Explosión en silo de aserrín hiere a diez bomberos en Santa Cruz
Un bombero puede perder la vista tras la explosión de un silo. El accidente ocurrió durante labores de enfriamiento en una planta industrial. Los heridos fueron trasladados a centros médicos para su tratamiento.
Un estallido inesperado
Al menos diez bomberos resultaron heridos tras la explosión de un silo cargado de aserrín en una planta industrial ubicada en el sexto anillo de la avenida Mutualista de Santa Cruz de la Sierra. El accidente se produjo mientras los efectivos realizaban tareas de enfriamiento en un cilindro de unos 30 metros de altura, lleno de aserrín, cuando este se desprendió y cayó, provocando la explosión que impactó en el personal.
El alto costo humano
De los bomberos heridos, cuatro presentan quemaduras de consideración. El caso más grave es el de uno de los efectivos que tiene riesgo de perder la vista debido a lesiones causadas en el rostro y los ojos. Entre los identificados se encuentran el Sgto. Abel Isaac Chillca Marca, con quemaduras de segundo grado, y el Subtte. José Luis Molina Condori, también con quemaduras de segundo grado en extremidades superiores.
La respuesta inmediata
Los heridos fueron trasladados a la Caja Nacional de Salud y a la clínica Figueroa para recibir atención médica. Las autoridades, incluyendo al comandante de Bomberos de la Policía, Carlos Veizaga, informaron del suceso. Se investigan las causas exactas del incidente y no se descartan sanciones si se determina negligencia en las condiciones de seguridad industrial.
Operación de alto riesgo
El incidente ocurrió en el contexto de las operaciones del Cuerpo de Bomberos para controlar un incendio en el Parque Industrial. La tarea específica que realizaban en el momento del accidente era el enfriamiento de una estructura de grandes dimensiones que contenía material combustible.
Un futuro incierto para uno de los héroes
El suceso deja al descubierto los riesgos inherentes a la labor de los bomberos. Las consecuencias inmediatas se centran en la salud de los efectivos, particularmente en el posible daño ocular permanente de uno de ellos, mientras se aguardan los resultados de la investigación para determinar responsabilidades.