Investigan desvío de 400.000 bolivianos en la UMSA
50 estudiantes afectados por presunta malversación en Comunicación Social. Los fondos provenían de pagos para titulación excepcional. Los dos implicados no comparecieron ante la fiscalía este viernes.
«Dinero que nunca llegó a la universidad»
La Unidad de Transparencia de la UMSA detectó que casi 400.000 bolivianos del Plan de Titulación (PETAENG) fueron desviados entre 2023 y 2024. Los depósitos, que debían hacerse en cuentas universitarias, se entregaron en efectivo a una exfuncionaria investigada. «Esos dineros nunca ingresaron a la institución», explicó el director Franz Laura.
Implicados y delitos
La denuncia señala a la exresponsable del PETAENG, Dagner M. M. C., y al exdirector Édgar P. C. por malversación, peculado, conducta antieconómica y falsedad ideológica. Ambos pidieron reprogramar su declaración: ella con un certificado médico y él con un memorial fuera de plazo.
Docentes sin pago
El profesor Sidney Torres denunció que no recibió 1.500 bolivianos por tutorías realizadas en 2023. «Nunca supe qué pasó con esos trámites», afirmó. La exfuncionaria habría gestionado pagos sin seguimiento institucional.
Crisis tras la muerte de un líder
Torres vinculó las irregularidades a la desinstitucionalización tras el fallecimiento del director Carlos Aguilar en 2023. «Pasaron tres directores interinos y la dirección quedó acéfala», señaló. El vicedecano Fidel Rojas asumió temporalmente el cargo.
Titulación con sombras
El PETAENG exige a los estudiantes pagar 14.000 bolivianos en cuatro cuotas. Una resolución de 2023 permitió cobros en efectivo, facilitando el presunto desvío. Édgar P. negó los cargos y aseguró que una auditoría está en curso.
A la espera de justicia
El caso avanza en el Ministerio Público con testimonios de las víctimas. La fiscalía deberá resolver si acepta las justificaciones de los investigados o insiste en su declaración obligatoria.