Arce: Bolivia rechazó tendencia Milei en elecciones

El presidente saliente Luis Arce afirma que los resultados electorales muestran un rechazo al modelo neoliberal y una preferencia por opciones de centro, en entrevista con El Mercurio de Chile.
Correo del Sur
Luis Arce, presidente de Bolivia Información de autor no disponible / Correo del Sur
Luis Arce, presidente de Bolivia Información de autor no disponible / Correo del Sur

Arce afirma que Bolivia rechazó la tendencia Milei en las elecciones

El presidente saliente asegura que el electorado apostó por opciones de centro. Luis Arce defendió su giro político y confirmó que entregará el mando de manera pacífica en octubre. Realizó estas declaraciones en una entrevista con el diario El Mercurio de Chile.

Un voto de centro, no de derecha radical

El presidente Luis Arce aseguró que los resultados electorales no significan un triunfo de la derecha, sino un rechazo a la “tendencia Milei” y a la posibilidad de que resurja un modelo neoliberal en Bolivia. Según su interpretación, “el pueblo ha demostrado que no quiere repetir un modelo neoliberal que ya vivimos por 20 años”. Subrayó que el mapa político resultante muestra que “Bolivia está mirando hacia el centro, no quiere una derecha radical”.

Señalando las críticas internas

Arce se refirió a la crisis interna dentro de su propio partido, el Movimiento Al Socialismo (MAS). Apuntó directamente a Evo Morales y al sector “evista” como responsables del desgaste electoral, manifestando que “eso nos hizo mucho daño”. Explicó que su decisión de no repostularse buscaba preservar la unidad y asegurar una transición pacífica.

Un legado de industrialización y democracia

Al hacer balance de su gestión, el mandatario destacó dos pilares fundamentales: la industrialización y la recuperación de la democracia tras la crisis de 2019. Afirmó que su administración puso “la piedra fundamental para que Bolivia deje de ser un país monoproductor” y cumplió con devolver la democracia al pueblo mediante las urnas.

Dos décadas de modelo y una crisis que lo cambió todo

El contexto se remonta a un modelo neoliberal que, según las declaraciones de Arce, rigió el país durante 20 años. Este período culminó con una crisis política en 2019, tras la cual su gobierno se enfocó en recuperar la democracia y sentar las bases para diversificar la economía nacional, históricamente monoproductora.

El Presidente del Bicentenario pasa el testigo

La conclusión de este ciclo se enmarca en la celebración del Bicentenario de Bolivia. Arce remarcó que su mayor legado será haber conducido al país hasta esta fecha con estabilidad institucional y se comprometió a realizar una entrega de mando pacífica y democrática al ganador del balotaje en octubre, cerrando así su mandato.

Senado aprueba convocatoria para designar vocales del TSE

La Comisión de Constitución del Senado autorizó el proceso de selección de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral, cuyo
Los miembros del TSE Fuente Directa / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Edman Lara pide disculpas por declaraciones en campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC reconoció haberse excedido en sus declaraciones durante la campaña y se comprometió a evitar
Edman Lara, candidato a la vicepresidencia por PDC Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

PDC y Alianza Libre controlan 77% de diputaciones uninominales

Los partidos PDC y Alianza Libre obtuvieron 49 de los 63 escaños uninominales en la nueva Cámara de Diputados,
Sesión del pleno de la Cámara de Diputados Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Presidencia de Diputados retiene informe final caso Botrading

El diputado Urquidi denuncia que el presidente de la Cámara Baja, Omar Yujra, no convoca a sesión para tratar
Comisión especial de Diputados que investigó los contratos que se adjudicó Botrading Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Museo Nacional de Arte inaugura muestra por Bicentenario de Bolivia

El MNA presenta ‘Bolivia 200. Arte, identidad y futuro’, una exposición permanente con más de 90 obras que recorren
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Santuario del Socavón elevado a Basílica Menor por el Papa

El Papa León XIV otorga el título de Basílica Menor al Santuario de Nuestra Señora del Socavón en Oruro,
Santuario de Nuestra Señora del Socavón Información de autor no disponible / OXIGENO.BO

Sectores arcistas apoyan a Paz-Lara para balotaje en Bolivia

La CSUTCB, facción de Ponchos Rojos y Ferreco respaldan al binomio del PDC para la segunda vuelta electoral del
Internet Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Bolivia declara emergencia nacional por incendios forestales

El gobierno boliviano declara emergencia nacional para movilizar recursos contra incendios forestales, con 720 focos de calor registrados en
Incendio de magnitud afecta parte del Parque Nacional Tunari Dico Solís / Información de la fuente de la imagen no disponible

Pedro Almodóvar finaliza rodaje de ‘Amarga Navidad’ para 2026

El director español completa el rodaje de su vigésima cuarta película, protagonizada por Bárbara Lennie, con localizaciones en Madrid
Pedro Almodóvar junto a parte del equipo de filmación de 'Amarga Navidad' ROLLING STONE / AGENCIAS

Vientos huracanados causan 17 emergencias en Tarija

Vientos de 90 km/h provocaron daños materiales en infraestructura y arbolado urbano de Tarija, atendidos por la Unidad de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

PDC propone restablecer bolsín del BCB y descentralización fiscal

Rodrigo Paz anuncia la reposición del mercado cambiario tras elecciones y condiciona distribución 50/50 de recursos a reorganización del
Archivo fotográfico de Rodrigo Paz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

PDC restablecerá bolsín BCB y condiciona 50/50 para autonomías

Rodrigo Paz anuncia la reposición del bolsín del Banco Central de Bolivia después del 8 de noviembre y condiciona
Archivo fotográfico de referencia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo