Tuto Quiroga propone alianza Chile-Argentina para litio boliviano

El candidato presidencial Jorge 'Tuto' Quiroga plantea crear una potencia mundial del litio con Chile y Argentina para controlar el 60% de la oferta global y producir baterías.
Correo del Sur
Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial por la Alianza Libre. Información de autor no disponible / EFE
Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial por la Alianza Libre. Información de autor no disponible / EFE

Tuto Quiroga propondrá a Chile y Argentina crear potencia mundial del litio

El candidato plantea una alianza estratégica para controlar el 60% de la oferta global. La propuesta se enmarca en la segunda vuelta electoral de octubre. Busca liderar la producción de baterías en un contexto de crisis económica nacional.

Una Triangulación Estratégica para el Futuro Energético

El expresidente y candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció que, de ganar las elecciones, propondrá a los Gobiernos de Argentina y Chile coordinar políticas para que los tres países se conviertan en una ‘potencia mundial del litio’. Su visión es «hacer zonas francas para generar producción de baterías de litio» con sello boliviano, aprovechando que juntos concentran la mayor parte de las reservas globales.

El Impacto para Bolivia y la Región

Quiroga enfatizó que esta coordinación permitiría exportar materia prima ‘al mejor precio’ y fortalecer la posición sudamericana en el escenario de transición energética mundial. Para el ciudadano, esto representa una potencial vía de reactivación en medio de una crisis económica nacional caracterizada por la falta de dólares y combustibles y la peor inflación en décadas.

Un Modelo Propio, Sin Copias

Consultado sobre si su política se asemejaría a la del presidente argentino Javier Milei, Quiroga fue claro: «No soy amigo de buscar referentes fuera». En su lugar, señaló que admira al expresidente Víctor Paz Estenssoro, quien estabilizó la economía boliviana en 1985 tras un colapso cambiario e hiperinflación. No obstante, respeta «lo que está haciendo Milei en cuanto a disciplina fiscal», ya que considera que «mientras mejor le vaya a Argentina (…) mejor nos va a ir a Bolivia».

Una Visión de Integración Comercial Diferente

El candidato también se refirió a su postura frente al MERCOSUR. Aunque buscaría que Bolivia regrese como Estado asociado para conservar los beneficios de integración ciudadana, se negaría a ser miembro pleno, calificando al bloque como una «cárcel comercial» por su arancel externo común. «No voy a subir aranceles para ser parte de un acuerdo de integración», afirmó, añadiendo que prefiere buscar «sus propios acuerdos» comerciales con Asia o Europa.

El Legado de una Crisis y un Faro a Seguir

Bolivia atraviesa una profunda crisis económica. El candidato encuentra un precedente histórico en el gobierno de Víctor Paz Estenssoro (1985-1989), quien enfrentó una hiperinflación de cinco cifras y la falta de dólares. Aquella administración no solo estabilizó la economía, sino que, según Quiroga, eliminó la deuda externa, atrajo inversión, construyó gasoductos y posicionó al país como el «corazón energético de Sudamérica» durante dos décadas.

Una Apuesta por el Liderazgo Regional en un Mundo que Cambia

La propuesta de Quiroga sitúa al litio como el eje central de una posible política exterior y económica, buscando capitalizar la transición energética global. Su eventual gobierno se definiría por una integración comercial pragmática y selectiva, priorizando acuerdos bilaterales fuera de los bloques regionales tradicionales. El éxito de esta visión dependería de una compleja coordinación con sus vecinos y de la capacidad para revertir la crítica situación económica interna.

Senado aprueba convocatoria para designar vocales del TSE

La Comisión de Constitución del Senado autorizó el proceso de selección de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral, cuyo
Los miembros del TSE Fuente Directa / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Edman Lara pide disculpas por declaraciones en campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC reconoció haberse excedido en sus declaraciones durante la campaña y se comprometió a evitar
Edman Lara, candidato a la vicepresidencia por PDC Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

PDC y Alianza Libre controlan 77% de diputaciones uninominales

Los partidos PDC y Alianza Libre obtuvieron 49 de los 63 escaños uninominales en la nueva Cámara de Diputados,
Sesión del pleno de la Cámara de Diputados Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Presidencia de Diputados retiene informe final caso Botrading

El diputado Urquidi denuncia que el presidente de la Cámara Baja, Omar Yujra, no convoca a sesión para tratar
Comisión especial de Diputados que investigó los contratos que se adjudicó Botrading Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Museo Nacional de Arte inaugura muestra por Bicentenario de Bolivia

El MNA presenta ‘Bolivia 200. Arte, identidad y futuro’, una exposición permanente con más de 90 obras que recorren
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Santuario del Socavón elevado a Basílica Menor por el Papa

El Papa León XIV otorga el título de Basílica Menor al Santuario de Nuestra Señora del Socavón en Oruro,
Santuario de Nuestra Señora del Socavón Información de autor no disponible / OXIGENO.BO

Sectores arcistas apoyan a Paz-Lara para balotaje en Bolivia

La CSUTCB, facción de Ponchos Rojos y Ferreco respaldan al binomio del PDC para la segunda vuelta electoral del
Internet Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Bolivia declara emergencia nacional por incendios forestales

El gobierno boliviano declara emergencia nacional para movilizar recursos contra incendios forestales, con 720 focos de calor registrados en
Incendio de magnitud afecta parte del Parque Nacional Tunari Dico Solís / Información de la fuente de la imagen no disponible

Pedro Almodóvar finaliza rodaje de ‘Amarga Navidad’ para 2026

El director español completa el rodaje de su vigésima cuarta película, protagonizada por Bárbara Lennie, con localizaciones en Madrid
Pedro Almodóvar junto a parte del equipo de filmación de 'Amarga Navidad' ROLLING STONE / AGENCIAS

Vientos huracanados causan 17 emergencias en Tarija

Vientos de 90 km/h provocaron daños materiales en infraestructura y arbolado urbano de Tarija, atendidos por la Unidad de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

PDC propone restablecer bolsín del BCB y descentralización fiscal

Rodrigo Paz anuncia la reposición del mercado cambiario tras elecciones y condiciona distribución 50/50 de recursos a reorganización del
Archivo fotográfico de Rodrigo Paz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

PDC restablecerá bolsín BCB y condiciona 50/50 para autonomías

Rodrigo Paz anuncia la reposición del bolsín del Banco Central de Bolivia después del 8 de noviembre y condiciona
Archivo fotográfico de referencia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo