PDC denuncia infiltración del MAS en su bancada de diputados

Militantes del PDC acusan a la dirigencia de negociar con el MAS y permitir la infiltración de diputados masistas en su bancada, profundizando la crisis interna del partido.
unitel.bo
Víctor Hugo Velasco, militante del PDC en conferencia de prensa Información de autor no disponible / Unitel Digital
Víctor Hugo Velasco, militante del PDC en conferencia de prensa Información de autor no disponible / Unitel Digital

Militantes del PDC denuncian infiltración del MAS en su bancada de diputados

Una facción no reconocida por el TSE acusa a la dirigencia de negociar a espaldas del partido. La crisis interna se profundiza con la aparición de otro grupo que pide unidad para la segunda vuelta presidencial.

Una estrella que tapa un voto nulo

Víctor Hugo Velasco, militante de una facción no reconocida del Partido Demócrata Cristiano (PDC), declaró que «el MAS tiene la mayoría de los diputados en el PDC». Afirmó que esta situación es el resultado de «una negociación que ha hecho Rodrigo Paz» y su delegado, José Roberto Castro Peñaranda, con complicidad del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

La estrategia de la infiltración

Velasco detalló el mecanismo de esta operación, señalando que «en todas las provincias, los que eran del MAS, han volcado su logotipo de voto nulo, ahora está la estrella del PDC». Además, informó que la cúpula del partido se encontraba reunida en El Alto para negociar «acuerdos preelectorales».

Un vicepresidente «peligroso»

La denuncia también se extendió hacia el binomio presidencial. Sobre el candidato a la Vicepresidencia, Edman Lara, Velasco fue contundente al calificarlo como «lo más peligroso, lo más desastroso que le ha podido pasar a nuestro partido», tildándolo de «resentido social» y «una amenaza para la democracia».

Un partido con tres voces

El texto revela la existencia de al menos tres posturas dentro del PDC. La facción denunciante, que antes de las elecciones envió una carta al TSE apoyando a la Alianza Libre de Tuto Quiroga. Un segundo grupo que inicialmente pidió no participar en los comicios y que ahora pide unidad para llegar a la Presidencia. Y la dirigencia oficial de Rodrigo Paz, acusada de negociar con el MAS.

El llamado a la unidad

Osvaldo Rivas, presentándose como militante desde hace 60 años, cuestionó la división con la pregunta «¿Qué mensaje le vamos a dar al pueblo si estamos divididos?» y remarcó que reconoce a Rodrigo Paz Pereira como el candidato.

Antecedentes de una fractura anunciada

El Partido Demócrata Cristiano arrastraba una crisis interna previa a las elecciones, con facciones que habían solicitado no participar en los comicios. La denuncia actual se enmarca en el contexto de la segunda vuelta electoral, donde la composición de las bancadas legislativas y las alianzas preelectorales son cruciales para la gobernabilidad.

El futuro se decide en medio de acusaciones

La legitimidad de la bancada de diputados del PDC queda bajo sospecha por denuncias de infiltración masista, mientras la dirigencia oficial negocia en El Alto. La profundidad de la crisis interna y su resolución impactarán directamente en la representatividad legislativa y en la estabilidad política de la próxima gestión.

COB busca consolidar nueva dirigencia antes cambio de gobierno

La Central Obrera Boliviana planea establecer su nuevo Comité Ejecutivo antes del 8 de noviembre para operar con legitimidad
El secretario Ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi ERBOL / ERBOL

Jueza suspende contratos de litio por falta de evaluación ambiental

La Justicia paralizó los acuerdos con empresas china y rusa para explotación de litio en Bolivia hasta cumplir estudios
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Lara acumula críticas políticas y Velasco acepta debate por TikTok

El candidato vicepresidencial del PDC enfrenta críticas por su tono y ataques a contrincantes, mientras Velasco acepta su reto
Edmand Lara del DPC (izquierda) y Juan Pablo Velasco (derecha) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Senado aprueba convocatoria para designar vocales del TSE

La Comisión de Constitución del Senado autorizó el proceso de selección de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral, cuyo
Los miembros del TSE Fuente Directa / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Edman Lara pide disculpas por declaraciones en campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC reconoció haberse excedido en sus declaraciones durante la campaña y se comprometió a evitar
Edman Lara, candidato a la vicepresidencia por PDC Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

PDC y Alianza Libre controlan 77% de diputaciones uninominales

Los partidos PDC y Alianza Libre obtuvieron 49 de los 63 escaños uninominales en la nueva Cámara de Diputados,
Sesión del pleno de la Cámara de Diputados Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Presidencia de Diputados retiene informe final caso Botrading

El diputado Urquidi denuncia que el presidente de la Cámara Baja, Omar Yujra, no convoca a sesión para tratar
Comisión especial de Diputados que investigó los contratos que se adjudicó Botrading Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Museo Nacional de Arte inaugura muestra por Bicentenario de Bolivia

El MNA presenta ‘Bolivia 200. Arte, identidad y futuro’, una exposición permanente con más de 90 obras que recorren
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Santuario del Socavón elevado a Basílica Menor por el Papa

El Papa León XIV otorga el título de Basílica Menor al Santuario de Nuestra Señora del Socavón en Oruro,
Santuario de Nuestra Señora del Socavón Información de autor no disponible / OXIGENO.BO

Sectores arcistas apoyan a Paz-Lara para balotaje en Bolivia

La CSUTCB, facción de Ponchos Rojos y Ferreco respaldan al binomio del PDC para la segunda vuelta electoral del
Internet Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Bolivia declara emergencia nacional por incendios forestales

El gobierno boliviano declara emergencia nacional para movilizar recursos contra incendios forestales, con 720 focos de calor registrados en
Incendio de magnitud afecta parte del Parque Nacional Tunari Dico Solís / Información de la fuente de la imagen no disponible

Pedro Almodóvar finaliza rodaje de ‘Amarga Navidad’ para 2026

El director español completa el rodaje de su vigésima cuarta película, protagonizada por Bárbara Lennie, con localizaciones en Madrid
Pedro Almodóvar junto a parte del equipo de filmación de 'Amarga Navidad' ROLLING STONE / AGENCIAS