Tribunal suspende contratos de litio chinos por faltas ambientales
Un tribunal agroambiental de La Paz ordena paralizar el tratamiento legislativo de dos contratos. La medida, solicitada por la Defensoría del Pueblo, se mantendrá hasta realizar estudios de impacto ambiental y consulta previa. Se busca garantizar el respeto a los derechos humanos y ambientales.
«Suspensión momentánea» para evaluar impactos
El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que la jueza admite las medidas cautelares solicitadas por la Defensoría del Pueblo y dispone la suspensión del tratamiento de los proyectos con el consorcio chino Hong Kong CBS Investment Limited y Uranium One Group Joint. La medida se mantendrá hasta que se realicen un estudio de impacto ambiental estratégico, un análisis sobre las aguas fósiles y un proceso de consulta previa.
El camino a seguir para la Asamblea
Las autoridades precisaron que la Asamblea Legislativa Plurinacional deberá solicitar el estudio de evaluación de impacto ambiental estratégico antes de continuar. Callisaya agregó que la institución no se opone a iniciativas económicas, pero exige que «sean respetuosas de los derechos humanos, en particular del derecho ambiental».
La voz de la Defensoría
La Delegación Defensorial Departamental de La Paz explicó su postura: «El pueblo necesita conocer acerca de qué impactos va a tener estos proyectos en temas ambientales». Esta acción afecta directamente a las comunidades locales, que esperan garantías sobre la protección de su entorno.
Un precedente de explotación de recursos
Bolivia posee vastas reservas de litio en el Salar de Uyuni, un recurso estratégico que históricamente ha generado debate entre el desarrollo económico nacional y la protección ambiental y social de las regiones productoras. La tensión entre la explotación de recursos naturales y los derechos de las comunidades y el medio ambiente es el trasfondo de esta decisión judicial.
El futuro de los contratos queda en suspenso
La viabilidad de los contratos con las empresas chinas queda supeditada al cumplimiento de los requisitos ambientales y de consulta ordenados por la justicia. El desarrollo del sector del litio en Bolivia avanza, por tanto, condicionado al estricto apego a las normativas de derechos humanos y protección del medio ambiente.