Policía brasileña halla borrador de asilo de Bolsonaro para Argentina

La Policía Federal de Brasil encontró en un teléfono de Bolsonaro un documento editable solicitando asilo político a Argentina, en el marco de la investigación por intento de golpe de Estado.
Clarín
Javier Milei se abraza con Jair Bolsonaro en julio de 2024 AP / Clarín
Javier Milei se abraza con Jair Bolsonaro en julio de 2024 AP / Clarín

Policía brasileña halla borrador de asilo de Bolsonaro para Argentina

La Policía Federal de Brasil incautó un mensaje clave del teléfono del expresidente. El documento, sin fecha, solicitaba asilo político al Gobierno de Javier Milei. Bolsonaro alega persecución por motivos políticos en su país.

Un mensaje en el celular

La Policía brasileña encontró en un celular confiscado a Jair Bolsonaro un documento editable y sin firma en el que el expresidente solicitaba asilo. Los agentes sospechan que el autor del archivo sería la esposa del senador Flavio Bolsonaro, uno de los hijos del exgobernante. El archivo de texto tiene como última fecha de modificación el 12 de febrero de 2024.

El contenido de la solicitud

En el texto, Bolsonaro alega que en Brasil es ‘perseguido por motivos y por delitos esencialmente políticos’. La solicitud incluía tres epígrafes: dos bíblicos y una cita del Pacto de San José de Costa Rica.

El contexto de la investigación

El hallazgo se produjo en el marco de la investigación por intento de golpe de Estado que afronta el exmandatario. Bolsonaro afronta un juicio penal bajo la acusación de ‘liderar’ una conspiración golpista para mantenerse en el poder e impedir la toma de posesión de Luiz Inácio Lula da Silva. Se enfrenta a una posible pena de 40 años de prisión.

Medidas cautelares y prisión

La Corte Suprema de Brasil impuso al ex jefe de Estado una serie de medidas cautelares, como el uso de tobillera electrónica, y posteriormente decretó su prisión domiciliaria. Las autoridades indican que los elementos encontrados señalan que Bolsonaro ‘tenía en su poder un documento que posibilitaría su evasión de Brasil’.

Una trama que cruza fronteras

La investigación también involucra a otro de sus hijos, Eduardo Bolsonaro. La Policía sostiene que ambos son sospechosos de intentar inducir, instigar y ayudar al Gobierno de Donald Trump a la práctica de actos hostiles contra Brasil con el objetivo de archivar la causa por golpismo.

Antecedentes de una crisis política

Bolsonaro perdió las elecciones presidenciales de 2022 frente a Luiz Inácio Lula da Silva. El juicio por golpismo, que comenzará el próximo 2 de septiembre, es la consecuencia de su presunta conspiración para mantenerse en el poder tras esa derrota electoral.

Un futuro incierto para el expresidente

La eficacia del borrador de asilo y los planes de evasión dependen de múltiples factores internacionales y legales. El desarrollo del juicio penal en Brasil definirá el futuro legal de Jair Bolsonaro.

María Abigaíl denunció cuatro veces a su agresor antes del ataque

Mujer fue atacada con combo por su expareja en Santa Cruz tras cuatro denuncias previas que no fueron procesadas
María Abigaíl Arenas Condori vendada en la cabeza tras el ataque Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Candidato Edman Lara se disculpa por ataques a periodistas

El candidato vicepresidencial del PDC pidió disculpas públicas por sus declaraciones contra comunicadores y dueños de medios, que generaron
Edman Lara, candidato a la Vicepresidencia del PDC en segunda vuelta Información de autor no disponible / Correo del Sur

Tuto Quiroga propone alianza tripartita para el litio

El candidato presidencial boliviano plantea crear una organización de países exportadores de litio con Argentina y Chile para coordinar
El expresidente Jorge 'Tuto' Quiroga en su entrevista con EFE EFE / Correo del Sur

Rodrigo Paz gana en La Paz y lidera primera vuelta electoral

Rodrigo Paz del PDC obtiene el 32,25% de votos válidos y se enfrentará a Jorge Tuto Quiroga en balotaje
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

COB busca consolidar nueva dirigencia antes cambio de gobierno

La Central Obrera Boliviana planea establecer su nuevo Comité Ejecutivo antes del 8 de noviembre para operar con legitimidad
El secretario Ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi ERBOL / ERBOL

Jueza suspende contratos de litio por falta de evaluación ambiental

La Justicia paralizó los acuerdos con empresas china y rusa para explotación de litio en Bolivia hasta cumplir estudios
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Lara acumula críticas políticas y Velasco acepta debate por TikTok

El candidato vicepresidencial del PDC enfrenta críticas por su tono y ataques a contrincantes, mientras Velasco acepta su reto
Edmand Lara del DPC (izquierda) y Juan Pablo Velasco (derecha) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Senado aprueba convocatoria para designar vocales del TSE

La Comisión de Constitución del Senado autorizó el proceso de selección de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral, cuyo
Los miembros del TSE Fuente Directa / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Edman Lara pide disculpas por declaraciones en campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC reconoció haberse excedido en sus declaraciones durante la campaña y se comprometió a evitar
Edman Lara, candidato a la vicepresidencia por PDC Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

PDC y Alianza Libre controlan 77% de diputaciones uninominales

Los partidos PDC y Alianza Libre obtuvieron 49 de los 63 escaños uninominales en la nueva Cámara de Diputados,
Sesión del pleno de la Cámara de Diputados Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Presidencia de Diputados retiene informe final caso Botrading

El diputado Urquidi denuncia que el presidente de la Cámara Baja, Omar Yujra, no convoca a sesión para tratar
Comisión especial de Diputados que investigó los contratos que se adjudicó Botrading Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Museo Nacional de Arte inaugura muestra por Bicentenario de Bolivia

El MNA presenta ‘Bolivia 200. Arte, identidad y futuro’, una exposición permanente con más de 90 obras que recorren
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI