Camacho no apoyará a Paz ni a Quiroga en segunda vuelta electoral
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, confirmó su neutralidad en el balotaje presidencial. Anunció que no respaldará a ninguna de las dos candidaturas restantes tras los resultados de la primera vuelta del 17 de agosto.
Un bloque de unidad que se resquebrajó
Camacho explicó que, al inicio del proceso, la demanda de unidad fue la exigencia principal, lo que llevó a la formación de un bloque de unidad con Carlos Mesa, Samuel Doria Medina, Tuto Quiroga, Amparo Ballivián y Vicente Cuéllar. Sin embargo, este frente «quedó debilitado luego de la ruptura ya conocida por todos». El gobernador cruceño destacó que cumplió su palabra apoyando a Samuel Doria Medina, quien resultó el mejor posicionado en aquel momento.
La lección del pueblo boliviano
Resaltó que «más del 30% del pueblo boliviano, dándonos una lección de madurez democrática, castigando la guerra sucia, decidió votar por el candidato Rodrigo Paz», quien finalmente resultó ganador de la primera vuelta. Para Camacho, el «objetivo histórico de estas elecciones está cumplido», consolidando lo logrado en 2019 y terminando con 20 años de masismo que «nos llevó por el camino del abuso, la corrupción y el desastre económico».
Un pasado que justifica la vigilancia
El contexto se remonta a los 20 años de gobierno del MAS, un período que, según la declaración de Camacho adjunta, se caracterizó por el abuso, la corrupción y un desastre económico para el país. Este pasado reciente es la base que, para el gobernador, hace necesario mantener la unidad ciudadana.
El futuro depende de una campaña limpia
La decisión de no apoyar a ningún candidato deja la elección en manos del electorado, al que considera con una altísima conciencia democrática. Camacho advirtió que «el masismo y Evo Morales siguen siendo un peligro para nuestra democracia» e instó a los candidatos a hacer una campaña limpia y enfocada en propuestas, sin dilapidar la oportunidad de cambio que el pueblo ha dado.