CAF destina 1.445 millones a proyectos en Latinoamérica

El banco de desarrollo financiará infraestructura, educación y movilidad urbana en seis países de la región, con un enfoque en inclusión y resiliencia.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Grupo de personas posando frente a un fondo azul con textos sobre un acuerdo.
Imagen de un grupo de personas formalmente vestidas en una ceremonia de firma de acuerdo.

CAF destina 1.445 millones de dólares a proyectos en seis países latinoamericanos

El banco de desarrollo financiará infraestructura, educación y movilidad urbana. Los fondos beneficiarán a Argentina, Brasil, Chile, Colombia, El Salvador y Honduras. El anuncio se hizo durante un acto en Chile con la participación de autoridades regionales.

«Una región más unida y resiliente»

CAF aprobó 1.445 millones de dólares para proyectos estratégicos, desde obras portuarias hasta modernización educativa. Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF, destacó que estos recursos buscan «impulsar economías más dinámicas e inclusivas». El acto de formalización contó con la presencia del presidente chileno Gabriel Boric, quien subrayó que «la integración debe mejorar la calidad de vida».

Inversiones clave por país

Entre los proyectos destacan: – Argentina: Programa de logística urbana en el Gran Rosario. – Brasil: Movilidad y urbanización en Fortaleza. – Chile: Ampliación del Puerto Exterior San Antonio y créditos para pymes. – El Salvador: Modernización del sistema educativo. – Honduras: Estrategia nacional para migrantes.

Un hub de innovación en Santiago

CAF inaugurará un nuevo edificio en Chile, con 80% de áreas verdes y espacios para emprendimiento. Díaz-Granados lo definió como «un símbolo de alianza público-privada». La sede incluirá un auditorio, galería y café, conectándose con el Parque Bicentenario.

Ampliando horizontes desde 2025

CAF reforzó su rol como aliado financiero en América Latina, donde históricamente ha apoyado proyectos de infraestructura y desarrollo social. Esta nueva inversión se enmarca en su estrategia para enfrentar desafíos urbanos y económicos en la región.

Un impulso con impacto directo

Los fondos aprobados buscan mejorar desde la competitividad portuaria hasta el acceso crediticio para pymes. La ejecución de estos proyectos podría beneficiar a miles de ciudadanos, especialmente en sectores como educación y movilidad urbana.

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur

Lara niega querer convulsionar pero insiste en denunciar un posible fraude electoral

El candidato vicepresidencial anuncia dos delegados por mesa para supervisar el proceso y evitar posibles irregularidades.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

fallece ‘jesús’, el emblemático caimán negro de las pampas del yacuma

El emblemático caimán negro de Santa Rosa de Yacuma murió tras un enfrentamiento territorial, dejando un legado conservacionista.
jesús, el caimán negro, fue un conocido atractivo turístico en santa rosa de yacuma / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE definirá este miércoles sedes y formato de transmisión para debates

El Tribunal Supremo Electoral decidirá este miércoles las ciudades y formato de transmisión para los dos debates de la
Imagen referencial de un debate electoral. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Diputada demanda al alcalde de San Ignacio de Velasco por contaminación ambiental

Diputada demanda al alcalde por vertedero ilegal sin licencia ambiental que opera desde hace 15 años, contaminando suelo y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín