Asociaciones de periodistas exigen campaña sin hostigamiento tras amenazas de Lara
Rechazan agravios y amenazas del candidato vicepresidencial del PDC. Las entidades gremiales denuncian vulneración de derechos constitucionales. Ocurrió este 20 de agosto de 2025 mediante un comunicado conjunto.
Un comunicado en defensa de la prensa
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), junto con la Asociación de Periodistas de Santa Cruz (APSC) y el Círculo de Mujeres Periodistas de La Paz (CMPLP) expresaron su rechazo a los agravios y amenazas emitidos por el candidato a la vicepresidencia del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, contra los periodistas Carlos Valverde y Vania Borja.
La naturaleza de las agresiones
Las asociaciones denunciaron que las declaraciones de Lara incluyen acusaciones infundadas, descalificaciones personales y amenazas veladas, lo que constituye una forma de hostigamiento y amedrentamiento. Señalaron que esto vulnera los artículos 21, 106 y 107 de la Constitución Política del Estado que protegen la libertad de expresión, opinión y prensa.
El impacto en el contexto electoral
Enfatizaron que “el trabajo periodístico no puede ser criminalizado ni estigmatizado, más aún en un contexto electoral”, subrayando el rol esencial de la prensa para garantizar el debate público, el voto informado y la transparencia. Denunciaron que la intimidación, que incluye poner en duda la integridad y exponer a familiares, evidencia prácticas de persecución inadmisibles.
Un clima de intimidación que afecta a todos
Según las asociaciones, este tipo de agresiones destruye la confianza ciudadana en las instituciones y afecta directamente el derecho de la población a recibir información veraz y plural. La repercusión para el ciudadano es clara: se ve privado de un debate público transparente y libre, fundamental para la democracia.
Elecciones bajo la lupa
El hecho se enmarca en un contexto electoral en Bolivia, donde la prensa ejerce un rol de vigilancia y control. La Constitución boliviana consagra explícitamente la libertad de expresión y de prensa como pilares del estado democrático, haciendo de este tipo de agresiones un desafío directo a los fundamentos del sistema.
Un llamado a defender la democracia
Las asociaciones exigieron a Lara, a su partido y a todos los actores políticos que cesen las agresiones. Instaron a las autoridades electorales a garantizar una campaña sin hostigamiento a los periodistas. Finalmente, afirmaron que no se dejarán intimidar, censurar ni silenciar en su compromiso con la verdad y la democracia, concluyendo que la salud democrática depende del respeto a estos principios.