Gobierno declara emergencia nacional por incendios forestales

Decreto supremo permite medidas urgentes ante 720 focos de calor, con 549 concentrados en Santa Cruz, para proteger medio ambiente y población.
Opinión Bolivia
Incendio de magnitud en el Parque Tunari DICO SOLÍS / ERBOL
Incendio de magnitud en el Parque Tunari DICO SOLÍS / ERBOL

Gobierno declara emergencia nacional por incendios forestales

El país registra 720 focos de calor, con 549 concentrados en Santa Cruz. El gabinete de ministros aprobó un decreto supremo este miércoles para hacer frente a la situación y su riesgo de propagación.

Una medida para proteger personas y territorio

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, explicó que el decreto se promulga “para proteger nuestro medio ambiente, la salud de las personas, la biodiversidad y también las actividades diversas” en el territorio nacional. La declaratoria permite a todos los niveles de gobierno tomar medidas necesarias, realizar contrataciones directas y efectuar traspasos presupuestarios para reforzar las partidas de emergencia.

Gestionar la ayuda internacional

Un aspecto clave de la declaratoria es que corresponde comunicarla al cuerpo diplomático y a las organizaciones e instituciones cooperantes. Esto permitirá al Gobierno “hacer gestiones ante las distintas instituciones de cooperación, para poder recibir alguna ayuda que sea necesaria”, según señaló Calvimontes.

La chispa que encendió la alarma

La decisión se tomó tras reportarse que este miércoles el país amaneció con 720 focos de calor, lo que evidenció el inminente riesgo de propagación de los incendios forestales. La abrumadora mayoría, 549 focos, se encontraban concentrados en el departamento de Santa Cruz.

El fuego no perdona

El cierre informativo resume la situación crítica que motivó la acción gubernamental inmediata. La medida busca una respuesta coordinada y ágil para mitigar el impacto de los incendios en la población y el medio ambiente, basándose en los datos concretos de los focos de calor reportados.

Fiscalía ordena aprehensión de choferes que agredieron a mujeres taxistas en El Alto

La Fiscalía emitió órdenes de aprehensión contra choferes que agredieron a mujeres taxistas al inaugurar la «línea lila» en
Choferes acusados de agredir a mujeres taxistas

Conductores de micros inician huelga de hambre en Santa Cruz

Conductores de micros inician huelga de hambre en Santa Cruz demandando eliminar el marcado de tarjetas que les obliga
Choferes de micro se manifiestan en la plaza 24 de Septiembre

Libre acusa al Órgano Judicial de poner en riesgo el proceso electoral

La Alianza Libre denuncia que pronunciamientos de tribunales bolivianos buscan suspender la segunda vuelta. Acusan al Órgano Judicial y
Imagen sin título

Presidente del TSJ denuncia a magistrados autoprorrogados del TCP por usurpación

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, denunció a cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional por resoluciones
Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia

Investigan a un teniente de Policía por violar a una adolescente de 14 años

Un teniente de Policía fue detenido en Santa Cruz acusado de violar a una adolescente de 14 años. El
Teniente de policía aprehendido

Tribunal concede detención domiciliaria a Fernando Handam por el ‘zuñigazo’

El activista Fernando Handam sale de prisión tras 15 meses. Un tribunal le impuso medidas sustitutivas, incluida detención domiciliaria
Fernando Handam cuando era trasladado a los tribunales

Investigan a reo tiktokero por publicar videos desde penal de máxima seguridad

Un interno del penal de máxima seguridad de El Abra es investigado por publicar videos en TikTok desde su
Imagen sin título

Saucedo denuncia a magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia, Romer Saucedo, presentó denuncia formal contra cinco magistrados del Tribunal
El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, y los magistrados autoprorrogados

Mujeres taxistas de El Alto afirman que continuarán pese a agresiones

Las conductoras de la Línea Lila en El Alto continúan su servicio tras un ataque de choferes sindicalizados. La
Imagen sin título

YPFB reduce en 30% la provisión de combustibles por falta de divisas

YPFB redujo entre un 30% y 40% el suministro de combustibles porque el Ministerio de Economía no desembolsa los
Armin Dorgathen Tapia, presidente ejecutivo de YPFB

Presidente del Consejo de la Magistratura respalda cese de magistrados prorrogados

Manuel Baptista, presidente del Consejo de la Magistratura, apoya públicamente el pedido del TSJ para que los magistrados del
Imagen referencial.

Niño de dos años con muerte cerebral tras golpe bajo cuidado de niñera

Un médico confirma la muerte cerebral de un niño de dos años tras un golpe. La junta médica decidirá
El niño está hospitalizado