COB realizará congreso en Pando antes de cambio de Gobierno
La Central Obrera Boliviana busca posesionar a su nueva dirigencia antes del 8 de noviembre. El ejecutivo Juan Carlos Huarachi informó que la fecha se definirá con la Central de Pando, sede del evento. El objetivo es tener el reconocimiento del Ministerio de Trabajo previo a la transmisión de mando.
Una transición sindical a contrarreloj
La COB tiene la intención de realizar su congreso y consolidar a su nueva dirigencia antes de la transmisión de mando de Gobierno del 8 de noviembre. Juan Carlos Huarachi, ejecutivo de la COB, afirmó que buscan dejar establecido el nuevo Comité Ejecutivo con el actual Ministro de Trabajo. La dirigencia sindical requiere del reconocimiento formal de esta cartera de Estado para su legitimación.
Los plazos y la sede
El máximo dirigente cobista aseguró que están en plazo para desarrollar el congreso. La fecha exacta se definirá una vez se reúnan con el ejecutivo de la Central Obrera Departamental de Pando, que será la sede del evento.
Un legado marcado por la polémica
Durante su gestión, Huarachi ha sido criticado por los propios sectores sindicales. Estas críticas se centran en su prórroga de mandato y su cercanía al Gobierno en medio de la crisis económica. Como parte de su balance, el ejecutivo saliente destacó que, durante su gestión, se ha logrado el incremento salarial, pese al momento duro.
Una gestión entre dos gobiernos
El contexto de la dirigencia de Huarachi se caracteriza por su capacidad para obtener reconocimiento oficial en diferentes administraciones. En su gestión, Huarachi obtuvo la acreditación tanto por parte del Gobierno del MAS como de Jeanine Añez, lo que demuestra una relación pragmática con el poder ejecutivo de turno.
El futuro inmediato de la central obrera
El ejecutivo saliente instó a la COB a emitir un documento político orientado a la defensa de los derechos y las conquistas de los trabajadores. El éxito de la transición dependerá de la celebración oportuna del congreso en Pando y del posterior reconocimiento ministerial, asegurando una dirigencia consolidada para enfrentar el nuevo escenario político nacional.