Homenajes a Luis Espinal a 45 años de su asesinato

Organizaciones y autoridades recuerdan el legado del jesuita Luis Espinal, asesinado en 1980 por su lucha contra las dictaduras en Bolivia.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Grupo de personas sentadas y recostadas en el suelo, algunas cubiertas con mantas.
Imagen de varias personas en un espacio interior, posiblemente descansando, con algunas de ellas cubiertas con mantas para abrigarse.

Homenajes recuerdan a Luis Espinal a 45 años de su asesinato

Organizaciones y autoridades destacan su legado en derechos humanos y democracia. El jesuita fue asesinado en 1980 por su oposición a las dictaduras. Este sábado, jóvenes visitaron su tumba en La Paz.

«Un faro para la lucha por la justicia»

Luis Espinal, nacido en España en 1932 y nacionalizado boliviano en 1970, fue secuestrado, torturado y asesinado el 21 de marzo de 1980 por militares y paramilitares bajo el Plan Cóndor. Su crimen conmocionó al país, y su entierro reunió a 80.000 personas, según crónicas de la época.

Defensor incansable

Espinal enfrentó a la dictadura de Hugo Banzer (1971-1978) y denunció corrupción y autoritarismo. Hernando Calla, presidente de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de La Paz, resaltó su apoyo a la huelga de hambre de las mujeres mineras en 1977: «Hacía aportes políticamente muy lúcidos».

Legado cultural y político

Dirigió el semanario Aquí, enfocado en los intereses populares, y su pasión por el cine inspiró el Día del Cine Boliviano (21 de marzo). Franco Albarracín, abogado de CEJIL, lo calificó como «figura emblemática para los derechos humanos».

La sombra del Plan Cóndor

Espinal fue víctima de la operación coordinada entre dictaduras sudamericanas en los años 70-80. Su muerte anticipó el golpe de Luis García Meza en julio de 1980, marcando uno de los periodos más oscuros de Bolivia.

Flores y memoria en Achachicala

Este sábado, jóvenes del grupo Café Semilla Juvenil visitaron su tumba y el lugar donde fue hallado su cuerpo. La Alcaldía de La Paz y la Cinemateca Boliviana también rindieron homenajes, reafirmando su vigencia como símbolo de resistencia.

Hombre muere al caer de una palmera mientras recolectaba cocos en Cobija

Un hombre en situación de calle falleció al caer desde una palmera en Cobija, Pando, mientras recolectaba cocos para
La víctima cayó desde lo alto de la palmera / UNITEL Pando / Unitel Digital

Pacientes oncológicos exigen sanciones para trabajadores de salud ante nuevo paro

Pacientes oncológicos y renales de Santa Cruz presentan una acción judicial para exigir el cumplimiento de una resolución que
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Cooperativas protagonizan masiva marcha de El Alto a La Paz

La Confederación Nacional de Cooperativas de Bolivia (CONCOBOL) movilizó una marcha masiva desde El Alto hasta La Paz para
Marcha de cooperativas desciende desde El Alto hasta La Paz. / APG / EL DEBER

Mujer anciana muere atropellada por un micro en el centro de Santa Cruz

Una mujer de la tercera edad falleció al ser arrollada por un micro en el centro de Santa Cruz
Imagen sin título / Alejandra Fernández- UNITEL / Unitel Digital

Activistas denuncian que la minería en el Cerro Rico repite la opresión colonial

Activistas denuncian que la minería cooperativista en el Cerro Rico de Potosí reproduce patrones de explotación colonial, con casi
Cúspide del Cerro Rico / Sope / ANF

Velasco niega autoría de tuits racistas atribuidos en la campaña

El candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco niega ser autor de tuits racistas atribuidos a su cuenta, calificándolos de falsos
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Trump anuncia aranceles del 100% a películas producidas fuera de EE.UU.

Donald Trump ha ratificado aranceles del 100% para películas estrenadas en EE.UU. pero producidas fuera del país. La medida,
Donald Trump busca reimpulsar el negocio cinematográfico en EE.UU. / Foto AP / Clarín

Velasco desmiente mensajes racistas atribuidos a su cuenta de Twitter

El candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco niega la autoría de tuits racistas atribuidos a su cuenta, calificándolos de falsos.
Imagen referencial de Juan Pablo Velasco / Erbol / Diario Correo del Sur

Bad Bunny encabezará el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2026

La NFL confirma que Bad Bunny será el artista principal del show de medio tiempo del Super Bowl LX
Imagen promocional de la presencia de Bad Bunny en el Super Bowl 2026. / PRENSA LATINA / Prensa Latina

Air France y Airbus vuelven a juicio por el accidente de 2009 con 228 muertos

Air France y Airbus se enfrentan a un juicio en apelación por homicidio involuntario del vuelo AF447, que se
Restos del avión de Air France, recuperados del mar. / AP / Clarín

Tuto Quiroga acusa al MAS y al PDC de formar un «club de politiqueros»

Jorge ‘Tuto’ Quiroga, candidato presidencial, acusa al MAS y al PDC de actuar como un «club de politiqueros» desesperados
Imagen referencial / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Lara y Velasco, en el ojo de la tormenta por declaraciones y tuits racistas

Los candidatos vicepresidenciales Edmand Lara y Juan Pablo Velasco enfrentan fuertes críticas por declaraciones racistas y polémicas. Lara comparó
Edmand Lara (d) y 'JP' Velasco (i). / Información de autor no disponible / URGENTE.BO