Justicia paraliza contratos del litio por falta de evaluación ambiental
Una jueza ordena suspender el tratamiento de los contratos en la Asamblea Legislativa. La medida responde a una acción de la Defensoría del Pueblo para proteger a los habitantes del Salar de Uyuni y el medioambiente. Se establecieron condiciones previas para poder retomar el proceso.
Un freno judicial para la explotación del litio
Una jueza agroambiental de La Paz ha ordenado paralizar el tratamiento legislativo de los contratos para la explotación del litio con las empresas CBC de China y Uranium de Rusia. La decisión judicial admite medidas cautelares solicitadas por la Defensoría del Pueblo y estipula que el proceso no puede continuar hasta que se cumplan varios requisitos ambientales y de consulta.
Las condiciones para desbloquear los contratos
La magistrada dispuso cuatro condiciones indispensables. Primero, se debe informar sobre la realización de un estudio de impacto ambiental estratégico, enfocado en los recursos hídricos. En segundo lugar, es necesario realizar un estudio específico sobre las aguas fósiles de la región. Como tercer punto, se instruye la realización de un proceso de consulta previa, libre e informada con los habitantes del área afectada. Finalmente, la Asamblea Legislativa debe solicitar y considerar el estudio de impacto ambiental antes de cualquier tratamiento de los contratos.
La postura de la Defensoría del Pueblo
El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, aclaró que la institución a su cargo «no está en contra de ninguna iniciativa económica» del Estado. Sin embargo, recalcó que es fundamental que estas iniciativas respeten los Derechos Humanos y ambientales. Esta acción legal busca garantizar que la explotación del litio no avance sin las debidas salvaguardas.
Un recurso en medio de la discordia
El conflicto surge de posturas encontradas sobre cuándo debe realizarse la evaluación de impacto ambiental. El Gobierno había argumentado previamente que no se podía realizar dicha evaluación porque aún no se conocía el lugar exacto donde se desarrollarían los proyectos, una postura que la acción judicial ahora cuestiona.
El futuro de los proyectos pende de un hilo
La ejecución de los megaproyectos de litio con socios extranjeros queda supeditada al cumplimiento de las exigencias judiciales. El impacto para el ciudadano radica en la postergación de la potencial reactivación económica que prometen estos contratos, equilibrada con una mayor protección legal para el frágil ecosistema del Salar de Uyuni y las comunidades que lo habitan.