Comité Cívico de Santa Cruz declara emergencia por incendios forestales

El Comité Cívico de Santa Cruz declara emergencia por más de 50.000 hectáreas quemadas en la meseta Caparuch y lanza campaña de solidaridad para bomberos voluntarios.
El Deber
Los trabajos de mitigación no cesan Gobernación / Información de la fuente de la imagen no disponible
Los trabajos de mitigación no cesan Gobernación / Información de la fuente de la imagen no disponible

Comité Cívico de Santa Cruz se declara en emergencia por incendios

Más de 50.000 hectáreas quemadas en la meseta Caparuch. La institución cívica lanza una campaña de solidaridad para apoyar a los bomberos voluntarios. El Gobierno nacional declaró previamente la emergencia por los fuegos activos en tres departamentos.

Una respuesta coordinada frente al fuego

El segundo vicepresidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Dino Franco, informó de la declaratoria de emergencia de la institución. «Son más de 50.000 hectáreas que se han quemado en la meseta Caparuch», afirmó. Asimismo, la autoridad cívica exigió y conminó «a los tres niveles del Estado a trabajar de manera coordinada» para apagar los incendios descontrolados.

La magnitud de los siniestros

Desde la Gobernación de Santa Cruz se aseveró que este miércoles se han registrado 460 focos de calor en el departamento y se mantienen 11 incendios activos. La mayor concentración de focos de calor se encuentra en los municipios de San Ignacio, San José y Concepción. Los incendios afectan al Parque Nacional Noel Kempff Mercado y a varias comunidades de la Chiquitania.

Una campaña de apoyo ciudadano

El Comité lanzó una campaña para coadyuvar a los bomberos voluntarios. Génesis Ortuño, coordinadora de la campaña, explicó que son primordiales productos como bebidas hidratantes, alimentos secos, no perecederos, medicamentos e insumos de primeros auxilios. Se habilitó el número 644-65453 para coordinar las donaciones de la población.

Un país en llamas

El Gobierno nacional aprobó un Decreto Supremo declarando la emergencia nacional debido a los incendios forestales y su riesgo de propagación. Según el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, los ocho fuegos activos se encuentran en tres departamentos: Cochabamba, Beni y Santa Cruz, y en siete municipios.

Un ecosistema bajo amenaza

Los incendios forestales representan una amenaza recurrente para los ecosistemas de Bolivia, particularmente en la región de la Chiquitania. La declaratoria de emergencia tanto a nivel nacional como cívico subraya la gravedad de la temporada de quemas de este año y la necesidad de una respuesta inmediata y coordinada.

La solidaridad como herramienta

La eficacia para controlar los incendios dependerá de la coordinación entre los diferentes niveles del Estado y del apoyo logístico. La campaña de donaciones del Comité Cívico busca suplir necesidades inmediatas de los equipos de mitigación, cuyo trabajo es crucial para proteger el medio ambiente y las comunidades afectadas.

COB busca consolidar nueva dirigencia antes cambio de gobierno

La Central Obrera Boliviana planea establecer su nuevo Comité Ejecutivo antes del 8 de noviembre para operar con legitimidad
El secretario Ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi ERBOL / ERBOL

Jueza suspende contratos de litio por falta de evaluación ambiental

La Justicia paralizó los acuerdos con empresas china y rusa para explotación de litio en Bolivia hasta cumplir estudios
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Lara acumula críticas políticas y Velasco acepta debate por TikTok

El candidato vicepresidencial del PDC enfrenta críticas por su tono y ataques a contrincantes, mientras Velasco acepta su reto
Edmand Lara del DPC (izquierda) y Juan Pablo Velasco (derecha) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Senado aprueba convocatoria para designar vocales del TSE

La Comisión de Constitución del Senado autorizó el proceso de selección de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral, cuyo
Los miembros del TSE Fuente Directa / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Edman Lara pide disculpas por declaraciones en campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC reconoció haberse excedido en sus declaraciones durante la campaña y se comprometió a evitar
Edman Lara, candidato a la vicepresidencia por PDC Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

PDC y Alianza Libre controlan 77% de diputaciones uninominales

Los partidos PDC y Alianza Libre obtuvieron 49 de los 63 escaños uninominales en la nueva Cámara de Diputados,
Sesión del pleno de la Cámara de Diputados Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Presidencia de Diputados retiene informe final caso Botrading

El diputado Urquidi denuncia que el presidente de la Cámara Baja, Omar Yujra, no convoca a sesión para tratar
Comisión especial de Diputados que investigó los contratos que se adjudicó Botrading Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Museo Nacional de Arte inaugura muestra por Bicentenario de Bolivia

El MNA presenta ‘Bolivia 200. Arte, identidad y futuro’, una exposición permanente con más de 90 obras que recorren
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Santuario del Socavón elevado a Basílica Menor por el Papa

El Papa León XIV otorga el título de Basílica Menor al Santuario de Nuestra Señora del Socavón en Oruro,
Santuario de Nuestra Señora del Socavón Información de autor no disponible / OXIGENO.BO

Sectores arcistas apoyan a Paz-Lara para balotaje en Bolivia

La CSUTCB, facción de Ponchos Rojos y Ferreco respaldan al binomio del PDC para la segunda vuelta electoral del
Internet Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Bolivia declara emergencia nacional por incendios forestales

El gobierno boliviano declara emergencia nacional para movilizar recursos contra incendios forestales, con 720 focos de calor registrados en
Incendio de magnitud afecta parte del Parque Nacional Tunari Dico Solís / Información de la fuente de la imagen no disponible

Pedro Almodóvar finaliza rodaje de ‘Amarga Navidad’ para 2026

El director español completa el rodaje de su vigésima cuarta película, protagonizada por Bárbara Lennie, con localizaciones en Madrid
Pedro Almodóvar junto a parte del equipo de filmación de 'Amarga Navidad' ROLLING STONE / AGENCIAS