Justicia argentina solicita testimonio de Angélica Ponce contra Evo Morales
La Fundación Apolo solicita a Argentina declaración sobre denuncia de corrupción de menores. El pedido se enmarca en la causa reabierta contra el expresidente boliviano. Abogados esperan la colaboración judicial boliviana para obtener la prueba.
Un testimonio clave desde Bolivia
Abogados de la Fundación Apolo, actuando como parte querellante, han presentado una solicitud formal a la justicia argentina. Piden que se requiera el testimonio de Angélica Ponce en relación a su denuncia sobre que el expresidente Evo Morales Ayma vivía con menores de edad durante su exilio en Buenos Aires. En Argentina se investiga a Morales por el delito de corrupción de menores.
El mecanismo legal
Lucas Magioncalda, abogado de la Fundación Apolo, explicó el procedimiento: «la justicia argentina pide a su similar de Bolivia que haga un cuestionario de preguntas». El resultado de ese interrogatorio sería remitido a Buenos Aires para ser incorporado a la causa. Magioncalda afirmó que esperan la colaboración de la justicia boliviana y que, si Ponce quisiera viajar, no habría problema.
La reacción de la testigo
Por su parte, Angélica Ponce, ex secretaria ejecutiva de la Confederación de Mujeres Interculturales de Bolivia, desconoce la petición judicial. Respondió que no sabe nada al respecto y sugirió que «sería bueno que comuniquen a sus más allegados de Evo Morales».
Los hechos que originan la pesquisa
La investigación se basa en los eventos denunciados en 2024. Ponce, entonces militante del MAS, denunció que el exmandatario vivía en una mansión en Argentina con al menos tres menores de edad. Según su relato, esto habría sido encubierto por ex autoridades de su gobierno tras su dimisión en noviembre de 2019 y su refugio temporal en México.
Un exilio con final revocado
El contexto del caso se remonta a la salida de Morales de Bolivia. Un mes después de noviembre de 2019, viajó a Argentina, donde el entonces presidente Alberto Fernández le concedió asilo. En noviembre de 2020, Morales volvió a Bolivia por el paso fronterizo de La Quiaca – Villazón. Recientemente, en octubre de 2024, el actual presidente Javier Milei revocó su estatus de refugiado político.
El caso avanza con una pieza fundamental
El desarrollo de la causa judicial en Argentina depende ahora de la obtención de pruebas testimoniales clave desde Bolivia. La colaboración entre los sistemas judiciales de ambos países será determinante para avanzar en la investigación por el delito de corrupción de menores.