imagen sin título

Fiscalía ordena aprehensión del presidente de YPFB por contrabando de exportación

El fiscal Yeison Américo Plata emitió una orden de aprehensión contra Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por el delito
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, y la orden de aprehensión.

Arce culpa a la Asamblea por no aprobar más deuda para la Fuerza Aérea

El presidente Luis Arce lamenta que la Asamblea Legislativa no aprobara más préstamos internacionales para la FAB durante su
Luis Arce, presidente saliente de Bolivia.

Expresidente de Diputados amenaza con denunciar a directora de la UIF

El expresidente Huaytari amenaza con denunciar a la directora de la UIF tras ser investigado por depósitos de 1,5
Israel Huaytari, expresidente de la Cámara de Diputados.

Bolivia empeña 8,4 toneladas de oro de sus reservas para obtener dólares

El Banco Central de Bolivia obtuvo 828 millones de dólares empeñando 8,4 toneladas de oro. Los fondos se destinarán
Imagen sin título

FIDA y Conexión lanzan concurso para jóvenes influencers rurales en cuatro países

La organización Conexión y el FIDA lanzan «Influencers Rurales», formando a jóvenes de Bolivia, Colombia, Honduras y Guatemala en
Imagen sin título

Congreso de Perú aprueba juicio político para destituir a la presidenta Boluarte

El Congreso de Perú ha aprobado cuatro mociones de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte por presunta incapacidad moral
Sesión del Congreso de Perú donde se debatió la vacancia presidencial

Univida inicia venta digital del SOAT 2026 con descuento del 2%

Univida inicia la venta digital del SOAT 2026 con un 2% de descuento. El precio y la cobertura se
Imagen sin título

Bolivia promulga decreto para fortalecer la protección del patrimonio cultural

El Gobierno boliviano promulgó el Decreto Supremo 5471, que establece un marco normativo integral para la protección del patrimonio
Imagen sin título