Camacho no apoyará a Paz ni a Quiroga en segunda vuelta electoral

El gobernador de Santa Cruz anuncia que no respaldará a ningún candidato en la segunda vuelta del 19 de octubre, dejando la decisión en manos del pueblo boliviano.
unitel.bo
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz Información de autor no disponible / Unitel Digital
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Luis Fernando Camacho no apoyará a Paz ni a Quiroga en segunda vuelta

El gobernador de Santa Cruz descartó respaldar a alguno de los candidatos. A través de un mensaje, explicó su decisión de no tomar parte en la contienda del 19 de octubre. La noticia fue publicada hace 12 minutos por Unitel Digital.

«El objetivo histórico está cumplido»

Luis Fernando Camacho, líder de Creemos y gobernador de Santa Cruz, despejó la duda pública sobre su respaldo. Declaró que no apoyará ni a Rodrigo Paz ni a Tuto Quiroga en la segunda vuelta electoral. Justificó su postura afirmando que el pueblo boliviano ha demostrado tener una «altísima consciencia democrática» para elegir libremente.

Antecedentes de una unidad rota

Camacho recordó que, al inicio del proceso, se conformó un bloque de unidad con Carlos Mesa, Samuel Doria Medina, Tuto Quiroga, Amparo Ballivián y Vicente Cuéllar. Sin embargo, este bloque «quedó debilitado luego de la ruptura ya conocida por todos». El gobernador apoyó a Samuel Doria Medina en la primera vuelta por haber sido el mejor posicionado en aquel momento.

Un llamado a la campaña limpia

El mandatario cruceño exhortó a los candidatos que siguen en carrera a enfocarse en las propuestas y no en las peleas. Les pidió hacer una campaña limpia y sin agresiones, advirtiéndoles: «No dilapiden la oportunidad que el pueblo boliviano nos ha dado». Además, remarcó que el masismo y Evo Morales siguen siendo un peligro para la democracia.

Un camino de abuso y corrupción

El contexto inmediato se remonta a las elecciones del 17 de agosto y a lo logrado durante los 21 días de octubre y noviembre de 2019. Camacho señaló que se ha terminado con 20 años de masismo que, en su visión, «nos llevó por el camino del abuso, la corrupción y el desastre económico».

El pueblo tiene la última palabra

La decisión de Camacho deja la elección final en manos de la ciudadanía, reconociendo el resultado de la primera vuelta donde más del 30% votó por Rodrigo Paz. Su postura subraya que el cambio político ya se consolidó y que la unidad debe mantenerse para los desafíos futuros.

Arcistas inician guerra de acusaciones por catastrófico resultado electoral

Dirigentes del MAS se acusan mutuamente tras obtener solo 3,20% de votos, perdiendo después de 20 años su representación
Dirigentes del MAS durante declaraciones sobre resultados electorales Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Incendio en cárcel pandina controlado con apoyo brasileño

Incendio en penal de Villa Busch, Cobija, fue controlado con apoyo de bomberos brasileños. Un privado de libertad y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

TED La Paz concluye cómputo de actas electorales nacionales

El Tribunal Electoral Departamental de La Paz completó el 100% del escrutinio de actas electorales, pendiente solo de Cochabamba
Veedores internacionales observan el cómputo de votos en el TED de La Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz promete ganar segunda vuelta en Tarija

El candidato del PDC asegura que revertirá su tercer lugar en Tarija pese a obtener menos del 20% de
Rodrigo Paz durante su entrevista en EL DEBER Fuad Landívar / EL DEBER

Rodrigo Paz anuncia reforma constitucional y renuncia a reelección

El ganador de la primera vuelta se compromete a anular la reelección presidencial y presenta un plan de reformas
Rodrigo Paz Pereira durante su anuncio Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

TSE anuncia cómputo final electoral para el 26 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral realizará el cómputo definitivo de votos el 26 de agosto y emitirá la convocatoria para
Cómputo de votos en el TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bloqueo indefinido en Macharetí por crisis en Unibol

Estudiantes y docentes de la Universidad Indígena Boliviana anuncian bloqueo en ruta hacia Argentina exigiendo renuncia de rectora por
Sectores de la Unibol anunciaron bloqueos para este jueves Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cuatro bomberos heridos por explosión en fábrica de Santa Cruz

Dos bomberos policiales en estado crítico con quemaduras graves tras explosión durante labores de enfriamiento en incendio de fábrica
Coronel Carlos Veizaga, comandante de Bomberos de la Policía de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Vecinos exigen justicia por asesinato de Epifanio Aguayo en Yapacaní

Epifanio Aguayo fue asesinado al impedir una violación en Boquerón Zamora. La comunidad acompaña el duelo y demanda captura
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Rodrigo Paz atribuye éxito electoral a viajes y estrategia de su hija

El candidato del PDC lidera resultados preliminares y revela que su campaña se basó en recorrer el país personalmente
Rodrigo Paz, candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano Ricardo Montero / EL DEBER

Esposa de gobernador Condori pide alejar a secretaria Chungara

Lucía Mamani, esposa del gobernador de Chuquisaca, responsabiliza a la secretaria Vivian Chungara de influencias negativas y pide su
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Periodismo que Cuenta

Bolivia minimiza demanda de Shell por 12 millones de dólares

El procurador Ricardo Condori calificó como ‘normal y cotidiana’ la demanda de Shell Bolivia Corporation que reclama 12 millones
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)