Arce afirma que Bolivia rechazó la tendencia Milei en las elecciones
El presidente saliente asegura que el electorado apostó por opciones de centro. Luis Arce defendió su giro político y confirmó que entregará el mando de manera pacífica en octubre. Realizó estas declaraciones en una entrevista con el diario El Mercurio de Chile.
Un voto de centro, no de derecha radical
El presidente Luis Arce aseguró que los resultados electorales no significan un triunfo de la derecha, sino un rechazo a la “tendencia Milei” y a la posibilidad de que resurja un modelo neoliberal en Bolivia. Según su interpretación, “el pueblo ha demostrado que no quiere repetir un modelo neoliberal que ya vivimos por 20 años”. Subrayó que el mapa político resultante muestra que “Bolivia está mirando hacia el centro, no quiere una derecha radical”.
Señalando las críticas internas
Arce se refirió a la crisis interna dentro de su propio partido, el Movimiento Al Socialismo (MAS). Apuntó directamente a Evo Morales y al sector “evista” como responsables del desgaste electoral, manifestando que “eso nos hizo mucho daño”. Explicó que su decisión de no repostularse buscaba preservar la unidad y asegurar una transición pacífica.
Un legado de industrialización y democracia
Al hacer balance de su gestión, el mandatario destacó dos pilares fundamentales: la industrialización y la recuperación de la democracia tras la crisis de 2019. Afirmó que su administración puso “la piedra fundamental para que Bolivia deje de ser un país monoproductor” y cumplió con devolver la democracia al pueblo mediante las urnas.
Dos décadas de modelo y una crisis que lo cambió todo
El contexto se remonta a un modelo neoliberal que, según las declaraciones de Arce, rigió el país durante 20 años. Este período culminó con una crisis política en 2019, tras la cual su gobierno se enfocó en recuperar la democracia y sentar las bases para diversificar la economía nacional, históricamente monoproductora.
El Presidente del Bicentenario pasa el testigo
La conclusión de este ciclo se enmarca en la celebración del Bicentenario de Bolivia. Arce remarcó que su mayor legado será haber conducido al país hasta esta fecha con estabilidad institucional y se comprometió a realizar una entrega de mando pacífica y democrática al ganador del balotaje en octubre, cerrando así su mandato.