Gobernación de Santa Cruz anuncia pago próximo de bono a salud

La Gobernación de Santa Cruz dispone de 22 millones de bolivianos para pagar el bono viático a trabajadores de salud, mientras enfrenta iliquidez crítica. Más de 10.000 trabajadores mantienen paro indefinido.
El Deber
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Gobernación de Santa Cruz anuncia proximidad de pago de bono a salud

La institución dispone de 22 millones de bolivianos de los 27 millones necesarios. El secretario de Salud, Marcelo Kramer, pidió paciencia a los más de 10.000 trabajadores en paro y afirmó que el pago se realizará «pronto».

Un pulso por el cumplimiento

Los trabajadores de salud de Santa Cruz iniciaron un paro indefinido este miércoles, reclamando el pago del viático de vacunación, el retroactivo del ítem GAD y Prefectural, y otras demandas. El pago debía efectuarse hasta el 18 de agosto, según un acuerdo con intermediación del Comité pro Santa Cruz, pero no se concretó.

La explicación de la autoridad

Marcelo Kramer, secretario de Salud, reconoció la deuda pero explicó que la Gobernación enfrenta una crítica situación de liquidez. «Realmente la iliquidez por la que estamos atravesando es alarmante», señaló, atribuyendo la responsabilidad al Gobierno central: «Es una obligación que nos otorga el Gobierno central: nos otorga y delega sin los recursos necesarios».

El alcance de la medida

La protesta afecta la atención en hospitales de la capital cruceña, donde solo el área de emergencia atiende a la población. Kramer pidió a los trabajadores que no castiguen a la ciudadanía: «Les pedimos que depongan sus actitudes, que nos den un poco de tiempo».

Un conflicto de idas y vueltas

El paro comenzó inicialmente el 28 de julio y fue interrumpido tras la intermediación del Comité pro Santa Cruz, estableciendo el 18 de agosto como nueva fecha límite. El bono viático de vacunación es un pago anual que los trabajadores consideran una «conquista» y un «logro importante» para el sector.

La paciencia como moneda de cambio

La resolución del conflicto depende de que la Gobernación complete el financiamiento faltante. Mientras tanto, la población es la que sufre la interrupción de los servicios de salud habituales a la espera de que se concrete el desembolso prometido.

José Jerí asume como presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte

José Jerí, presidente del Congreso, asume la presidencia de Perú tras la vacancia por ‘incapacidad moral permanente’ de Dina
José Jerí recibe la banda presidencial

Cívicos de Santa Cruz advierten con protestas si se suspenden las elecciones

El Comité pro Santa Cruz anuncia movilizaciones si se suspende el proceso electoral del 19 de octubre. Su presidente
Imagen sin título

Senado rechaza acusaciones de golpe y aclara origen de polémico proyecto

El Senado rechazó las acusaciones de golpe de Estado del presidente Luis Arce. Aclaró que el Proyecto de Ley
Senadores en plena sesión ordinaria

Lara acusa a Libre de financiar campaña con fondos de Fassil

El candidato Edmand Lara exhibe cheques que vinculan a Juan Pablo Velasco con el quebrado Banco Fassil. Acusa a
Edmand Lara, Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco.

Ministro denuncia que avasalladores aprovechan etapa electoral para tomar tierras

El ministro de Gobierno denuncia que más de 150 personas armadas ocuparon terrenos fiscales en Santa Cruz durante la
Imagen sin título

Fiscalía ordena aprehensión del presidente de YPFB por contrabando de exportación

El fiscal Yeison Américo Plata emitió una orden de aprehensión contra Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por el delito
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, y la orden de aprehensión.

Arce culpa a la Asamblea por no aprobar más deuda para la Fuerza Aérea

El presidente Luis Arce lamenta que la Asamblea Legislativa no aprobara más préstamos internacionales para la FAB durante su
Luis Arce, presidente saliente de Bolivia.

Expresidente de Diputados amenaza con denunciar a directora de la UIF

El expresidente Huaytari amenaza con denunciar a la directora de la UIF tras ser investigado por depósitos de 1,5
Israel Huaytari, expresidente de la Cámara de Diputados.

Bolivia empeña 8,4 toneladas de oro de sus reservas para obtener dólares

El Banco Central de Bolivia obtuvo 828 millones de dólares empeñando 8,4 toneladas de oro. Los fondos se destinarán
Imagen sin título

FIDA y Conexión lanzan concurso para jóvenes influencers rurales en cuatro países

La organización Conexión y el FIDA lanzan «Influencers Rurales», formando a jóvenes de Bolivia, Colombia, Honduras y Guatemala en
Imagen sin título

Congreso de Perú aprueba juicio político para destituir a la presidenta Boluarte

El Congreso de Perú ha aprobado cuatro mociones de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte por presunta incapacidad moral
Sesión del Congreso de Perú donde se debatió la vacancia presidencial

Univida inicia venta digital del SOAT 2026 con descuento del 2%

Univida inicia la venta digital del SOAT 2026 con un 2% de descuento. El precio y la cobertura se
Imagen sin título