Fuertes vientos afectan siete departamentos de Bolivia

Ráfagas de hasta 70 km/h causan daños en infraestructura en siete departamentos. Senamhi emite alerta naranja prolongada hasta el 22 de agosto.
Opinión Bolivia
Una vista panorámica de la ciudad de Cochabamba ARCHIVO / AGENCIAS
Una vista panorámica de la ciudad de Cochabamba ARCHIVO / AGENCIAS

Fuertes vientos afectan a siete departamentos de Bolivia

Ráfagas de hasta 70 km/h causan daños en infraestructura. El Senamhi emitió una alerta naranja prolongada hasta el 22 de agosto. Se anuncia el ingreso de un nuevo frente frío a partir del 23 de agosto.

Vientos de cambio estacional

Los fuertes vientos registrados afectan a los departamentos de Tarija, Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Potosí y Santa Cruz. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja debido a la intensidad de las ráfagas, que alcanzan los 70 km/h. “Tenemos una alerta meteorológica que se ha extendido hasta el día 22 de agosto”, explicó Nihel Ruiz, encargado del Senamhi.

Impacto en la ciudadanía

Estos vientos, que marcan el cambio de otoño a primavera, han provocado la caída de postes, árboles y tinglados en algunas regiones, afectando directamente la seguridad y los servicios de la población.

Un frente frío en camino

Tras la alerta por vientos, se espera el ingreso de un nuevo frente frío. “Tendremos otro ingreso de un frente frío que va a estar desde el día 23 hasta el 26 de agosto”, aclaró el encargado del Senamhi. Este fenómeno afectará sobre todo al Chaco, Santa Cruz, el trópico de Cochabamba, y levemente a la Amazonía y las llanuras.

Una transición climática intensa

El evento meteorológico actual es característico del cambio de la temporada de otoño a primavera en Bolivia. Sin embargo, la intensidad inusual de los vientos ha causado daños materiales significativos en varias regiones del país, requiriendo la emisión de alertas formales por parte de las autoridades competentes.

Preparándose para el descenso de temperaturas

Los vientos continuarán hasta al menos el viernes 22 de agosto. Para el fin de semana, se espera un descenso de temperaturas asociado al nuevo frente frío, marcando el inicio de una nueva fase de condiciones climáticas adversas para gran parte del territorio nacional.

Comité Cívico de Santa Cruz declara emergencia por incendios forestales

El Comité Cívico de Santa Cruz declara emergencia por más de 50.000 hectáreas quemadas en la meseta Caparuch y
Los trabajos de mitigación no cesan Gobernación / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en cárcel de Pando por explosión de garrafa deja dos heridos

Dos personas resultaron heridas tras una explosión de garrafa en el penal de Villa Busch, Pando. Bomberos de Bolivia
Toma aérea del incendio en la cárcel de Villa Busch Información de autor no disponible / Unitel Digital

OEP reporta cierre incompleto del cómputo en La Paz y Cochabamba

El Órgano Electoral Plurinacional informa que solo La Paz y Cochabamba no han finalizado el cómputo oficial de votos,
Cómputo de actas por el Órgano Electoral Plurinacional TSE / Unitel Digital

Justicia argentina pide testimonio de Angélica Ponce contra Evo Morales

La Fundación Apolo solicita a Argentina la declaración de Angélica Ponce sobre su denuncia de corrupción de menores contra
Angélica Ponce Información de autor no disponible / EL DEBER

Jorge Quiroga anuncia trabajo parlamentario inmediato tras primera vuelta

El candidato presidencial Jorge Quiroga insta a su bancada a legislar sin esperar al balotaje del 19 de octubre,
Jorge Quiroga disputará la segunda vuelta con Rodrigo Paz APG / Unitel Digital

FELCN incauta 197 paquetes de cocaína en ropa usada en Bermejo

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico decomisó 197 paquetes de clorhidrato de cocaína camuflados en fardos de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

PDC denuncia infiltración del MAS en su bancada de diputados

Militantes del PDC acusan a la dirigencia de negociar con el MAS y permitir la infiltración de diputados masistas
Víctor Hugo Velasco, militante del PDC en conferencia de prensa Información de autor no disponible / Unitel Digital

Asamblea boliviana retoma sesión para créditos y derogación de leyes

David Choquehuanca convoca a parlamentarios para aprobar créditos por 130 millones de dólares y derogar tres leyes consideradas conflictivas,
Cuatro declaratorias y un traspaso de terreno en Santa Cruz para la Policía cierran la agenda del jueves Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Luis Arce condena despliegue militar de EEUU cerca de Venezuela

El presidente boliviano condenó el desplazamiento de buques de guerra estadounidenses en el Caribe y calificó de infamia las
Luis Arce, presidente de Bolivia Información de autor no disponible / Agencia EFE

Paro indefinido de salud en Santa Cruz por impago de bono

Más de 10.000 trabajadores de salud mantienen paro indefinido exigiendo pago de bono de vacunación de 27 millones de
Manifestación de trabajadores de salud en Santa Cruz Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Evo Morales anuncia plan de resistencia tras elecciones bolivianas

Evo Morales anuncia desde El Chapare un plan de resistencia contra políticas neoliberales tras los resultados electorales que dejaron
Evo Morales durante la entrevista en El Chapare Pedro Gianello / Clarín

COB busca renovar dirigencia antes cambio de Gobierno en Bolivia

La Central Obrera Boliviana planea celebrar su congreso y elegir nueva directiva antes del 8 de noviembre para garantizar
Juan Carlos Huarachi, máximo dirigente ejecutivo de la COB APG / ERBOL