Asamblea boliviana retoma sesión para créditos y derogación de leyes

David Choquehuanca convoca a parlamentarios para aprobar créditos por 130 millones de dólares y derogar tres leyes consideradas conflictivas, destrabando la agenda legislativa paralizada desde julio.
El Deber
Cuatro declaratorias y un traspaso de terreno en Santa Cruz para la Policía cierran la agenda del jueves Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Cuatro declaratorias y un traspaso de terreno en Santa Cruz para la Policía cierran la agenda del jueves Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Asamblea boliviana retoma sesión para aprobar créditos y derogar leyes

David Choquehuanca convoca a parlamentarios para tratar 130 millones de dólares en préstamos. La sesión, pendiente desde el 4 de julio, también incluye la abrogación de tres normas consideradas conflictivas. El encuentro busca destrabar la aprobación de fondos clave para el Gobierno.

Un intento por desbloquear la agenda legislativa

El presidente de la Asamblea, David Choquehuanca, convocó a los parlamentarios para este jueves. El objetivo principal es aprobar un crédito japonés de 100 millones de dólares atado a otro del BID de 30 millones. Asimismo, se intentará la derogación de tres leyes consideradas ‘incendiarias’, un pedido de los legisladores del oriente.

El punto de quiebre: el altercado del 4 de julio

La sesión no puede reinstalarse desde el 4 de julio debido a un altercado. Choquehuanca impuso el voto electrónico y los opositores pidieron voto por signo. Al no haber acuerdo, los senadores dejaron sin quórum la Asamblea, paralizando toda la actividad legislativa desde entonces.

Las leyes en la mira de la derogación

En la agenda figuran tres proyectos de ley para abrogar normas polémicas. Estas son: la Ley que autoriza desmonte para pequeñas propiedades; la Ley de uso y manejo racional de quemas; y la Ley de apoyo a la producción de alimentos y restitución de bosques.

Un año de espera por divisas y acuerdos

El Gobierno busca hace más de un año que la Asamblea apruebe el crédito japonés. Considera que es beneficioso para el país y se requiere de divisas para la compra de carburantes. La falta de cumplimiento de acuerdos en la Asamblea ha ocasionado que hasta el momento no se apruebe ninguna ley.

Más que créditos y derogaciones

La agenda legislativa también incluye otros puntos. Hay cuatro declaratorias de danzas folklóricas a las que se reconoce como ‘día nacional’. Finalmente, está previsto un traspaso de un terreno del municipio de Montero para la Policía.

Un pulso legislativo que paraliza al país

La paralización de la Asamblea Legislativa Pluriniana desde inicios de julio ha dejado en stand-by la aprobación de normativa crucial y el desembolso de créditos internacionales. Este bloqueo evidencia la profunda polarización política que caracteriza al actual escenario boliviano.

El destino de los fondos y las leyes penda de un hilo

La capacidad de la Asamblea para destrabar su agenda y lograr acuerdos determinará el inmediato acceso a divisas para el Estado y la modificación del marco legal sobre el uso de suelos y quemas, temas de alta sensibilidad en regiones como Santa Cruz.

COB busca consolidar nueva dirigencia antes cambio de gobierno

La Central Obrera Boliviana planea establecer su nuevo Comité Ejecutivo antes del 8 de noviembre para operar con legitimidad
El secretario Ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi ERBOL / ERBOL

Jueza suspende contratos de litio por falta de evaluación ambiental

La Justicia paralizó los acuerdos con empresas china y rusa para explotación de litio en Bolivia hasta cumplir estudios
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Lara acumula críticas políticas y Velasco acepta debate por TikTok

El candidato vicepresidencial del PDC enfrenta críticas por su tono y ataques a contrincantes, mientras Velasco acepta su reto
Edmand Lara del DPC (izquierda) y Juan Pablo Velasco (derecha) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Senado aprueba convocatoria para designar vocales del TSE

La Comisión de Constitución del Senado autorizó el proceso de selección de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral, cuyo
Los miembros del TSE Fuente Directa / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Edman Lara pide disculpas por declaraciones en campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC reconoció haberse excedido en sus declaraciones durante la campaña y se comprometió a evitar
Edman Lara, candidato a la vicepresidencia por PDC Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

PDC y Alianza Libre controlan 77% de diputaciones uninominales

Los partidos PDC y Alianza Libre obtuvieron 49 de los 63 escaños uninominales en la nueva Cámara de Diputados,
Sesión del pleno de la Cámara de Diputados Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Presidencia de Diputados retiene informe final caso Botrading

El diputado Urquidi denuncia que el presidente de la Cámara Baja, Omar Yujra, no convoca a sesión para tratar
Comisión especial de Diputados que investigó los contratos que se adjudicó Botrading Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Museo Nacional de Arte inaugura muestra por Bicentenario de Bolivia

El MNA presenta ‘Bolivia 200. Arte, identidad y futuro’, una exposición permanente con más de 90 obras que recorren
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Santuario del Socavón elevado a Basílica Menor por el Papa

El Papa León XIV otorga el título de Basílica Menor al Santuario de Nuestra Señora del Socavón en Oruro,
Santuario de Nuestra Señora del Socavón Información de autor no disponible / OXIGENO.BO

Sectores arcistas apoyan a Paz-Lara para balotaje en Bolivia

La CSUTCB, facción de Ponchos Rojos y Ferreco respaldan al binomio del PDC para la segunda vuelta electoral del
Internet Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Bolivia declara emergencia nacional por incendios forestales

El gobierno boliviano declara emergencia nacional para movilizar recursos contra incendios forestales, con 720 focos de calor registrados en
Incendio de magnitud afecta parte del Parque Nacional Tunari Dico Solís / Información de la fuente de la imagen no disponible

Pedro Almodóvar finaliza rodaje de ‘Amarga Navidad’ para 2026

El director español completa el rodaje de su vigésima cuarta película, protagonizada por Bárbara Lennie, con localizaciones en Madrid
Pedro Almodóvar junto a parte del equipo de filmación de 'Amarga Navidad' ROLLING STONE / AGENCIAS