Cisterna se incendia en carretera La Paz – Oruro

Un camión cisterna se incendió en la carretera La Paz - Oruro a la altura de Calamarca. La cabina quedó calcinada y se investigan las causas del siniestro.
unitel.bo
Cisterna ardiendo en la carretera con humo gris saliendo del vehículo Información de autor no disponible / Unitel Digital
Cisterna ardiendo en la carretera con humo gris saliendo del vehículo Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cisterna se incendia en carretera La Paz – Oruro

El vehículo ardió a la altura de Calamarca este miércoles. La Policía investiga las causas del fuego que consumió la cabina. No hay reporte oficial de personas afectadas.

Un incendio en plena ruta de alto tráfico

Una cisterna de alto tonelaje se incendió la tarde del miércoles en la carretera interdepartamental La Paz – Oruro. El suceso ocurrió a la altura de la localidad de Calamarca y fue captado en video, donde se observa el fuego consumiendo la cabina del motorizado y saliendo humo de color gris del vehículo.

La investigación y los daños

El camión quedó al costado de la vía mientras el resto del tráfico continuó circulando. Hasta las 18:00, no hubo un reporte oficial sobre las causas del siniestro. El reporte oficial deberá determinar los daños materiales y si la cisterna estaba cargada de combustible. Las imágenes muestran que la cisterna terminó con la parte delantera calcinada.

Un corredor vital interrumpido

El incidente se produjo en una carretera interdepartamental, una ruta de alto tráfico vehicular que conecta dos de los principales departamentos de Bolivia. Este tipo de vías son cruciales para el transporte de carga y personas en el país.

A la espera del informe oficial

Las consecuencias del incidente, incluyendo su impacto en el tráfico y la posible pérdida de carga, quedarán supeditadas a las conclusiones de la investigación policial que determinará el origen del fuego y los daños totales.

Concejo cruceño espera notificación judicial para elegir nueva directiva

El Concejo Municipal de Santa Cruz espera la notificación formal de la Sala Constitucional Cuarta para convocar la sesión
Los concejales continúan sesionando

TSE califica de exitoso el debate presidencial y propone ley para hacerlo obligatorio

El Tribunal Supremo Electoral promoverá una ley para hacer obligatorios los debates en futuros comicios, tras calificar de exitoso
Los candidatos que van al balotaje del domingo.

Bolivia participa en el Congreso Mundial de la Naturaleza en Emiratos Árabes

La Fundación Natura Bolivia presentó ‘Tejiendo Equidad’ en el Congreso Mundial de la Naturaleza 2025 en Abu Dabi. Se
Imagen sin título

TSE entrega proyecto de ley para elecciones subnacionales y solicita combustible

El Tribunal Supremo Electoral ha remitido al Parlamento el proyecto de ley para las elecciones subnacionales. El vocal Gustavo
Imagen sin título

Analista destaca más coincidencias que diferencias en debate presidencial

El analista Gonzalo Chávez afirma que existe un 70% de coincidencias en políticas macroeconómicas y reformas sectoriales entre Jorge
Imagen sin título

Gobernación de Santa Cruz solicita helicópteros nacionales para combatir incendios forestales

La Gobernación de Santa Cruz solicita helicópteros al Gobierno nacional para acceder a zonas inaccesibles con incendios activos. 171.140
Imagen sin título

Acusado de feminicidio en Oruro niega el crimen pero un video lo delata

Un video de seguridad prueba la culpabilidad del acusado de feminicidio en Oruro. La fiscalía detalla que golpeó y
El sindicado de la muerte de su expareja en Oruro.

Alertan sobre catástrofe estructural por minería desregulada en Tipuani

El viceministro de Defensa Civil alerta que el desborde del río Tipuani ha afectado a más de 420 familias.
Imagen sin título

Bolivia desplegará 27.700 policías para garantizar seguridad en balotaje

Bolivia moviliza 27.700 agentes para garantizar la seguridad en la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. Este operativo,
Imagen sin título

Incautan velas y letras impregnadas con cocaína en el aeropuerto de El Alto

La FELCN boliviana incautó cocaína camuflada en velas aromáticas y letras de yeso en el Aeropuerto de El Alto.
Las velas y letras dieron positivo a clorhidrato de cocaína

Argentinos liberados de Hamas se reúnen con sus familias tras dos años

Israel libera a los hermanos argentinos Ariel y David Cunio y a Eitan Horn tras 738 días de cautiverio
Reencuentro de los hermanos Cunio con su familia tras la liberación

Roban más de 1,3 millones de bolivianos a empresa minera en Oruro

La FELCC investiga el robo de 1,4 millones de bolivianos y un vehículo a una minera en Oruro. Los
Imagen sin título