Gobierno declara emergencia nacional por incendios forestales
Se activan contrataciones directas y traspasos presupuestarios para reforzar la lucha contra el fuego. La medida busca proteger el medioambiente, la salud y la biodiversidad ante la propagación de las llamas.
Un decreto para movilizar recursos
El Gobierno nacional aprobó este miércoles un Decreto Supremo que declara la emergencia nacional en todo el país. El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, explicó que esta normativa insta a las instituciones del Estado, desde el Gobierno central, las gobernaciones y alcaldías, a tomar las medidas que manda la declaratoria.
El mapa del fuego en Bolivia
La autoridad detalló la situación actual: Bolivia presenta 720 focos de calor, de los cuales 549 están concentrados en Santa Cruz, 140 en el Beni y 15 en Potosí. Además, se reportan ocho fuegos activos de los cuales tres se han convertido en incendios forestales.
Una respuesta a una amenaza recurrente
Los incendios forestales representan una amenaza cíclica para Bolivia, afectando vastas extensiones de territorio y poniendo en riesgo ecosistemas únicos. La declaratoria de emergencia es un mecanismo legal que se activa ante desastres naturales de gran magnitud para agilizar la respuesta estatal.
La prioridad ahora es la ejecución
La eficacia de la medida dependerá de la implementación coordinada entre los diferentes niveles de gobierno para contener los incendios activos y prevenir nuevos focos, con el objetivo inmediato de salvaguardar a la población y su entorno.