Voto de última hora decidió balotaje en Bolivia según estudio

Análisis de boca de urna revela que el 50% de los votantes de Paz-Lara se decidió en la última semana, marcando la diferencia para forzar la segunda vuelta electoral.
unitel.bo
Imagen sin título AFP / Unitel Digital
Imagen sin título AFP / Unitel Digital

Estudio revela que voto de última hora decidió balotaje en Bolivia

La mitad de los votantes de Paz – Lara se decidió en la última semana. Un análisis de boca de urna de Ipsos Ciesmori para Unitel detalla el perfil de los electores que llevaron a los binomios a la segunda vuelta.

Una elección de última hora

Las elecciones del 17 de agosto se definieron en el último momento. El estudio muestra que el 50% de las personas que votaron por el binomio Paz – Lara lo decidieron en la última semana, un factor clave que le sirvió para superar a sus adversarios. Incluso, el 18% de sus electores se decidió el mismo día de la votación.

Perfil del votante de Paz – Lara

Los votantes de Paz y Lara son mayoritariamente jóvenes: el 73% tiene menos de 44 años, son mayoritariamente hombres (53%) y casi la mitad (48%) tienen el bachillerato como grado máximo de instrucción.

Un electorado más definido

En contraste, el perfil del electorado de Tuto Quiroga – Juan Pablo Velasco muestra una tendencia opuesta. El 38% de sus votantes ya tenía decidido su apoyo en julio o antes. Solo un 25% lo definió la semana previa a los comicios, lo que significa que Paz y Lara duplican a Quiroga y Velasco en la captación de votos de última hora.

Perfil del votante de Quiroga – Velasco

Existen diferencias notorias en el nivel de instrucción. La mayor parte de los votantes de la alianza Libre (45%) tienen grado de instrucción universitaria o superior. En el rango de mayores de 45 años, Tuto Quiroga conquistó a un 6% más de los electores.

Radiografía de una campaña volátil

El contexto previo a los comicios presidenciales estuvo marcado por una alta competencia entre múltiples binomios. Hasta la primera semana de agosto, solo la mitad de los eventuales electores de Paz y Lara había definido su preferencia, y en julio, solo una cuarta parte lo tenía plenamente decidido, indicando una alta volatilidad en las preferencias del electorado.

El voto joven y tardío marcó la diferencia

La capacidad de movilizar el voto indeciso en los momentos finales de la campaña resultó determinante para forzar una segunda vuelta. El perfil demográfico de los votantes, con un claro predominio de la juventud en un binomio, define un escenario de polarización etaria y educativa para el balotaje.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.