Observadores internacionales elogian transparencia electoral en Bolivia

Misiones de la UE y OEA destacan la organización, paz y funcionamiento del sistema de conteo en elecciones bolivianas, marcando un avance tras crisis de confianza electoral.
Correo del Sur
Seis de los siete vocales del TSE presentaron los resultados preliminares de las elecciones la noche del domingo. Faltó el polémico Tahuichi Tachuichi. Información de autor no disponible / Correo del Sur
Seis de los siete vocales del TSE presentaron los resultados preliminares de las elecciones la noche del domingo. Faltó el polémico Tahuichi Tachuichi. Información de autor no disponible / Correo del Sur

Misiones internacionales destacan transparencia en elecciones bolivianas

Observadores de la UE y OEA elogiaron la organización y el funcionamiento del sistema de conteo. Los comicios se desarrollaron en un ambiente de paz pese al contexto de polarización y crisis económica. El proceso busca recuperar la confianza perdida en citas electorales anteriores.

Un respiro de tranquilidad en las urnas

Las misiones internacionales de observación electoral destacaron el ambiente de “paz” en el que se desenvolvieron los comicios y el trabajo realizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Particularmente destacaron el buen funcionamiento del Sistema de Resultados Preliminares (SIREPRE), que permitió conocer los resultados el mismo día de la votación. El jefe de la Misión de la Unión Europea, Davor Stier, declaró: “Quisiera felicitar al pueblo boliviano por el fervor democrático que ha demostrado”.

El largo camino para recuperar la confianza

Los bolivianos llegaron a estas elecciones con una herida de desconfianza por hechos pasados. En 2019, una interrupción en la transmisión de resultados desencadenó protestas y la anulación de los comicios. Antes, en 2016, los resultados de un referéndum que negaba la reelección no fueron respetados. Un estudio de 2024 señalaba que solo el 29,7% de los bolivianos manifestaba tener confianza en las elecciones.

Lecciones de un pasado turbulento

El proceso previo a los comicios de 2025 estuvo marcado por la violencia, la crisis económica, las amenazas judiciales y la desconfianza en el Órgano Electoral. Esta desconfianza se originó en un proceso electoral fallido en 2019 y en un referéndum no respetado en 2016, dos momentos clave que hicieron que el ciudadano dejara de confiar en la institución.

Mirando hacia el balotaje

El desafío de reconstruir la confianza es a mediano plazo y requiere demostrar eficiencia y calidad técnica. La rapidez en la presentación de resultados, como ocurrió con el SIREPRE, es fundamental para la credibilidad. Bolivia se alista ahora para un histórico balotaje el próximo 19 de octubre, en el que se espera que se mantenga la misma tranquilidad y transparencia.

COB busca consolidar nueva dirigencia antes cambio de gobierno

La Central Obrera Boliviana planea establecer su nuevo Comité Ejecutivo antes del 8 de noviembre para operar con legitimidad
El secretario Ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi ERBOL / ERBOL

Jueza suspende contratos de litio por falta de evaluación ambiental

La Justicia paralizó los acuerdos con empresas china y rusa para explotación de litio en Bolivia hasta cumplir estudios
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Lara acumula críticas políticas y Velasco acepta debate por TikTok

El candidato vicepresidencial del PDC enfrenta críticas por su tono y ataques a contrincantes, mientras Velasco acepta su reto
Edmand Lara del DPC (izquierda) y Juan Pablo Velasco (derecha) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Senado aprueba convocatoria para designar vocales del TSE

La Comisión de Constitución del Senado autorizó el proceso de selección de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral, cuyo
Los miembros del TSE Fuente Directa / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Edman Lara pide disculpas por declaraciones en campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC reconoció haberse excedido en sus declaraciones durante la campaña y se comprometió a evitar
Edman Lara, candidato a la vicepresidencia por PDC Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

PDC y Alianza Libre controlan 77% de diputaciones uninominales

Los partidos PDC y Alianza Libre obtuvieron 49 de los 63 escaños uninominales en la nueva Cámara de Diputados,
Sesión del pleno de la Cámara de Diputados Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Presidencia de Diputados retiene informe final caso Botrading

El diputado Urquidi denuncia que el presidente de la Cámara Baja, Omar Yujra, no convoca a sesión para tratar
Comisión especial de Diputados que investigó los contratos que se adjudicó Botrading Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Museo Nacional de Arte inaugura muestra por Bicentenario de Bolivia

El MNA presenta ‘Bolivia 200. Arte, identidad y futuro’, una exposición permanente con más de 90 obras que recorren
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Santuario del Socavón elevado a Basílica Menor por el Papa

El Papa León XIV otorga el título de Basílica Menor al Santuario de Nuestra Señora del Socavón en Oruro,
Santuario de Nuestra Señora del Socavón Información de autor no disponible / OXIGENO.BO

Sectores arcistas apoyan a Paz-Lara para balotaje en Bolivia

La CSUTCB, facción de Ponchos Rojos y Ferreco respaldan al binomio del PDC para la segunda vuelta electoral del
Internet Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Bolivia declara emergencia nacional por incendios forestales

El gobierno boliviano declara emergencia nacional para movilizar recursos contra incendios forestales, con 720 focos de calor registrados en
Incendio de magnitud afecta parte del Parque Nacional Tunari Dico Solís / Información de la fuente de la imagen no disponible

Pedro Almodóvar finaliza rodaje de ‘Amarga Navidad’ para 2026

El director español completa el rodaje de su vigésima cuarta película, protagonizada por Bárbara Lennie, con localizaciones en Madrid
Pedro Almodóvar junto a parte del equipo de filmación de 'Amarga Navidad' ROLLING STONE / AGENCIAS