Alerta naranja por vientos de 70 km/h en Santa Cruz

Senamhi emite alerta naranja por vientos de hasta 70 km/h en Santa Cruz que derribaron estructuras. Vigente hasta el 23 de agosto con llegada de frente frío.
El Deber
Fuertes vientos en Santa Cruz derriban calaminas del viaducto del plan 3000 Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo
Fuertes vientos en Santa Cruz derriban calaminas del viaducto del plan 3000 Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Fuertes vientos derriban estructuras y activan alerta naranja en Santa Cruz

Ráfagas de hasta 70 km/h causan daños materiales en la ciudad. El Senamhi emitió una alerta naranja vigente hasta el 23 de agosto. Se prevé el ingreso de un frente frío que incrementará la inestabilidad climática en la región.

Vientos que no dan tregua

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja este martes 19 de agosto para Santa Cruz de la Sierra y el oriente del país. Se prevén ráfagas que superarán los 40 Km/h y alcanzarán picos de 70 Km/h, las cuales ya provocaron la caída de calaminas en el viaducto del Plan Tres Mil. La advertencia climática se extenderá hasta el 23 de agosto.

Recomendaciones ante el temporal

El Senamhi recomendó a la población asegurar techos, calaminas y objetos sueltos, así como evitar exponerse a riesgos por caída de árboles o tendidos eléctricos. Las autoridades locales instaron a mantener la precaución en vías principales y zonas abiertas, donde la fuerza del viento podría dificultar la circulación y generar accidentes.

Un frente frío se acerca

El licenciado Nihel Ruiz, encargado del Senamhi, añadió que entre el 23 y 26 de agosto se prevé el ingreso de un frente frío que impactará en el Chaco boliviano, Santa Cruz, el trópico de Cochabamba y parte de la Amazonía. Explicó que «estos vientos son temporales y se presentan cada año, pero en septiembre y octubre alcanzan su mayor intensidad».

Un fenómeno estacional recurrente

Este tipo de eventos de vientos fuertes son característicos de la región y se repiten anualmente, con su periodo de mayor intensidad durante los meses de septiembre y octubre, según la explicación técnica proporcionada por el especialista del Senamhi.

La prevención es la mejor defensa

La situación actual requiere que la población extreme las medidas de precaución para minimizar daños materiales y personales. La efectividad de estas recomendaciones será crucial para enfrentar los días de alerta y la llegada del próximo frente frío.

Arcistas inician guerra de acusaciones por catastrófico resultado electoral

Dirigentes del MAS se acusan mutuamente tras obtener solo 3,20% de votos, perdiendo después de 20 años su representación
Dirigentes del MAS durante declaraciones sobre resultados electorales Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Incendio en cárcel pandina controlado con apoyo brasileño

Incendio en penal de Villa Busch, Cobija, fue controlado con apoyo de bomberos brasileños. Un privado de libertad y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

TED La Paz concluye cómputo de actas electorales nacionales

El Tribunal Electoral Departamental de La Paz completó el 100% del escrutinio de actas electorales, pendiente solo de Cochabamba
Veedores internacionales observan el cómputo de votos en el TED de La Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz promete ganar segunda vuelta en Tarija

El candidato del PDC asegura que revertirá su tercer lugar en Tarija pese a obtener menos del 20% de
Rodrigo Paz durante su entrevista en EL DEBER Fuad Landívar / EL DEBER

Rodrigo Paz anuncia reforma constitucional y renuncia a reelección

El ganador de la primera vuelta se compromete a anular la reelección presidencial y presenta un plan de reformas
Rodrigo Paz Pereira durante su anuncio Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

TSE anuncia cómputo final electoral para el 26 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral realizará el cómputo definitivo de votos el 26 de agosto y emitirá la convocatoria para
Cómputo de votos en el TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bloqueo indefinido en Macharetí por crisis en Unibol

Estudiantes y docentes de la Universidad Indígena Boliviana anuncian bloqueo en ruta hacia Argentina exigiendo renuncia de rectora por
Sectores de la Unibol anunciaron bloqueos para este jueves Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cuatro bomberos heridos por explosión en fábrica de Santa Cruz

Dos bomberos policiales en estado crítico con quemaduras graves tras explosión durante labores de enfriamiento en incendio de fábrica
Coronel Carlos Veizaga, comandante de Bomberos de la Policía de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Vecinos exigen justicia por asesinato de Epifanio Aguayo en Yapacaní

Epifanio Aguayo fue asesinado al impedir una violación en Boquerón Zamora. La comunidad acompaña el duelo y demanda captura
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Rodrigo Paz atribuye éxito electoral a viajes y estrategia de su hija

El candidato del PDC lidera resultados preliminares y revela que su campaña se basó en recorrer el país personalmente
Rodrigo Paz, candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano Ricardo Montero / EL DEBER

Esposa de gobernador Condori pide alejar a secretaria Chungara

Lucía Mamani, esposa del gobernador de Chuquisaca, responsabiliza a la secretaria Vivian Chungara de influencias negativas y pide su
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Periodismo que Cuenta

Bolivia minimiza demanda de Shell por 12 millones de dólares

El procurador Ricardo Condori calificó como ‘normal y cotidiana’ la demanda de Shell Bolivia Corporation que reclama 12 millones
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)