Fuertes vientos derriban estructuras y activan alerta naranja en Santa Cruz
Ráfagas de hasta 70 km/h causan daños materiales en la ciudad. El Senamhi emitió una alerta naranja vigente hasta el 23 de agosto. Se prevé el ingreso de un frente frío que incrementará la inestabilidad climática en la región.
Vientos que no dan tregua
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja este martes 19 de agosto para Santa Cruz de la Sierra y el oriente del país. Se prevén ráfagas que superarán los 40 Km/h y alcanzarán picos de 70 Km/h, las cuales ya provocaron la caída de calaminas en el viaducto del Plan Tres Mil. La advertencia climática se extenderá hasta el 23 de agosto.
Recomendaciones ante el temporal
El Senamhi recomendó a la población asegurar techos, calaminas y objetos sueltos, así como evitar exponerse a riesgos por caída de árboles o tendidos eléctricos. Las autoridades locales instaron a mantener la precaución en vías principales y zonas abiertas, donde la fuerza del viento podría dificultar la circulación y generar accidentes.
Un frente frío se acerca
El licenciado Nihel Ruiz, encargado del Senamhi, añadió que entre el 23 y 26 de agosto se prevé el ingreso de un frente frío que impactará en el Chaco boliviano, Santa Cruz, el trópico de Cochabamba y parte de la Amazonía. Explicó que «estos vientos son temporales y se presentan cada año, pero en septiembre y octubre alcanzan su mayor intensidad».
Un fenómeno estacional recurrente
Este tipo de eventos de vientos fuertes son característicos de la región y se repiten anualmente, con su periodo de mayor intensidad durante los meses de septiembre y octubre, según la explicación técnica proporcionada por el especialista del Senamhi.
La prevención es la mejor defensa
La situación actual requiere que la población extreme las medidas de precaución para minimizar daños materiales y personales. La efectividad de estas recomendaciones será crucial para enfrentar los días de alerta y la llegada del próximo frente frío.