| | |

Ciclo de Música de Cámara: Mendelssohn y Piazzolla en La Paz

La Orquesta Sinfónica Nacional presenta el Trío No. 1 de Mendelssohn y las Cuatro Estaciones Porteñas de Piazzolla este 23 de agosto en el Centro Sinfónico Nacional.
Opinión Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Imagen sin título Información de autor no disponible / MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Orquesta Sinfónica Nacional presenta ciclo con Mendelssohn y Piazzolla

El concierto será este sábado 23 de agosto a las 18:30 en el Centro Sinfónico Nacional de La Paz. El programa incluye el Trío No. 1 de Mendelssohn y las Cuatro Estaciones Porteñas de Piazzolla, con la participación de los maestros Mauricio Aramayo, Vania Andrea García y Guery Ticona.

Un programa de contrastes y emociones

La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) ofrece un ciclo de Música de Cámara que contrasta dos épocas y estilos. En la primera parte, se interpretará el Trío No. 1 en Re menor, Op. 49 de Felix Mendelssohn, una obra de 1839 descrita como «infaltable en el repertorio» por su belleza melódica y su interacción exigente entre los intérpretes. La segunda parte estará dedicada a las «Cuatro Estaciones Porteñas» de Astor Piazzolla, un clásico que ha inspirado infinitas coreografías de danza.

El detalle de las obras

Mendelssohn compuso su Trío en 1839. Piazzolla, por su parte, creó su obra entre 1965 y 1970 en Buenos Aires, Argentina. A diferencia de Las Cuatro Estaciones de Vivaldi que inspiraron a Piazzolla, las estaciones porteñas «no siguen un programa descriptivo tan literal» sino que se centran en transmitir emociones como la pasión, el enamoramiento y la desesperación, lo que permite una apreciación más subjetiva por parte del público.

Un legado que llega al público

El evento, presentado en el Centro Sinfónico Nacional (calle Ayacucho 366 casi esquina Potosí), acerca al ciudadano dos pilares de la música. La repercusión para el asistente es la oportunidad de experimentar un clásico del repertorio de cámara y una obra que es un clásico en versiones sinfónicas de todo tipo de género musical.

Dos épocas, un escenario

El ciclo presenta obras compuestas con más de un siglo de diferencia, representando el romanticismo del siglo XIX y la innovación tanguera del siglo XX. La obra de Piazzolla, en particular, está inspirada en el barroco de Vivaldi pero reinterpretada con un toque argentino, marcando un puente entre dos continentes y eras musicales.

Una noche de música para sentir

La presentación de la OSN culmina uniendo dos piezas fundamentales que, aunque distintas en origen y estilo, comparten un lugar central en la historia de la música de cámara y sinfónica, ofreciendo una experiencia auditiva que va desde la belleza melódica estructurada hasta la expresión emocional subjetiva.

Eva Copa enfrenta orden de aprehensión por mazamorra mortal en Achocalla

La Fiscalía de Achocalla ordenó la aprehensión de la alcaldesa Eva Copa por homicidio culposo, tras no declarar en
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa

Más de 200 voluntarios reforestan la laguna Sucuará en Roboré con 2.000 plantines

Más de 200 voluntarios plantaron 2.000 árboles en la reserva Laguna Sucuará de Roboré. La iniciativa, liderada por Eco
Reforestación avanza en Roboré

Denuncian penalmente al presidente del BCB y al ministro de Economía por las reservas de oro

Gregorio Gómez Mamani denunció al presidente del BCB, Edwin Rojas, y al ministro de Economía, Marcelo Montenegro, por la
Imagen sin título

Defensoría del Pueblo exhorta a evitar violencia e intolerancia en el balotaje

La Defensoría del Pueblo y aliados instan a evitar violencia e intolerancia en el balotaje del 19 de octubre.
Acto en la Defensoría del Pueblo

China desarrolla «capa de invisibilidad» para aviones que desafía a radares

Investigadores chinos desarrollan un material de metamateriales sintéticos que hace indetectables aeronaves en radares, curvando las ondas electromagnéticas. El
El avión de combate J-20, conocido como 'Pequeño Dragon'

WhatsApp permite el espionaje de conversaciones mediante dispositivos vinculados

La función de múltiples dispositivos de WhatsApp facilita el acceso no autorizado a conversaciones. Expertos en ciberseguridad alertan sobre
WhatsApp, la plataforma de mensajería más popular del planeta.

Eitan Horn regresa a casa tras más de dos años secuestrado por Hamas

Eitan Horn, argentino-israelí de 39 años, fue liberado tras 737 días de cautiverio. Recibió el alta médica y regresó
Eitan Horn saluda a los vecinos desde el balcón de su casa en Kfar Saba.

Alcaldía de Santa Cruz asegura pago a empresa de basura pero persiste crisis por combustible

La Alcaldía de Piraí pagará hoy a Aseo Urbano Piraí tras siete meses de deuda. Sin embargo, la recolección
Imagen sin título

Fiscalía moviliza a 771 servidores para supervisar balotaje en Bolivia

El Ministerio Público desplegará 771 servidores, entre fiscales y peritos, para garantizar la legalidad del balotaje del 19 de
El fiscal general Roger Mariaca en conferencia.

Putin y Trump mantienen conversación telefónica en víspera de reunión con Zelenski

Putin y Trump mantienen su séptima conversación telefónica desde enero, en vísperas del encuentro de Trump con Zelenski. El
Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y su par ruso, Vladimir Putin, en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson en A

Asamblea de Santa Cruz exhorta a Camacho a solucionar problema del desayuno escolar

La Asamblea de Santa Cruz solicitó formalmente al gobernador Luis Fernando Camacho resolver la deuda del desayuno escolar de
Imagen sin título

COB rechaza eliminar subvención a hidrocarburos y se declara en emergencia

La Central Obrera Boliviana se declara en estado de emergencia, rechazando la eliminación del subsidio a los hidrocarburos y
El ejecutivo de la COB, Mario Argollo.