Justicia suspende contratos de litio por falta de estudio ambiental

Un juzgado agroambiental de La Paz ordena suspender el tratamiento legislativo de contratos de litio hasta realizar estudio de impacto ambiental y consulta previa a comunidades.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
YLB (Yacimientos de Litio Bolivianos) Información de autor no disponible / ANF
YLB (Yacimientos de Litio Bolivianos) Información de autor no disponible / ANF

Justicia ordena suspender tratamiento de contratos de litio en Legislativo

Un juzgado agroambiental de La Paz concede medidas cautelares. La decisión exige un estudio de impacto ambiental y consulta previa antes de continuar con los proyectos de ley. La medida responde a un recurso presentado contra los contratos con empresas extranjeras.

Un freno judicial a la explotación del litio

La autoridad judicial ha determinado la suspensión momentánea del tratamiento de los dos proyectos de ley en tanto las autoridades administrativas no hagan un estudio de impacto ambiental estratégico sobre los recursos hídricos, aguas fósiles y como va a afectar o no a las poblaciones que están en esos territorios. Esta medida paraliza temporalmente la aprobación de los contratos con la rusa Uranium One Group y la china CBC.

El reclamo de la oposición y la sociedad civil

Los legisladores de oposición y varias organizaciones de la sociedad civil rechazaron los contratos de litio que promueve el Gobierno porque serían desventajosos para el país y muy favorables para las empresas transnacionales. La controversia llevó a que se presentara la solicitud de medidas cautelares que ahora ha sido concedida.

La postura del Ejecutivo y el procedimiento cuestionado

Las autoridades del Ejecutivo defendieron la aprobación de los contratos sin un estudio de impacto medioambiental, indicando que ese procedimiento se realizará una vez los convenios sean aprobados por el Legislativo. Este planteamiento fue el punto central de la objeción judicial y social.

Un proceso marcado por la urgencia electoral

El tratamiento de estos contratos se caracterizó por su celeridad en un contexto político específico. El martes pasado, a cinco días de las elecciones presidenciales y luego de una resistencia de diputados y sociedad civil, la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó el contrato de litio en favor de la empresa rusa Uranium One Group. Ese convenio ya firmado es de especial interés para este gobierno saliente.

El litio, una riqueza bajo escrutinio

El litio boliviano, una de las reservas más grandes del mundo, se encuentra en el centro de un debate nacional sobre el modelo de su explotación. La disputa judicial actual gira en torno a si los contratos con empresas extranjeras priorizan los beneficios económicos inmediatos sobre la protección ambiental y los derechos de las comunidades locales, particularmente los pueblos indígenas de Nor Lípez.

La pelota vuelve a la cancha del Legislativo

La Asamblea Legislativa no podrá avanzar en la aprobación de los contratos hasta que se cumplan los requisitos ordenados por la justicia: la realización de un estudio de impacto ambiental estratégico y un proceso de consulta previa, libre e informada. La eficacia de la medida cautelar dependerá del cumplimiento de estas disposiciones, dejando el futuro de estos acuerdos en suspenso.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título