BlackRock: deuda de EEUU impulsa a Bitcoin como reserva de valor

Larry Fink, CEO de BlackRock, advierte que el creciente déficit estadounidense amenaza el dólar y beneficia a Bitcoin como almacén de valor institucional.
The Rio Times
Reproducción en Internet de la advertencia de BlackRock sobre Bitcoin Información de autor no disponible / RT
Reproducción en Internet de la advertencia de BlackRock sobre Bitcoin Información de autor no disponible / RT

BlackRock advierte que la deuda de EEUU impulsa a Bitcoin como reserva

El CEO de BlackRock, Larry Fink, alerta de que el creciente déficit estadounidense amenaza el estatus del dólar. En su carta anual, señala que este contexto fiscal podría beneficiar a activos digitales como Bitcoin, que gana credibilidad institucional como almacén de valor.

Una advertencia desde el corazón de las finanzas

El CEO del mayor gestor de activos del mundo, Larry Fink, ha emitido una severa advertencia en su carta anual. Afirmó que si el déficit de EEUU sigue expandiéndose, «el país arriesga perder su posición a favor de activos digitales como Bitcoin». Este análisis vincula directamente la debilidad fiscal con el potencial ascenso de alternativas digitales. Fink reconoció que el dólar aún domina el comercio global, pero subrayó que su estatus no está garantizado.

Los números de la crisis

La alerta se produce en un momento crítico. Los pagos por intereses de la deuda federal superarán este año el gasto en defensa, una señal de desequilibrio estructural. Además, se proyecta que el gasto obligatorio y los costes de intereses absorberán todos los ingresos federales para el año 2030.

Bitcoin: el activo que gana credibilidad

BlackRock destaca a Bitcoin por su escasez, su independencia de los gobiernos y su creciente adopción institucional. Fink enfatizó que los inversores e incluso los gobiernos ahora ven a Bitcoin como un almacén de valor creíble. Su oferta fija de 21 millones de monedas imita la escasez del oro, mientras que su naturaleza descentralizada elimina los riesgos políticos.

El respaldo de BlackRock con hechos

Las acciones de la firma respaldan este cambio de narrativa. El ETF spot de Bitcoin de BlackRock se convirtió en el producto cotizado (ETP) de más rápido crecimiento en la historia, alcanzando más de 50.000 millones de dólares en activos en un año. La compañía también lanzó productos de Bitcoin en Canadá y Europa, reforzando su creencia de que la demanda se expandirá más allá de los mercados estadounidenses.

Un cambio de rumbo histórico

Esta postura marca un cambio radical para Fink, quien anteriormente desdeñaba a Bitcoin. En 2024 la llamó «oro digital» y un activo financiero legítimo, tras años de escepticismo. Su giro refleja una aceptación institucional más amplia, ya que bancos, fondos de pensiones y gestores de activos aumentan su exposición a través de productos de inversión regulados.

La sombra de la deuda y el auge de lo digital

El estatus de moneda de reserva reduce los costes de endeudamiento y sustenta la influencia estadounidense. La carta anual de BlackRock sitúa el debate en un contexto de creciente preocupación por la sostenibilidad de la deuda soberana de EEUU y la búsqueda de alternativas seguras por parte de los grandes inversores.

Un futuro financiero en redefinición

El mensaje es claro: la trayectoria fiscal de EEUU importa no solo para Washington, sino para las finanzas globales. El debate ya no se centra en si Bitcoin reemplazará por completo al dólar, sino en una posible erosión en los márgenes. Para los inversores, esto significa tratar a Bitcoin menos como una especulación y más como una cobertura. Para los legisladores, subraya el vínculo entre la disciplina fiscal y el poder monetario.

Comité Cívico de Santa Cruz declara emergencia por incendios forestales

El Comité Cívico de Santa Cruz declara emergencia por más de 50.000 hectáreas quemadas en la meseta Caparuch y
Los trabajos de mitigación no cesan Gobernación / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en cárcel de Pando por explosión de garrafa deja dos heridos

Dos personas resultaron heridas tras una explosión de garrafa en el penal de Villa Busch, Pando. Bomberos de Bolivia
Toma aérea del incendio en la cárcel de Villa Busch Información de autor no disponible / Unitel Digital

OEP reporta cierre incompleto del cómputo en La Paz y Cochabamba

El Órgano Electoral Plurinacional informa que solo La Paz y Cochabamba no han finalizado el cómputo oficial de votos,
Cómputo de actas por el Órgano Electoral Plurinacional TSE / Unitel Digital

Justicia argentina pide testimonio de Angélica Ponce contra Evo Morales

La Fundación Apolo solicita a Argentina la declaración de Angélica Ponce sobre su denuncia de corrupción de menores contra
Angélica Ponce Información de autor no disponible / EL DEBER

Jorge Quiroga anuncia trabajo parlamentario inmediato tras primera vuelta

El candidato presidencial Jorge Quiroga insta a su bancada a legislar sin esperar al balotaje del 19 de octubre,
Jorge Quiroga disputará la segunda vuelta con Rodrigo Paz APG / Unitel Digital

FELCN incauta 197 paquetes de cocaína en ropa usada en Bermejo

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico decomisó 197 paquetes de clorhidrato de cocaína camuflados en fardos de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

PDC denuncia infiltración del MAS en su bancada de diputados

Militantes del PDC acusan a la dirigencia de negociar con el MAS y permitir la infiltración de diputados masistas
Víctor Hugo Velasco, militante del PDC en conferencia de prensa Información de autor no disponible / Unitel Digital

Asamblea boliviana retoma sesión para créditos y derogación de leyes

David Choquehuanca convoca a parlamentarios para aprobar créditos por 130 millones de dólares y derogar tres leyes consideradas conflictivas,
Cuatro declaratorias y un traspaso de terreno en Santa Cruz para la Policía cierran la agenda del jueves Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Luis Arce condena despliegue militar de EEUU cerca de Venezuela

El presidente boliviano condenó el desplazamiento de buques de guerra estadounidenses en el Caribe y calificó de infamia las
Luis Arce, presidente de Bolivia Información de autor no disponible / Agencia EFE

Paro indefinido de salud en Santa Cruz por impago de bono

Más de 10.000 trabajadores de salud mantienen paro indefinido exigiendo pago de bono de vacunación de 27 millones de
Manifestación de trabajadores de salud en Santa Cruz Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Evo Morales anuncia plan de resistencia tras elecciones bolivianas

Evo Morales anuncia desde El Chapare un plan de resistencia contra políticas neoliberales tras los resultados electorales que dejaron
Evo Morales durante la entrevista en El Chapare Pedro Gianello / Clarín

COB busca renovar dirigencia antes cambio de Gobierno en Bolivia

La Central Obrera Boliviana planea celebrar su congreso y elegir nueva directiva antes del 8 de noviembre para garantizar
Juan Carlos Huarachi, máximo dirigente ejecutivo de la COB APG / ERBOL