Evo Morales admite error en referendo de reelección 2019

Evo Morales reconoce que su error fue aceptar la propuesta de reelección mediante referendo en 2017, lo que desencadenó la crisis política de 2019. Actualmente resiste desde su refugio en Lauca Ñ, Cochabamba.
Clarín
Vista del refugio de Evo Morales en Lauca Ñ, Bolivia Esteban Biba / Clarín
Vista del refugio de Evo Morales en Lauca Ñ, Bolivia Esteban Biba / Clarín

Evo Morales admite error por referendo de reelección en 2019

El ex presidente de Bolivia se refugia en Lauca Ñ, Cochabamba. Reconoce que no debió aceptar la propuesta de su coalición para presentarse a un nuevo mandato, lo que derivó en una crisis política. Actualmente resiste una orden de arresto.

Un refugio en el corazón cocalero

Evo Morales se encuentra en Lauca Ñ, un paraje en el Trópico de Cochabamba, a 180 kilómetros de la ciudad. El acceso al lugar está fuertemente custodiado con al menos tres checkpoints y barricadas vigiladas por sus militantes. El ex presidente asegura que lo vigilan y por seguridad restringe testimonios gráficos del operativo.

La ruta hacia el enclave

Para llegar a su refugio, en la región de El Chapare, se debe tomar la sinuosa Ruta Nacional 4. La zona es históricamente conocida como meca de la producción de hoja de coca. La ciudad de Shinahota, punto de encuentro, funciona como un mercado mayorista a cielo abierto de productos de la zona.

El único error que reconoce

Morales afirma que su error fue aceptar que la Coordinadora Nacional por el Cambio (CONALCAM) planteara su reelección mediante un referendo en 2017, a pesar de que la Constitución no se lo permitía. «Yo debería haber dicho no acepto eso, rechazar», declaró a Clarín. Este proceso culminó con las controvertidas elecciones de 2019, su renuncia forzada y su posterior exilio.

La sorpresa de una traición

El ex mandatario relata los eventos de noviembre de 2019, cuando la Central Obrera Boliviana (COB) le pidió que renunciara públicamente, a pesar de haber acordado previamente defenderlo. «A mí me ha sorprendido», afirmó Morales, señalando que esa solicitud, sumada a las de la oposición, policías y militares, fue decisiva para su salida.

Un legado constitucional en entredicho

Tras la reforma constitucional de 2009, Evo Morales no podía presentarse a un tercer mandato consecutivo. Sin embargo, llamó a un referendo en 2017 para habilitar su postulación, que fue rechazado por una ajustada mayoría. Acudió luego a la Justicia, que lo habilitó, desencadenando la crisis electoral de 2019 que terminó con su renuncia.

Preparado para la resistencia

Desde su refugio, Evo Morales se prepara para resistir, especialmente desde que cambie el gobierno en noviembre. Su situación actual está marcada por la tensión política y una orden de arresto, manteniéndose como una figura central y polarizante en la política boliviana desde la distancia.

COB busca consolidar nueva dirigencia antes cambio de gobierno

La Central Obrera Boliviana planea establecer su nuevo Comité Ejecutivo antes del 8 de noviembre para operar con legitimidad
El secretario Ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi ERBOL / ERBOL

Jueza suspende contratos de litio por falta de evaluación ambiental

La Justicia paralizó los acuerdos con empresas china y rusa para explotación de litio en Bolivia hasta cumplir estudios
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Lara acumula críticas políticas y Velasco acepta debate por TikTok

El candidato vicepresidencial del PDC enfrenta críticas por su tono y ataques a contrincantes, mientras Velasco acepta su reto
Edmand Lara del DPC (izquierda) y Juan Pablo Velasco (derecha) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Senado aprueba convocatoria para designar vocales del TSE

La Comisión de Constitución del Senado autorizó el proceso de selección de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral, cuyo
Los miembros del TSE Fuente Directa / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Edman Lara pide disculpas por declaraciones en campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC reconoció haberse excedido en sus declaraciones durante la campaña y se comprometió a evitar
Edman Lara, candidato a la vicepresidencia por PDC Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

PDC y Alianza Libre controlan 77% de diputaciones uninominales

Los partidos PDC y Alianza Libre obtuvieron 49 de los 63 escaños uninominales en la nueva Cámara de Diputados,
Sesión del pleno de la Cámara de Diputados Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Presidencia de Diputados retiene informe final caso Botrading

El diputado Urquidi denuncia que el presidente de la Cámara Baja, Omar Yujra, no convoca a sesión para tratar
Comisión especial de Diputados que investigó los contratos que se adjudicó Botrading Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Museo Nacional de Arte inaugura muestra por Bicentenario de Bolivia

El MNA presenta ‘Bolivia 200. Arte, identidad y futuro’, una exposición permanente con más de 90 obras que recorren
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Santuario del Socavón elevado a Basílica Menor por el Papa

El Papa León XIV otorga el título de Basílica Menor al Santuario de Nuestra Señora del Socavón en Oruro,
Santuario de Nuestra Señora del Socavón Información de autor no disponible / OXIGENO.BO

Sectores arcistas apoyan a Paz-Lara para balotaje en Bolivia

La CSUTCB, facción de Ponchos Rojos y Ferreco respaldan al binomio del PDC para la segunda vuelta electoral del
Internet Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Bolivia declara emergencia nacional por incendios forestales

El gobierno boliviano declara emergencia nacional para movilizar recursos contra incendios forestales, con 720 focos de calor registrados en
Incendio de magnitud afecta parte del Parque Nacional Tunari Dico Solís / Información de la fuente de la imagen no disponible

Pedro Almodóvar finaliza rodaje de ‘Amarga Navidad’ para 2026

El director español completa el rodaje de su vigésima cuarta película, protagonizada por Bárbara Lennie, con localizaciones en Madrid
Pedro Almodóvar junto a parte del equipo de filmación de 'Amarga Navidad' ROLLING STONE / AGENCIAS