Concepción: modelo de prevención de incendios forestales

La Defensoría del Pueblo reconoce a Concepción como referente nacional en prevención de incendios, con reducción significativa de fuegos mediante normativa local y vigilancia satelital.
El Deber
César Altamirano de la Defensoría del Pueblo durante el anuncio César Altamirano / ELDEBER.com.bo
César Altamirano de la Defensoría del Pueblo durante el anuncio César Altamirano / ELDEBER.com.bo

Defensoría del Pueblo destaca a Concepción como referente contra incendios

El municipio redujo significativamente los fuegos gracias a un plan de prevención. La medida responde a una sentencia constitucional y combina normativa local con vigilancia satelital. El Defensor del Pueblo visitará la zona la próxima semana para verificar los avances.

Un modelo que da frutos

La Defensoría del Pueblo, a través de su representante César Altamirano, informó que el municipio de Concepción se ha convertido en un referente nacional en la prevención de incendios forestales. Este reconocimiento se produce tras la sentencia constitucional 233/2024, que instruyó a instituciones del Estado y municipios a implementar medidas efectivas frente a la falta de respuesta oportuna en gestiones pasadas.

Estrategias clave del éxito

Altamirano destacó que, pese a que en los últimos tres meses se registraron focos de calor en la Chiquitania, Concepción logró reducir significativamente la incidencia de los fuegos. Este resultado se debe a un plan de prevención respaldado por normativa local, vigilancia satelital y la notificación inmediata a los responsables cuando el fuego se expande fuera de sus parcelas.

Restauración y reforestación

Como parte de la tutela reparadora de la sentencia, el municipio también avanza en programas de restauración y reforestación. Actualmente cuenta con un vivero municipal que produce miles de plantines destinados a campañas de reforestación durante la temporada de lluvias (octubre-noviembre).

Un precedente judicial que impulsa el cambio

El contexto de esta actuación municipal se remonta a la sentencia constitucional 233/2024, que surgió precisamente por la falta de respuesta oportuna de las instituciones ante los incendios en gestiones pasadas. Este fallo judicial obligó a la implementación de medidas efectivas para prevenir y combatir los fuegos, situando a Concepción a la vanguardia de este esfuerzo.

La verificación in situ

Se anunció que el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, visitará la próxima semana Concepción para verificar en terreno los avances alcanzados en la prevención de incendios y fortalecer el acompañamiento institucional. Esta visita supone el siguiente paso en el seguimiento del cumplimiento de la sentencia constitucional.

Más de 369.000 bolivianos votan en el extranjero en segunda vuelta electoral

Más de 369.000 bolivianos residentes en 22 países emitieron su voto en la segunda vuelta electoral. El proceso, que
Imagen sin título

Nuevo Gobierno enfrenta crisis económica y fragmentación política en Bolivia

El nuevo Gobierno se enfrenta a una Asamblea Legislativa dividida en seis fuerzas políticas. Deberá lograr acuerdos para implementar
Imagen sin título

Boric felicita a Paz y reafirma compromiso de cooperación bilateral

El presidente chileno Gabriel Boric felicita a Rodrigo Paz Pereira por su victoria electoral en Bolivia. Reafirma el compromiso
El presidente de Chile, Gabriel Boric.

Argentina felicita a binomio Paz-Lara por victoria electoral en Bolivia

La Embajada Argentina felicitó al binomio presidencial electo Rodrigo Paz Pereira y Edmand Lara, reconociendo los resultados democráticos en
Centro de cómputo de Chuquisaca

Arce felicita a Paz y se compromete a una transición ordenada

El presidente Luis Arce se declaró listo para trabajar una transición ordenada con el electo Rodrigo Paz. Ambos líderes
La reunión de Arce y Paz a finales de agosto.

TSE avala el Sirepre y declara irreversible la victoria de Paz

El Tribunal Supremo Electoral avala la victoria del PDC sobre la Alianza Libre con casi 10 puntos de ventaja
Imagen sin título

Luis Arce emite su último voto como presidente entre insultos en La Paz

Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano, es elegido nuevo presidente de Bolivia. Luis Arce votó entre insultos y pidió
Luis Arce emite su voto en el colegio Miguel de Cervantes.

Ciudadanos abuchean a Arce y Lara durante votación en Bolivia

El presidente Luis Arce y el vicepresidente electo Edman Lara fueron abucheados al votar. El Defensor del Pueblo calificó
El presidente Luis Arce poco antes de los abucheos en su contra.

Bolivia elige a Rodrigo Paz en balotaje entre protestas y denuncias de fraude

Rodrigo Paz, candidato del PDC, gana la presidencia de Bolivia con el 54.61% de los votos en el balotaje.
Ciudadano estampa su huella al emitir su voto.

El occidente boliviano define la elección presidencial en el balotaje

El occidente de Bolivia, con La Paz y Cochabamba como pilares, definió la presidencia en el primer balotaje. La
Imagen sin título

Camacho afirma que el balotaje sella la derrota del MAS en Bolivia

El gobernador de Santa Cruz declaró que el balotaje «está terminando de enterrar al masismo». Felicitó al TSE por
Imagen sin título

Rodrigo Paz del PDC gana las elecciones presidenciales de Bolivia

Rodrigo Paz, del PDC, es el nuevo Presidente de Bolivia. El Tribunal Supremo Electoral confirmó su victoria con el
Imagen sin título