Camacho descarta apoyar a cualquier candidato en segunda vuelta
El líder de Creemos mantendrá una postura de neutralidad en el balotaje del 19 de octubre. A través de una carta pública, explicó que el objetivo de derrotar al MAS ya se cumplió. Llamó a los candidatos a realizar una campaña propositiva.
Una neutralidad anunciada
El gobernador electo de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, hizo pública su decisión mediante una carta difundida en sus redes sociales. En ella, descarta apoyar a cualquiera de los dos candidatos que se enfrentarán en la segunda vuelta: Rodrigo Paz del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Jorge ‘Tuto’ Quiroga de Alianza Libre.
El cumplimiento de un objetivo histórico
Camacho recordó que, al inicio del proceso, impulsó un bloque de unidad junto a otras figuras opositoras con el único objetivo de enfrentar al Movimiento Al Socialismo (MAS). Señaló que cumplió su compromiso al apoyar a Samuel Doria Medina, quien en ese momento era el mejor posicionado en las encuestas internas. No obstante, reconoció que la ciudadanía optó mayoritariamente por Rodrigo Paz.
Un llamado a la responsabilidad
El gobernador electo afirmó que mantendrá una postura de neutralidad y llamó a la población a ejercer su derecho al voto con responsabilidad democrática. Asimismo, exhortó a los candidatos a realizar una campaña propositiva y sin ataques: «Enfóquense en las propuestas y no en las peleas», manifestó.
El telón de fondo de una larga era
La justificación central de Camacho se basa en que el objetivo histórico de estas elecciones, que era derrotar al masismo, está cumplido. En su carta, escribió que se terminó la dictadura masista que durante 20 años nos llevó por el camino del abuso, la corrupción y el desastre económico.
Vigilancia ante un peligro latente
Camacho concluyó reiterando que continuará junto a su pueblo en defensa de la democracia. El cierre de su mensaje incluyó una advertencia: el masismo y Evo Morales “siguen siendo un peligro” para el país, marcando así los términos de su vigilancia política futura.