Viceministro evalúa modificar Ley de Cooperativas tras conflicto en Sorata

El gobierno analiza revisar la Ley 356 tras el enfrentamiento entre cooperativas mineras en Sorata, que dejó cinco fallecidos y expuso contradicciones legales.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Hombre con casco sentado en una oficina con muchos micrófonos en frente.
Un hombre con chaqueta oscura y casco de seguridad habla durante una conferencia de prensa rodeado de micrófonos.

Viceministro no descarta modificar la Ley de Cooperativas tras conflicto en Sorata

Cinco fallecidos en enfrentamiento entre cooperativas mineras. El viceministro Mauricio Guzmán señaló que FENCOMIN está abierta a revisar la Ley 356. El conflicto expone la contradicción entre el marco legal y la realidad de las cooperativas, que operan como empresas.

«Revisar la ley para una minería responsable»

Tras el atentado en Sorata entre las cooperativas Hijos de Ingenio y Señor de Mayo, el viceministro Guzmán afirmó: «En caso que sea necesario y oportuno, tendríamos que revisar (la Ley)». Destacó la necesidad de profesionalizar el sector y garantizar prácticas responsables.

Contradicción entre ley y realidad

La senadora opositora Silvia Salame explicó que, aunque la Ley 356 define a las cooperativas como «asociaciones sin fines de lucro», en la práctica «los cooperativistas generan grandes cantidades de dinero y subcontratan a más personas, como si fueran empresas».

Cooperativas: del autoempleo a la minería empresarial

Según Salame, las cooperativas surgieron para «autoemplearse» ante la falta de trabajo, pero hoy operan con lógicas mercantiles. La Ley 356 no contempla esta realidad, lo que genera vacíos legales y conflictos como el de Sorata.

Un conflicto que abre el debate

El enfrentamiento en Sorata revive la discusión sobre el rol de las cooperativas mineras en Bolivia. Mientras la norma las define como entidades solidarias, su operación actual las acerca más a empresas privadas, sin regulación específica.

¿Hacia una nueva regulación?

La posible modificación de la Ley 356 dependerá del consenso con FENCOMIN y otros actores. El viceministro Guzmán insiste en que «la minería es inversión», pero debe ser responsable. El conflicto de Sorata podría acelerar los cambios.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital