Rodrigo Paz anuncia reforma constitucional y renuncia a reelección
El ganador de la primera vuelta se compromete a anular la reelección presidencial. Presentó un plan que incluye reformas a la justicia, educación y economía. Anunció que buscará consensos para modificar la Constitución.
Un nuevo proyecto para Bolivia
Rodrigo Paz Pereira declaró que el resultado electoral del domingo representa el inicio de una transición política hacia un «nuevo proyecto nacional, democrático y popular». Comparó este momento con transiciones históricas protagonizadas por el MNR o el MAS. Aseguró que su victoria se logró con el voto de sectores que tradicionalmente apoyaban al MAS.
Los pilares del cambio
El plan de Gobierno presentado por Paz es ambicioso e incluye la reforma constitucional para la reelección de un presidente, además de reformar la justicia, la educación y la economía. Subrayó que no buscará la reelección, afirmando: «Yo me voy a quedar 5 años… y dejaremos el poder».
El camino del consenso
Paz reconoció que necesitará buscar consensos para la apertura de la Constitución Política del Estado (CPE), un paso necesario para cambiar el sistema de justicia y el modelo económico, ya que ambos están fijados en la Carta Magna. Advirtió que se tendrá que construir consensos necesarios –volver a la democracia pactada– antes de asumir el poder el 8 de noviembre.
Una ventaja parlamentaria decisiva
La composición del nuevo Legislativo favorece este proceso, ya que los tres partidos con mayor presencia reúnen más de los dos tercios y pueden llegar a tener el control del 95% del parlamento, lo que los pone en ventaja para impulsar una reforma constitucional.
El fin de un ciclo y el inicio de otro
El contexto inmediato es la sorpresiva victoria electoral del binomio Rodrigo Paz Pereira-Edman Lara, que relegó a un tercer lugar al que era primero en las encuestas. Paz atribuyó parte de su éxito a haber logrado conectar con los mismos sectores que antes votaban por el MAS, los cuales definieron su victoria.
Gobernar para transformar y entregar
El compromiso de no buscar la reelección y modificar la Constitución para anularla marca un punto de ruptura con administraciones anteriores. La viabilidad de estas reformas dependerá de la capacidad de construir amplios acuerdos políticos en un Parlamento que, en teoría, está dominado por las fuerzas que apoyan este nuevo proyecto.