División en la oposición boliviana por salida de Tuto Quiroga

La oposición boliviana enfrenta una crisis interna tras la salida de Jorge 'Tuto' Quiroga del bloque opositor, mientras persisten diferencias sobre encuestas y candidatura única.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dos personas, una hablando y la otra sonriendo, en una imagen dividida.
Imagen de dos individuos, a la izquierda un hombre gesticulando y a la derecha una mujer sonriendo.

Camacho lamenta salida de Tuto Quiroga del bloque opositor

La oposición boliviana enfrenta una crisis interna por diferencias en encuestas. Añez llama a la unidad contra el MAS, mientras Quiroga rechaza sondeos por considerarlos ilegales. El conflicto surge a cuatro meses de las elecciones generales de agosto.

«La unidad es primero»: división en la oposición

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, lamentó la decisión de Jorge «Tuto» Quiroga de alejarse del bloque opositor. «Hoy lamentamos que uno de los integrantes haya tomado esta decisión», declaró desde el penal de Chonchocoro. La expresidenta Jeanine Añez insistió en que «el mecanismo elegido por el bloque debe cumplirse» para definir al candidato único.

Quiroga rechaza encuestas «ilegales»

El exmandatario argumentó que participar en sondeos viola la prohibición electoral vigente y «pone en riesgo su candidatura». Samuel Doria Medina, otro líder opositor, aseguró que las encuestas seguirán adelante. Quiroga acusó al bloque de «darle armas al MAS» al incumplir acuerdos internos.

Antecedentes: una oposición bajo presión

El llamado «bloque de unidad» se formó en 2024 para enfrentar al MAS en las elecciones de agosto de 2025. Camacho destacó que su alianza nació como respuesta a «los abusos del masismo», recordando las movilizaciones del 21F (2016) y la crisis de 2019. Sin embargo, las tensiones por la candidatura única resurgen en un contexto de restricciones legales y plazos electorales.

Elecciones en juego

La crisis afecta la estrategia opositora a cuatro meses de los comicios. Añez pidió apoyar «a la candidatura más confiable para ganar», mientras Camacho insistió en que el bloque sigue siendo «una esperanza real de triunfo». El MAS, por su parte, capitaliza la fragmentación de sus adversarios.

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI