Gobierno declara emergencia nacional por incendios forestales
El país registra 720 focos de calor, con 549 concentrados en Santa Cruz. El gabinete de ministros aprobó un decreto supremo este miércoles para hacer frente a la situación y su riesgo de propagación.
Una medida para proteger personas y territorio
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, explicó que el decreto se promulga “para proteger nuestro medio ambiente, la salud de las personas, la biodiversidad y también las actividades diversas” en el territorio nacional. La declaratoria permite a todos los niveles de gobierno tomar medidas necesarias, realizar contrataciones directas y efectuar traspasos presupuestarios para reforzar las partidas de emergencia.
Gestionar la ayuda internacional
Un aspecto clave de la declaratoria es que corresponde comunicarla al cuerpo diplomático y a las organizaciones e instituciones cooperantes. Esto permitirá al Gobierno “hacer gestiones ante las distintas instituciones de cooperación, para poder recibir alguna ayuda que sea necesaria”, según señaló Calvimontes.
La chispa que encendió la alarma
La decisión se tomó tras reportarse que este miércoles el país amaneció con 720 focos de calor, lo que evidenció el inminente riesgo de propagación de los incendios forestales. La abrumadora mayoría, 549 focos, se encontraban concentrados en el departamento de Santa Cruz.
El fuego no perdona
El cierre informativo resume la situación crítica que motivó la acción gubernamental inmediata. La medida busca una respuesta coordinada y ágil para mitigar el impacto de los incendios en la población y el medio ambiente, basándose en los datos concretos de los focos de calor reportados.