| | |

Paro indefinido de salud en Santa Cruz por impago de bono

Más de 10.000 trabajadores de salud mantienen paro indefinido exigiendo pago de bono de vacunación de 27 millones de bolivianos. Gobernación ofrece 22 millones pero trabajadores rechazan acuerdo parcial.
El Deber
Manifestación de trabajadores de salud en Santa Cruz Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo
Manifestación de trabajadores de salud en Santa Cruz Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Trabajadores de salud de Santa Cruz mantienen paro indefinido por impago

Más de 10.000 empleados exigen el pago de un bono de vacunación de 27 millones de bolivianos. La Gobernación asegura disponer de 22 millones y pide paciencia, pero los manifestantes se niegan a levantar la medida hasta cobrar la totalidad.

Un pulso por el cumplimiento de la palabra

Robert Hurtado, representante de los trabajadores, fue contundente al afirmar que «no vamos a dar ningún cuarto intermedio, porque ya lo dimos y se hicieron la burla». Ratificó que el «paro es indefinido» hasta que se cancele lo adeudado a todos los empleados. Esta postura es una respuesta directa al secretario departamental de Salud, Marcelo Kramer, quien pidió a los manifestantes que no castiguen a la población y aseguró que el pago se realizará «pronto».

El desglose de la deuda

Los trabajadores reclaman específicamente el viático de vacunación, el retroactivo del ítem GAD y Prefectural, además de otras demandas municipales y departamentales. Un acuerdo, alcanzado con la intermediación del Comité pro Santa Cruz, establecía que el pago debía efectuarse hasta el 18 de agosto, plazo que no fue cumplido por la Gobernación.

Los recursos insuficientes

Desde la Gobernación, Kramer explicó la situación financiera: «Actualmente dispone de Bs 22 millones de los Bs 27 millones necesarios». Además, justificó el retraso señalando que «es una obligación que nos otorga el Gobierno central: nos otorga y delega sin los recursos necesarios», trasladando parte de la responsabilidad a la administración nacional.

Un conflicto que viene de lejos

La tensión entre los trabajadores de salud y la Gobernación cruceña no es nueva. El incumplimiento de un acuerdo previo, mediado por el Comité pro Santa Cruz, el Colegio Médico y la Defensoría del Pueblo, ha llevado a una total desconfianza por parte de los manifestantes, quienes se sienten burlados y por ello han decidido no dar tregua esta vez.

La salud pública en suspenso

La continuidad del paro indefinido mantiene en vilo al sistema de salud público del departamento, afectando directamente la atención a la población. La medida de fuerza evidencia una fractura en la gestión de recursos y cumplimiento de compromisos que tendrá repercusiones en la ciudadanía mientras no se resuelva.

José Jerí asume como presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte

José Jerí, presidente del Congreso, asume la presidencia de Perú tras la vacancia por ‘incapacidad moral permanente’ de Dina
José Jerí recibe la banda presidencial

Cívicos de Santa Cruz advierten con protestas si se suspenden las elecciones

El Comité pro Santa Cruz anuncia movilizaciones si se suspende el proceso electoral del 19 de octubre. Su presidente
Imagen sin título

Senado rechaza acusaciones de golpe y aclara origen de polémico proyecto

El Senado rechazó las acusaciones de golpe de Estado del presidente Luis Arce. Aclaró que el Proyecto de Ley
Senadores en plena sesión ordinaria

Lara acusa a Libre de financiar campaña con fondos de Fassil

El candidato Edmand Lara exhibe cheques que vinculan a Juan Pablo Velasco con el quebrado Banco Fassil. Acusa a
Edmand Lara, Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco.

Ministro denuncia que avasalladores aprovechan etapa electoral para tomar tierras

El ministro de Gobierno denuncia que más de 150 personas armadas ocuparon terrenos fiscales en Santa Cruz durante la
Imagen sin título

Fiscalía ordena aprehensión del presidente de YPFB por contrabando de exportación

El fiscal Yeison Américo Plata emitió una orden de aprehensión contra Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por el delito
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, y la orden de aprehensión.

Arce culpa a la Asamblea por no aprobar más deuda para la Fuerza Aérea

El presidente Luis Arce lamenta que la Asamblea Legislativa no aprobara más préstamos internacionales para la FAB durante su
Luis Arce, presidente saliente de Bolivia.

Expresidente de Diputados amenaza con denunciar a directora de la UIF

El expresidente Huaytari amenaza con denunciar a la directora de la UIF tras ser investigado por depósitos de 1,5
Israel Huaytari, expresidente de la Cámara de Diputados.

Bolivia empeña 8,4 toneladas de oro de sus reservas para obtener dólares

El Banco Central de Bolivia obtuvo 828 millones de dólares empeñando 8,4 toneladas de oro. Los fondos se destinarán
Imagen sin título

FIDA y Conexión lanzan concurso para jóvenes influencers rurales en cuatro países

La organización Conexión y el FIDA lanzan «Influencers Rurales», formando a jóvenes de Bolivia, Colombia, Honduras y Guatemala en
Imagen sin título

Congreso de Perú aprueba juicio político para destituir a la presidenta Boluarte

El Congreso de Perú ha aprobado cuatro mociones de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte por presunta incapacidad moral
Sesión del Congreso de Perú donde se debatió la vacancia presidencial

Univida inicia venta digital del SOAT 2026 con descuento del 2%

Univida inicia la venta digital del SOAT 2026 con un 2% de descuento. El precio y la cobertura se
Imagen sin título