Luis Arce condena despliegue militar de EEUU cerca de Venezuela

El presidente boliviano condenó el desplazamiento de buques de guerra estadounidenses en el Caribe y calificó de infamia las acusaciones de narcotráfico contra el gobierno de Maduro.
El Deber
Luis Arce, presidente de Bolivia Información de autor no disponible / Agencia EFE
Luis Arce, presidente de Bolivia Información de autor no disponible / Agencia EFE

Luis Arce condena despliegue militar de EEUU cerca de Venezuela

El presidente boliviano calificó de «infamia» las acusaciones de narcotráfico contra Maduro. El mandatario realizó un llamado urgente a organismos regionales para abordar la situación. La condena se produce tras el desplazamiento de tres buques de guerra estadounidenses en el Caribe.

Una condena desde el corazón de Sudamérica

El presidente de Bolivia, Luis Arce, condenó «enérgicamente» este miércoles el desplazamiento de tres buques de guerra estadounidenses en el Caribe, cerca de las aguas territoriales de Venezuela. A través de sus redes sociales, el mandatario boliviano sostuvo que el pueblo venezolano «ha demostrado una firme vocación por la paz, la amistad y la integración de los pueblos» del continente.

La respuesta de la Casa Blanca

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que Estados Unidos está preparado para «usar todo su poder» para frenar el «flujo de drogas». Insistió en que «el régimen de Maduro no es el Gobierno legítimo de Venezuela. Es un cartel del narcotráfico», según la opinión de su Administración.

Un llamado a la acción regional

Arce hizo un «llamado urgente» a que entidades como la CELAC, la UNASUR y el ALBA-TCP convoquen «a reuniones de emergencia» para «abordar este tema con la seriedad que merece» y defender «la soberanía y la paz» regionales. Además, envió un «fraterno abrazo» al Gobierno de Maduro y al «valiente pueblo venezolano».

Aliados históricos en un momento tenso

Arce es aliado político de Maduro y el pasado 6 de agosto recibió al canciller venezolano, Yván Gil, para las celebraciones del bicentenario de la independencia de Bolivia. En su mensaje, calificó de «infamia» las acusaciones de la administración Trump contra el Gobierno venezolano, vinculándolo con el narcotráfico.

La paz regional en la cuerda floja

La condena del presidente Arce y su llamado a la diplomacia regional subrayan la profunda división geopolítica en el continente. La situación pone a prueba los mecanismos de diálogo de los bloques regionales y su capacidad para mediar en un escenario de alta tensión internacional.

COB busca consolidar nueva dirigencia antes cambio de gobierno

La Central Obrera Boliviana planea establecer su nuevo Comité Ejecutivo antes del 8 de noviembre para operar con legitimidad
El secretario Ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi ERBOL / ERBOL

Jueza suspende contratos de litio por falta de evaluación ambiental

La Justicia paralizó los acuerdos con empresas china y rusa para explotación de litio en Bolivia hasta cumplir estudios
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Lara acumula críticas políticas y Velasco acepta debate por TikTok

El candidato vicepresidencial del PDC enfrenta críticas por su tono y ataques a contrincantes, mientras Velasco acepta su reto
Edmand Lara del DPC (izquierda) y Juan Pablo Velasco (derecha) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Senado aprueba convocatoria para designar vocales del TSE

La Comisión de Constitución del Senado autorizó el proceso de selección de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral, cuyo
Los miembros del TSE Fuente Directa / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Edman Lara pide disculpas por declaraciones en campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC reconoció haberse excedido en sus declaraciones durante la campaña y se comprometió a evitar
Edman Lara, candidato a la vicepresidencia por PDC Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

PDC y Alianza Libre controlan 77% de diputaciones uninominales

Los partidos PDC y Alianza Libre obtuvieron 49 de los 63 escaños uninominales en la nueva Cámara de Diputados,
Sesión del pleno de la Cámara de Diputados Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Presidencia de Diputados retiene informe final caso Botrading

El diputado Urquidi denuncia que el presidente de la Cámara Baja, Omar Yujra, no convoca a sesión para tratar
Comisión especial de Diputados que investigó los contratos que se adjudicó Botrading Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Museo Nacional de Arte inaugura muestra por Bicentenario de Bolivia

El MNA presenta ‘Bolivia 200. Arte, identidad y futuro’, una exposición permanente con más de 90 obras que recorren
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Santuario del Socavón elevado a Basílica Menor por el Papa

El Papa León XIV otorga el título de Basílica Menor al Santuario de Nuestra Señora del Socavón en Oruro,
Santuario de Nuestra Señora del Socavón Información de autor no disponible / OXIGENO.BO

Sectores arcistas apoyan a Paz-Lara para balotaje en Bolivia

La CSUTCB, facción de Ponchos Rojos y Ferreco respaldan al binomio del PDC para la segunda vuelta electoral del
Internet Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Bolivia declara emergencia nacional por incendios forestales

El gobierno boliviano declara emergencia nacional para movilizar recursos contra incendios forestales, con 720 focos de calor registrados en
Incendio de magnitud afecta parte del Parque Nacional Tunari Dico Solís / Información de la fuente de la imagen no disponible

Pedro Almodóvar finaliza rodaje de ‘Amarga Navidad’ para 2026

El director español completa el rodaje de su vigésima cuarta película, protagonizada por Bárbara Lennie, con localizaciones en Madrid
Pedro Almodóvar junto a parte del equipo de filmación de 'Amarga Navidad' ROLLING STONE / AGENCIAS