Procurador boliviano minimiza demanda millonaria de Shell
Ricardo Condori calificó el litigio como «normal y cotidiano». La Shell Bolivia Corporation solicita una compensación de 12 millones de dólares al Estado boliviano. El procurador no descartó una solución conciliatoria para resolver la disputa.
Un litigio como cualquier otro
El procurador general del Estado, Ricardo Condori, se refirió a la demanda interpuesta por la Shell Bolivia Corporation. «Es como una demanda normal y cotidiana que se realiza», afirmó la autoridad, minimizando la gravedad del caso. La empresa alega que se vulneraron sus derechos como inversor en al menos seis hechos distintos.
La postura del Estado
Condori señaló que «lo correcto es sentarnos en el diálogo, escucharlos y verificar qué derechos supuestamente se les ha vulnerado». El Estado tiene un plazo de seis meses, prorrogable, para buscar una solución conciliatoria. El procurador precisó que «estamos ingresando a un posible litigio».
El reclamo económico
Aunque la notificación de la disputa recibida por la Procuraduría, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ejecutivo no establece un monto, Condori reveló que en un arbitraje anterior, anulado, la Shell solicitó un pago de «12 millones de dólares».
Una disputa de interpretación
Para la autoridad estatal, la argumentación de la empresa es «subjetiva». Condori utilizó una analogía para explicar su postura: «es como que hoy podríamos tener un altercado y usted subjetivamente en su derecho creyera ser víctima de algún derecho vulnerado». La demanda se hizo pública este martes a través de un programa de radio Fides.
Antecedentes de un desacuerdo
La Shell Bolivia Corporation citó al menos seis hechos violatorios de sus derechos como inversor en el país, lo que derivó en la presentación de esta disputa. La empresa ya había interpuesto un arbitraje que fue anulado, instancia en la que solicitó la compensación millonaria.
El camino a seguir: diálogo o litigio
La resolución de este caso dependerá del éxito de las conversaciones conciliatorias en los próximos seis meses. Si no se llega a un acuerdo, el Estado boliviano y la Shell se encaminarán a un litigio internacional por la compensación de 12 millones de dólares.